Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

Violencia policial
Home›Violencia policial›Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Por Rocío Suárez
31 agosto, 2015
975
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), junto a familiares víctimas de la violencia institucional y otros organismos de derechos y humanos, participó el sábado de un acampe a metros del complejo penitenciario de Florencio Varela. Durante la jornada se expusieron demandas y reclamos ante las graves denuncias sobre las condiciones de encierro.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) La COVIC (coordinadora contra la violencia carcelaria) y vecinos de Florencio Varela realizaron el sábado pasado una jornada de acampe contra la violencia carcelaria. El encuentro contó con la participación y adhesión de la CPM, el CELS, Atrapamuros y familiares víctimas de la violencia institucional. La actividad se desarrolló en un contexto de consolidación de los espacios colectivos de organización de familiares y víctimas.

En ese sentido, Elvira Meza remarcó la importancia del primer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional realizado por la CPM el pasado mes de agosto, en el marco de la presentación pública del Informe Anual 2015: “Para nosotros fue un orgullo que nos hayan convocado y también una gran responsabilidad; gracias a estos espacios la violencia institucional está instalada en la agenda de derechos humanos”.

“Organizados somos una amenaza para ellos”, dijo Alfredo Cuéllar. Su hija fue asesinada el 23 de diciembre de 2012 en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza; desde entonces, Alfredo busca justicia. En el último tiempo, intentaron amedrentarlo, recibió amenazas y hasta lo secuestraron, pero él se levanta, resiste, sabe por instinto y por convicción que no va a dejar que el crimen de Florencia, su hija, quede impune. En el camino, también empezó a conocer otras historias, a juntarse, a sufrir como propias otras muertes, la misma injusticia: “Nadie tiene que morir en una cárcel”.

[pullquote]Cuellar: Organizados somos una amenaza para ellos[/pullquote]

Sin embargo, la gente se muere en las cárceles. Florencia fue la última de nueve mujeres que murieron en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza entre 2009 y 2012. El informe Anual 2015 de la CPM informó que entre 2013 y 2014 fallecieron 548 personas en unidades penitenciarias, cárceles, institutos de menores y neuropsiquiátricos de la provincia de Buenos Aires. Las condiciones de encierro y las prácticas ilegales policiales que gobiernan las cárceles son su condición de posibilidad.

Torturas, traslados irregulares e ilegítimos, hambre, frío, falta de acceso a la salud, a la educación y al trabajo. Todas estas problemáticas, que la CPM constata en cada inspección a las cárceles y unidades penitenciarias, fueron expuestas por los familiares y organismos que participaron de la jornada en Florencio Varela. Durante la jornada, el jefe de la Unidad Penitenciaria, Alberto Rivero, se reunió con familiares y organizaciones y se comprometió a atender casos específicos.

[pullquote]Hay un desinterés total del Estado por esclarecer estos casos[/pullquote]

“Hay un desinterés total del Estado por esclarecer estos casos; los que recorremos las cárceles sabemos que existe tortura, represión, muerte, malos tratos a las visitas. El Estado sabe y hace caso omiso. El acompañamiento de las organizaciones sociales y de derechos humanos, como la CPM, hace que nuestras luchas avancen. Para nosotros, para los familiares, el acompañamiento es fundamental porque nos sentimos respaldados, y nos hacen saber que no estamos solos”, expresó Alfredo Cuéllar, que participará de la reunión que se realizará el próximo lunes con familiares y miembros de la CPM para repensar las conclusiones del primer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional, y planificar nuevas estrategias y herramientas de acción para transformar las políticas criminales y las agencias penales.

“Para nosotros, la gestión y el asesoramiento de la Comisión por la Memoria es un pilar, y necesitamos de estos espacios para coordinar el trabajo de todas las organizaciones y militantes que estamos dando la misma lucha”, cerró Elvira Meza.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosFlorencio Varela
Artículo anterior

La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Artículo siguiente

Policía Local: armada y sin control

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Denuncian persecución a referente de derechos humanos

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    Actividades por los 30 años del Frente de Artistas del Borda

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

     “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

    19 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEncierro

    Difunden una guía para personas que egresan del SPF y sus familias

    20 abril, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Un policía asesinó a una joven en La Plata

  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA La justicia prohibió el aislamiento extremo y ordenó mejorar las condiciones de detención    

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    TAMBIÉN SE VENTILARÁN CRÍMENES SOBRE OTRO GRUPO DE VÍCTIMAS Con más de 4 años de dilación comienza el juicio por el caso de los hermanos Ramírez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria