Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›UNA INVESTIGACIÓN BASADA EN SUS ANTECEDENTES La justicia sobreseyó a un joven acusado sólo por “olfato policial”

UNA INVESTIGACIÓN BASADA EN SUS ANTECEDENTES La justicia sobreseyó a un joven acusado sólo por “olfato policial”

Por ldalbianco
10 octubre, 2019
1265
0

Jonathan estuvo detenido cinco meses por un crimen que no cometió; estaba acusado, sin pruebas, por robo agravado con abuso sexual. La investigación fue direccionada por la policía sobre una única hipótesis: sus antecedentes penales. Tras la audiencia preliminar de juicio, el Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata dictó el sobreseimiento por inexistencia de pruebas y remitió las actuaciones para que se investigue el accionar policial durante la instrucción de la causa.

ANDAR en Verónica

(Agencia Andar) Los hechos ocurrieron en Verónica. Según la denuncia realizada por la víctima, el 22 de enero de 2017 alrededor de las tres de la madrugada fue despertada por un hombre que la amenazó con un arma de fuego, le robó el dinero que tenía y luego la violó. Después de la agresión, se fue a la casa de su cuñada a pedir ayuda. La mujer declaró que no llegó a ver la cara del agresor pero sí que vestía una campera rompeviento y que, cuando salió de su casa en busca de auxilio, se cruzó a Jonathan que iba a bordo de su moto y vestía una remera violeta o lila.

En ese mismo momento, en otro lugar de la ciudad, Jonathan pasaba la noche en el boliche bailable Weekend Dance con su esposa, su hermano, su cuñada y amigos. Las declaraciones del personal de seguridad del lugar y de un vecino a quien le dejaron las motos antes de entrar también lo ubican en ese lugar. Las pericias tecnológicas realizadas en los celulares confirmarán más tarde que las fotografías y videos aportados correspondían a ese momento.

Sin embargo, como suele ocurrir, se impuso la versión policial que dirigió la investigación hacia una única hipótesis: la responsabilidad de Jonathan. Además de lo dicho por la víctima, el testimonio de una vecina y los dichos de un policía marcaron los primeros pasos de la instrucción.

En la comisaría, según el acta obrante en la causa, la vecina declaró que se asomó a la ventana y vio a dos personas a bordo de una moto grande estacionada en la casa, que uno entró y vestía una campera fina negra y violeta. La prueba que conecta todo es la declaración del policía Marcelo Mañaricua que cita los dichos de un compañero de fuerza, que dijo haber visto a Jonathan y su hermano en esas horas con vestimenta similar a la que declaró la vecina.

En base a estas manifestaciones, el fiscal Marcelo Martini ordenó allanar el domicilio de los hermanos, donde se secuestraron dos camperas rompeviento negras con vivos violetas. Este fue el único elemento que vinculó a Jonathan con el hecho, para el fiscal y la policía era suficiente. Jonathan fue acusado por robo agravado con abuso sexual y, como tenía antecedentes penales, detenido.

Las pruebas tardarían cinco meses en derrumbarse; la vecina se presentó en una audiencia testimonial en la fiscalía y negó haber declarado lo que consta en el acta policial labrada en la comisaría. En sede judicial dijo: “No vi a ninguna persona, no me asomé por la ventana, solamente escuché los gritos y el ruido de una moto”. Y después reconoció que ella no leyó la declaración realizada en la comisaría, que simplemente se la leyó un policía. Después de esta audiencia, Jonathan recuperó la libertad pero siguió imputado.

Junto al desmoronamiento de ese testimonio que ataba todos los cabos de la versión policial, otras pruebas que se fueron agregando a la causa favorecieron la defensa de Jonathan. Por un lado, la prueba pericial de las muestras tomadas a la víctima no pudo acreditar la autoría en el hecho: no había evidencia suficiente de presencia de semen ni se obtuvo material genético masculino para realizar un análisis comparativo de ADN.

Por otro lado, las pericias informáticas sobre las imágenes extraídas del celular aportado por su hermano confirmó que las fotografías fueron tomadas entre las 3:07 y 3:10 de la madrugada; en ellas se ve a Jonathan en el boliche bailable y con una vestimenta completamente distinta a la que indicaban las declaraciones que lo incriminaban: jean clarito y una remera blanca y gris.

A pesar de la ausencia de pruebas consistentes, la causa fue elevada a juicio, se sorteó un tribunal y se pidió que se realice un juicio por jurado. Nada de eso fue necesario, en la audiencia preliminar, la defensora oficial Gladys López y la fiscal de juicio, Victoria Huergo, pidieron el sobreseimiento y el titular del Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata, Santiago Paolini, lo confirmó.

En el momento de audiencia, la fiscal Huergo afirmó que “no hay elementos que permitan sostener una acusación” y que la vinculación de Jonathan en la causa sólo se explica por el llamado “olfato policial”; es decir, condenarlo por sus antecedentes.

El juez Paolini retomó esta postura y apuntó también contra el accionar policial: “La investigación estuvo direccionada, en desmedro de la obtención de la verdad, a reunir elementos que confirman la hipótesis policial —basada en los antecedentes penales delictivos— de que Jonathan era el autor del hecho”.

Junto al sobreseimiento, y como había solicitado la fiscal Huergo, el titular del TOC 3 remitió las actuaciones a la fiscalía para que se investigue el accionar de los policías que intervinieron en la instrucción.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizará, además, las presentaciones en la Auditoria de Asuntos Internos para que se investigue administrativamente a los policías involucrados. Luego de la falsa acusación, la familia se acercó a la CPM denunciando que se trataba, como ahora lo confirma la justicia, de una causa armada. Desde ese momento, el organismo acompañó la estrategia de la defensa y participó, incluso, de aquella audiencia en la fiscalía que terminaría por derrumbar la versión policial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA ...

Artículo siguiente

“Eramos niñas ignorantes que no sabíamos lo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

    29 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Terminaron los trabajos de la Cruz Roja en el cementerio de Darwin

    8 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Un expolicía declarará sobre el accionar de la fuerza durante la dictadura

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

    17 octubre, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    27 septiembre, 2025
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    ESPERAN LA APERTURA DEL AISLAMIENTO PARA VENDER Dos artesanos qom afectados por la pandemia

  • CárcelesEncierro

    INFORME DE LA PROCURACIÓN PENITENCIARIA DE LA NACIÓN Cárceles federales: el uso abusivo de la prisión preventiva

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria