Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaNoticias
Home›Justicia›JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

Por Sole Vampa
16 marzo, 2017
1714
0

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín dio a conocer el miércoles 15 de marzo las condenas a 7 represores por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 6 víctimas, 3 de las cuales continúan desaparecidas.

ANDAR en la justicia

(Red Eco) Los jueces Marta Milloc, Diego Barroetaveña y Silvia Cassain condenaron a Reynaldo Bignone, por entonces ex director del Colegio Militar; Santiago Omar Riveros, ex comandante de Institutos Militares; y Mario Rubén Domínguez, apodado “Escorpio”, suboficial del Ejército del grupo de tareas que actuaba en “El Campito”, a prisión perpetua; mientras que Carlos Eduardo José Somoza, civil de Inteligencia del Batallón 601, recibió 15 años; Hugo Miguel Castagno Monge, gendarme jefe del Centro Clandestino de Detención El Campito de Campo de Mayo, 11; Alberto Federico Torres, ex jefe de compañía del Colegio Militar en 1976, 5 años; y Jorge Teodoro Alvarado, jefe de compañía del Colegio Militar en 1977, 3.

La causa abarca los casos de 6 colimbas secuestrados en el Colegio Militar; tres de ellos continúan desaparecidos: Luis Steimberg, Luis García y Mario Vicente Molfino, aunque los fiscales de instrucción consideraron que fueron asesinados. Los tres sobrevivientes a los secuestros y torturas son Sergio Omar García, Hugo Néstor Carballo y Néstor Britos.

Sus familiares comenzaron a impulsar la investigación por estos hechos a partir de un habeas corpus presentado aún en dictadura. El entonces juez Carlos Oliveri convocó a declarar a todos los colimbas de esa clase y en enero de 1984, recién iniciada la democracia, ordenó la detención de Bignone. Tiempo después el proceso quedó bajo la justicia militar que lo dejó en libertad; y recién se reinició en 2008.

[pullquote]Por más que ya tenga siete condenas diferentes, está es la causa por la que más se lo busco a Bignone[/pullquote]

“Por más que ya tenga siete condenas diferentes, está es la causa por la que más se lo busco a Bignone. Después de tanta lucha de alguna manera se hizo justicia”, afirmó Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes, en diálogo con ANRed tras conocerse la sentencia.

En tanto, desde la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, que viene acompañando a las familias desde el comienzo de la lucha, celebraron algunas de las condenas, como la de Mario Domínguez, cuya impunidad se terminó con esta sentencia; a la vez que lamentaron que Sara, mamá de Luis Steimberg, no haya podido presenciar el final de este juicio, ya que falleció hace poco más de un mes.

Además alertaron sobre una maniobra jurídica que consideraron muy peligrosa, ya que los jueces dejaron de acusar por “coautores” en la ejecución de un Plan de Exterminio para pasar a hablar de “participación”. “De este modo se debilita la idea de que hubo una acción planificada, colectiva, articulada por el Estado en su conjunto para abrir paso, todavía de un modo balbuceante, a la idea de delitos individuales cometidos por un ‘autor’ y con la ‘participación’ de otros. Eso explica que algunos de los represores fueran premiados con condenas mínimas de tres y cinco años, a pesar de haberse probado su participación en el grupo de tareas que operaba en Campo de Mayo”, consideraron desde la LADH. Esta situación terminará de definirse cuando se conozcan los fundamentos de la sentencia, cuya lectura fue convocada por el tribunal para el próximo 16 de mayo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Acto y marcha en la guarnición militar ...

Artículo siguiente

Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Se presenta La noche se quedó sin música

    18 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento obrero

    24 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Piden perpetua para los policías acusados en el caso Gorosito

    10 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA al Centro de Estudiantes de Medicina

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DE NN A CUERPOS QUE RECUPERARON SU IDENTIDAD El trabajo del EAAF sobre 7 víctimas cuyos casos se ventilan en el juicio

  • Violencia policial

    Comunicado de prensa de la cooperativa La Comunitaria

  • GéneroJusticiaNovedades

    A PEDIDO DEL MUNICIPIO: CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES Se extinguió la acción penal contra Pierina Nochetti

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria