Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

Violencia policial
Home›Violencia policial›Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Por Rocío Suárez
31 agosto, 2015
645
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), junto a familiares víctimas de la violencia institucional y otros organismos de derechos y humanos, participó el sábado de un acampe a metros del complejo penitenciario de Florencio Varela. Durante la jornada se expusieron demandas y reclamos ante las graves denuncias sobre las condiciones de encierro.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) La COVIC (coordinadora contra la violencia carcelaria) y vecinos de Florencio Varela realizaron el sábado pasado una jornada de acampe contra la violencia carcelaria. El encuentro contó con la participación y adhesión de la CPM, el CELS, Atrapamuros y familiares víctimas de la violencia institucional. La actividad se desarrolló en un contexto de consolidación de los espacios colectivos de organización de familiares y víctimas.

En ese sentido, Elvira Meza remarcó la importancia del primer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional realizado por la CPM el pasado mes de agosto, en el marco de la presentación pública del Informe Anual 2015: “Para nosotros fue un orgullo que nos hayan convocado y también una gran responsabilidad; gracias a estos espacios la violencia institucional está instalada en la agenda de derechos humanos”.

“Organizados somos una amenaza para ellos”, dijo Alfredo Cuéllar. Su hija fue asesinada el 23 de diciembre de 2012 en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza; desde entonces, Alfredo busca justicia. En el último tiempo, intentaron amedrentarlo, recibió amenazas y hasta lo secuestraron, pero él se levanta, resiste, sabe por instinto y por convicción que no va a dejar que el crimen de Florencia, su hija, quede impune. En el camino, también empezó a conocer otras historias, a juntarse, a sufrir como propias otras muertes, la misma injusticia: “Nadie tiene que morir en una cárcel”.

[pullquote]Cuellar: Organizados somos una amenaza para ellos[/pullquote]

Sin embargo, la gente se muere en las cárceles. Florencia fue la última de nueve mujeres que murieron en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza entre 2009 y 2012. El informe Anual 2015 de la CPM informó que entre 2013 y 2014 fallecieron 548 personas en unidades penitenciarias, cárceles, institutos de menores y neuropsiquiátricos de la provincia de Buenos Aires. Las condiciones de encierro y las prácticas ilegales policiales que gobiernan las cárceles son su condición de posibilidad.

Torturas, traslados irregulares e ilegítimos, hambre, frío, falta de acceso a la salud, a la educación y al trabajo. Todas estas problemáticas, que la CPM constata en cada inspección a las cárceles y unidades penitenciarias, fueron expuestas por los familiares y organismos que participaron de la jornada en Florencio Varela. Durante la jornada, el jefe de la Unidad Penitenciaria, Alberto Rivero, se reunió con familiares y organizaciones y se comprometió a atender casos específicos.

[pullquote]Hay un desinterés total del Estado por esclarecer estos casos[/pullquote]

“Hay un desinterés total del Estado por esclarecer estos casos; los que recorremos las cárceles sabemos que existe tortura, represión, muerte, malos tratos a las visitas. El Estado sabe y hace caso omiso. El acompañamiento de las organizaciones sociales y de derechos humanos, como la CPM, hace que nuestras luchas avancen. Para nosotros, para los familiares, el acompañamiento es fundamental porque nos sentimos respaldados, y nos hacen saber que no estamos solos”, expresó Alfredo Cuéllar, que participará de la reunión que se realizará el próximo lunes con familiares y miembros de la CPM para repensar las conclusiones del primer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional, y planificar nuevas estrategias y herramientas de acción para transformar las políticas criminales y las agencias penales.

“Para nosotros, la gestión y el asesoramiento de la Comisión por la Memoria es un pilar, y necesitamos de estos espacios para coordinar el trabajo de todas las organizaciones y militantes que estamos dando la misma lucha”, cerró Elvira Meza.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosFlorencio Varela
Artículo anterior

La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Artículo siguiente

Policía Local: armada y sin control

Artículos relacionados Más del autor

  • Encierro

    Emiten un ciclo de no ficción en la TV

    13 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

    29 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMovilizaciónNovedades

    “A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, pidiendo por la libertad de Belén”

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoria

    Se presenta el libro Historia de un compromiso de Domingo Bresci

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesCPM

    La CPM lanza su web de datos abiertos

    4 octubre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    GATILLO FÁCIL El viernes se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte de Marcos Acuña

  • Trabajo

    EN MIRAMAR EL MUNICIPIO PERSIGUE A LOS TRABAJADORES AFILIADOS A ATE Fue echada del hospital por reclamar mejores condiciones laborales

  • Educación y culturaNovedades

    MÁS DE 13 MIL PIBES QUE ESCRIBEN LA HISTORIA Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria