Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaNoticias
Home›Justicia›JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

Por Sole Vampa
16 marzo, 2017
1589
0

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín dio a conocer el miércoles 15 de marzo las condenas a 7 represores por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 6 víctimas, 3 de las cuales continúan desaparecidas.

ANDAR en la justicia

(Red Eco) Los jueces Marta Milloc, Diego Barroetaveña y Silvia Cassain condenaron a Reynaldo Bignone, por entonces ex director del Colegio Militar; Santiago Omar Riveros, ex comandante de Institutos Militares; y Mario Rubén Domínguez, apodado “Escorpio”, suboficial del Ejército del grupo de tareas que actuaba en “El Campito”, a prisión perpetua; mientras que Carlos Eduardo José Somoza, civil de Inteligencia del Batallón 601, recibió 15 años; Hugo Miguel Castagno Monge, gendarme jefe del Centro Clandestino de Detención El Campito de Campo de Mayo, 11; Alberto Federico Torres, ex jefe de compañía del Colegio Militar en 1976, 5 años; y Jorge Teodoro Alvarado, jefe de compañía del Colegio Militar en 1977, 3.

La causa abarca los casos de 6 colimbas secuestrados en el Colegio Militar; tres de ellos continúan desaparecidos: Luis Steimberg, Luis García y Mario Vicente Molfino, aunque los fiscales de instrucción consideraron que fueron asesinados. Los tres sobrevivientes a los secuestros y torturas son Sergio Omar García, Hugo Néstor Carballo y Néstor Britos.

Sus familiares comenzaron a impulsar la investigación por estos hechos a partir de un habeas corpus presentado aún en dictadura. El entonces juez Carlos Oliveri convocó a declarar a todos los colimbas de esa clase y en enero de 1984, recién iniciada la democracia, ordenó la detención de Bignone. Tiempo después el proceso quedó bajo la justicia militar que lo dejó en libertad; y recién se reinició en 2008.

[pullquote]Por más que ya tenga siete condenas diferentes, está es la causa por la que más se lo busco a Bignone[/pullquote]

“Por más que ya tenga siete condenas diferentes, está es la causa por la que más se lo busco a Bignone. Después de tanta lucha de alguna manera se hizo justicia”, afirmó Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes, en diálogo con ANRed tras conocerse la sentencia.

En tanto, desde la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, que viene acompañando a las familias desde el comienzo de la lucha, celebraron algunas de las condenas, como la de Mario Domínguez, cuya impunidad se terminó con esta sentencia; a la vez que lamentaron que Sara, mamá de Luis Steimberg, no haya podido presenciar el final de este juicio, ya que falleció hace poco más de un mes.

Además alertaron sobre una maniobra jurídica que consideraron muy peligrosa, ya que los jueces dejaron de acusar por “coautores” en la ejecución de un Plan de Exterminio para pasar a hablar de “participación”. “De este modo se debilita la idea de que hubo una acción planificada, colectiva, articulada por el Estado en su conjunto para abrir paso, todavía de un modo balbuceante, a la idea de delitos individuales cometidos por un ‘autor’ y con la ‘participación’ de otros. Eso explica que algunos de los represores fueran premiados con condenas mínimas de tres y cinco años, a pesar de haberse probado su participación en el grupo de tareas que operaba en Campo de Mayo”, consideraron desde la LADH. Esta situación terminará de definirse cuando se conozcan los fundamentos de la sentencia, cuya lectura fue convocada por el tribunal para el próximo 16 de mayo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Acto y marcha en la guarnición militar ...

Artículo siguiente

Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    28 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

    17 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Nueve penitenciarios a juicio por torturas y muerte de un detenido en Olmos

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio por causa Ford: se realiza la segunda inspección ocular

    1 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    Luciano Arruga

    19 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

    1 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Novedades

    LA CPM INTERVIENE PARA QUE LIBEREN A LOS MENORES DETENIDOS Operativo policial en La Plata: detienen a más de 100 jóvenes

  • Educación y culturaMemoria

    CONMEMORACIÓN DEL 16 DE SPETIEMBRE Recuperar los espacios de memoria

  • ArchivosInteligenciaNovedades

    EN UN CORTO DE LA COMPETENCIA Los archivos de la DIPPBA se verán en el Festival de cine de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria