Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›TRAS UN HABEAS CORPUS PREVENTIVO DE LA CPM La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que molestó a militares

TRAS UN HABEAS CORPUS PREVENTIVO DE LA CPM La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que molestó a militares

Por Sole Vampa
8 abril, 2024
1773
0

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla ordenó de manera cautelar medidas de prevención urgentes para Soledad Reyes, la docente de Punta Indio que la semana pasada fue agredida por diferentes personas en las redes sociales tras un acto de conmemoración por la guerra de Malvinas. A raíz de la presentación de un habeas corpus preventivo por parte de la Comisión Provincial por la Memoria, el juez ordenó, entre otras medidas, la entrega del botón antipánico medida se efectivizó a través del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en Punta Indio

(CPM) Tras la presentación de un habeas corpus preventivo presentado el día de ayer por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, para proteger a la docente de Punta Indio Soledad Reyes, y luego de la audiencia realizada el día sábado en la que recibió a la docente y tomó conocimiento detallado de los hechos, el juez federal Alejo Ramos Padilla decidió otorgar medidas de protección. La más inmediata fue otorgarle el botón antipánico, decisión que con celeridad se canalizó a través del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, que se puso a disposición de ella.

Soledad Reyes había participado la semana pasada en un acto de conmemoración por la guerra de Malvinas en Punta Indio y en su discurso la inscribió en el marco de la dictadura militar. Esto generó una reacción violenta por parte de militares de la Base Naval de la localidad presentes en el acto, que terminó con agresiones hacia la docente. El comandante de la Base Aeronaval Punta Indio se retiró del acto a poco de comenzar el discurso de Reyes, ordenando el retiro de toda la tropa, lo que se constituyó en una clara habilitación a las agresiones verbales que se sucedieron.

Entre los múltiples insultos recibidos en las redes (“excremento de la comunidad”, “patética”, “descerebrada”, “lacra”) se relevaron amenazas extremadamente violentas que reivindican y/o remiten a la actuación militar durante el terrorismo de estado: “hay muchos arroyos en Punta Indio para encausar a los desubicados”, “pronto…le va a llegar el castigo en la forma que debe ser”, “hay que subirla a un falcón verde” o “esto se resuelve con unas piñas”. También las expresiones antidemocráticas escuchadas hicieron eje en su trabajo: “que la echen”, “hay que expulsarla”, “hay que dejarla en la calle”.  Este cúmulo de agresiones fue justificado y potenciado por el propio presidente de la Nación Javier Milei quien, retuiteando lo sucedido durante el acto, apoyó las agresiones verbales: “Vinimos a despertar leones, nunca más callarse y dejarse pisotear”.

Frente a esta situación que constituye una grave vulneración de derechos y garantías constitucionales, la Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus preventivo ante el juez federal Alejo Ramos Padilla con el objetivo de revertir preventivamente la vulneración a los derechos y garantías cercenados. Mediante esta presentación la CPM solicitó además “dictar medidas que prevengan el hostigamiento y agresiones a la Sra. María Soledad Reyes, sin perjuicio de la necesaria investigación penal que se derive del presente.”

Luego tomar contacto con la víctima, el juez Ramos Padilla hizo lugar al pedido de la CPM y decidió como medida preventiva urgente otorgar el botón antipánico a Soledad Reyes. La medida se hizo efectiva rápidamente a través del Ministerio de las Mujeres que se puso a disposición de la víctima.

Frente a los hechos ocurridos desde la CPM insistimos, una vez más, que resulta indispensable que las instituciones de la democracia, sus autoridades y las organizaciones sociales y políticas, se expresen con contundencia frente al agravio sufrido por Soledad Reyes.

Seguimos sosteniendo las consignas de memoria, verdad, justicia y soberanía sobre las Islas Malvinas y la guerra.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosmalvinasmemoriaPunta indioviolencias
Artículo anterior

Comisarías colapsadas en Moreno: la justicia ordena ...

Artículo siguiente

Llega a juicio una causa armada: “no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

    7 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Se pospone la señalización del exCCD “Automotores Orletti”

    15 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Preocupación por el monumento a la mujer originaria

    25 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “Hay muchas cosas que están bien”, taller en el MAM

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    La esperanza de un mundo mejor

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    ALGO DE JUSTICIA, 40 AÑOS DESPUÉS Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

  • Niñez y juventud

    Informe del Observatorio de Medios sobre Infancia y Adolescencia

  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA 12 años de la masacre de Avellaneda

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria