Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

EncierroNovedades
Home›Encierro›LA CPM PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS Y DENUNCIA PENAL Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

LA CPM PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS Y DENUNCIA PENAL Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2020
272
0

Al menos diez personas trans y travestis detenidas en la alcaldía Roberto Petinatto de La Plata denunciaron torturas y malos tratos por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Permanecen encerradas en aislamiento extremo en un espacio destinado a varones, son humilladas y discriminadas constantemente, tienen serios inconvenientes para acceder a la salud, la alimentación y han padecido diversas situaciones de abuso sexual. El sábado pasado, la Comisión por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo provincial de Prevención de la tortura se hizo presente en el lugar para tomar testimonios y presentó un hábeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías N 4 en el que solicita intervención para dar curso a los reclamos de las víctimas.

ANDAR en las cárceles

(CPM) La Comisión por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó hoy un habeas corpus en el juzgado de garantía Nro. 4 de La Plata en favor de la población trans y travesti alojada en el pabellón I de la alcaldía Roberto Petinatto.

Desde la semana pasada, este grupo de 11 detenidas viene denunciando un agravamiento de las condiciones de detención, hecho que que motivó una serie de cambios de pabellón dentro de la misma Alcaldía que lejos de resolver la situación generó nuevas condiciones para la vulneración de sus derechos. El sábado, una vez que se conocieron los hechos, un equipo de la CPM se hizo presente en el lugar para tomar testimonio de manera personal y confidencial a cada una de las detenidas y realizar una inspección ocular. 

Entre los hechos denunciados se encuentran la desatención de la salud, escasa alimentación, un régimen de vida marcado por el aislamiento extremo y un trato violento y discriminatorio por parte del SPB. Diez de la detenidas tienen HIV y si bien manifestaron recibir la medicación correspondiente, denunciaron que no pueden acceder a una dieta especial ni a controles periódicos. Tampoco se les garantiza medicación para patologías crónicas (como por ejemplo Budesonida para EPOC) y que son sus familiares quienes terminan suministrándola. Por otro lado, como el acceso al área de Sanidad depende de la intermediación del SPB, por lo general sucede que las personas no son llevadas ante una necesidad o se ven obligadas a insistir durante tiempos prolongados hasta se atendidas.

En relación a la alimentación, la comida del penal llega de manera diaria cerca de las 16 horas, pero el pabellón I es el último donde se reparte. Por eso, la comida llega fría o en estado de descomposición y siempre es escasa. Como estrategia de supervivencia, las personas refuerzan esta alimentación con viandas que llegan en encomiendas los días lunes, miércoles y viernes por familiares. Si bien son depositadas a las 11 AM, las mismas son ingresadas entre las 17 y 19 hs. No obstante, también denunciaron faltantes de mercaderías, cigarrillos y elementos de higiene personal.

En cuanto al régimen de vida, manifestaron estar fuera de la celda una hora por día por separado, y una hora y media todas juntas en el pabellón, en el horario del almuerzo. Luego, son encerradas en sus celdas donde permanecen cerca de 21 horas en aislamiento extremo. No cuentan con salidas recreativas, ni acceso al patio, puesto que es una cárcel de varones y el SPB no les permite tener contacto, ni que circulen por los mismos espacios. 

Otro tema es la higiene personal: el sector de duchas está completamente descubierto y fácilmente visible desde el pasillo, no existe mampara, cerramiento o cortinas que garanticen la intimidad de las personas que allí se duchan. Las ventanas dan de manera directa al sector de control y a otros pabellones que son habitados por varones.

Finalmente, las detenidas denunciaron un trato violento y discriminatorio por parte de los agentes del SPB. En este sentido, aludieron puntualmente a las requisas y controles psicofísicos que son realizados bajo custodia de personal masculino. En ese momento reciben burlas, humillaciones y destrato. Además, varias de las detenidas denunciaron que sus traslados a la Alcaldía habían sido en camiones junto a la población de varones, y que allí fueron víctimas de humillaciones y violencia sexual por parte de otras personas detenidas o el personal del SPB.

Por todo esto, la CPM presentó hoy una habeas corpus colectivo en favor de estas personas. Allí se le solicita al Juez que “Se constaten los hechos denunciados verificándolos en forma directa e inmediata a los efectos de dar trámite al reclamo de las personas detenidas y
que se prohíba la utilización de regímenes de aislamiento absoluto o excesivo, así como también de distintas modalidades de encierro dentro de un mismo pabellón. Además, solicitó que se realicen las reparaciones necesarias a fin de garantizar un alojamiento digno y se ordene el respeto del derecho a la salud de las personas alojadas en este pabellón. Finalmente, el pedido de la CPM contempla que se provean las medidas necesarias para prevención de las violencias de género y las vinculadas a garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosidentidadesLa Platatorturaviolencias
Artículo anterior

El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos ...

Artículo siguiente

Mar del Plata: las fuerzas de seguridad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGéneroMemoria

    Inaugura la muestra Ser Mujeres en la ESMA II

    15 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

    18 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

    6 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Mes de los muertos: el regreso de los ancestros a sus territorios

    3 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Otro detenido por falso testimonio en el juicio por la Masacre de Magdalena

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    JULIÁN AXAT TENÍA SIETE MESES CUANDO SECUESTRARON A SUS PADRES “La Cacha fue clave en la destrucción de la organización obrera”

  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    TRES SUICIDIOS EN TRES AÑOS EN EL CENTRO CERRADO MALVINAS ARGENTINAS Jóvenes presos: otra muerte bajo custodia estatal

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE PERGAMINO Otro revés para los que buscan la impunidad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria