Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Identidades y territoriosViolencia policial
Home›Identidades y territorios›La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Por Ana Lenci
31 agosto, 2015
1355
0

En la tarde del 26 de agosto Diana Sacayán y un grupo de personas integrantes del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) se dirigían a La Plata por el tratamiento de la ley de cupo laboral trans, fueron agredidas por una persona en la calle. De inmediato la policía Metropolitana se hizo presente en el lugar y desplegó un operativo escandaloso y abusivo contra todas las integrantes de la organización. Este repudiable suceso no es un hecho aislado: el INADI recibe a diario denuncias por malos tratos, discriminación y violencia a personas con distinta identidad de género, transfobia, lesbofobia.

ANDAR en CABA

(Agencia) Ellas son travestis e integrantes de una de las organizaciones que denuncia la sistemática discriminación y violencias a la que son sometidas. Ese día estaban esperando el micro para dirigirse a la ciudad de La Plata y asistir al debate sobre la ley de cupo laboral para personas trans en la Provincia. En la parada del metro bus de 9 de Julio y Alsina de CABA fueron agredidas verbal y físicamente por una persona.

“La transfobia es parte de una reproducción del modelo machista violento que abusa del poder contra las femeneidades, vulnerando todos los derechos y faltando a la ley de identidad de género, al trato digno expresado en el artículo 12 de la ley”, expresó Diana Sacayán ante la prensa.

Alrededor de 30 efectivos policiales de la Metropolitana se acercaron al lugar. El agresor golpeó a dos de las militantes, Sonia Pamela Díaz y Diana Sacayán, pero la policía actuó sin mediar palabras y las violentó. Entre algunos de los hechos graves, la activista Bianca Moreno sufrió golpes en el tórax afectando el funcionamiento del marca paso; Sonia Pamela Díaz fue revolcada contra un móvil policial y dos efectivos le pegaron en su pierna izquierda; y Diana Sacayán fue arrojada delante de un taxi en movimiento, que tuvo que detenerse ante semejante hecho; luego fue arrastrada hasta la vereda de Lima para ser detenida violentamente.

Los trabajadores del INADI fueron alertados sobre la situación y se hicieron presentes con la intención de evitar abusos por parte de las autoridades de la Metropolitana. Lamentablemente, resultaron también víctimas de una brutal represión por parte de este cuerpo policial que, a los empujones y golpes, intentaron echarlos. Ante la negativa de irse, Martín Lanfranco fue reducido a golpes de puños y patadas y apresado junto con Diana Sacayán. Ambos permanecieron detenidos en la seccional hasta alta hora de la madrugada y tienen una causa abierta por resistencia a la autoridad.

“Yo me pregunto: ¿es correcto que la policía reprima con semejante impunidad a plena luz del día? ¿Es correcto que el agresor termine siendo protegido por esa policía? La Metropolitana nos armó una causa, contra mi persona y de Martin Lanfranco: atentado, lesiones y resistencia contra la autoridad. Al atacante lo dejaron libre, creo que venía de firmar la libertad condicional. Parece que una mano lava la otra y las dos lavan la cara”, expresó Diana Sacayán en su muro de facebook.

“La lucha por los derechos continúa y much@s militantes de las organizaciones LGTB continuaremos defendiendo los derechos obtenidos y ampliándolos. Hay parte de la sociedad que nos quiere hacer retroceder, no quiere reconocer que avanzamos en la conquista de derechos y avanzamos en ser reconocidas como sujetas y todo el tiempo nos está recordando que somos putos de mierda, que somos travas de mierda y que no nos merecemos gozar de la ciudadanía. Todo el tiempo nos hacen recordar eso”, dijo Sacayán.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Espíritu de cuerpo: declararon los policías de ...

Artículo siguiente

Se realizó una jornada contra la violencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Desafectan a tres policías de Bahía Blanca que fueron filmados durante violenta detención a un joven de 15 años

    11 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Femicidios impunes en zona norte: «El único camino es gritar para que nos escuchen»

    8 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Fuentealba II: la Corte Suprema revocó el sobreseimiento de 15 policías y funcionarios políticos

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaViolencia policial

    “Seguiremos trabajando para erradicar la tortura”

    10 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

    7 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    POR LA EXPROPIACIÓN DEL DESTACAMENTO Y EL JURY CONTRA FISCALES Y JUEZ DE LA CAUSA Familiares y Amigos de Luciano Arruga y organismos de DDHH se reunieron con el vicegobernador

  • Violencia policial

    Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria