Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

JusticiaSaludViolencia policial
Home›Justicia›CONFIRMAN LAS DENUNCIAS DE LA CPM Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

CONFIRMAN LAS DENUNCIAS DE LA CPM Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

Por Rocío Suárez
18 diciembre, 2015
1178
0

17 mujeres, en su mayoría jóvenes, que estaban internadas sin su consentimiento fueron rescatadas tras el allanamiento a la sede de la comunidad terapéutica Nuevos Despertares de Tortuguitas. La clínica no tenía habilitación municipal para funcionar y las víctimas denunciaron maltratos y amenazas. La CPM ya había denunciado en reiteradas oportunidades situaciones similares al órgano de revisión de la Ley de Salud Mental. El operador del lugar y otros dos directivos del centro se encuentran detenidos por las graves violaciones a los derechos perpetrados en el lugar.

ANDAR en Tortuguitas

(Agencia) Hostigamientos, amenazas, aislamiento, sobremedicación y prácticas de fanatismo religioso: la CPM ya había denunciado en 2012 y 2013 la existencia de irregularidades, sometimiento y malos tratos en el centro Nuevos Despertares, y también había advertido sobre la inacción del Ministerio de Salud provincial por atender este reclamo. El reciente allanamiento confirma las graves condiciones en que se encontraban las personas internadas.

La orden judicial, a raíz de una denuncia penal realizada por un grupo de personas de Lincoln, fue dispuesta por el Juzgado de Garantías nº 1 de Junín y se concretó el pasado miércoles 9 de diciembre. El procedimiento estuvo encabezado por el titular de la Fiscalía nº 8 de Junín, Carlos Ángel Colimedaglia, en conjunto con la Unidad Fiscal nº 19 descentralizada de Malvinas Argentinas, Departamento Judicial de San Martín. Durante el allanamiento, se logró rescatar a 17 mujeres –de entre 16 y 63 años– que estaban internadas contra su voluntad y detectar múltiples irregularidades y vulneraciones: la clínica no tenía habilitación municipal para funcionar y las víctimas denunciaron maltratos y amenazas.

La sede que resultó allanada está situada en una quinta del barrio Parque Alvear, en Tortuguitas, sobre las calles Otawa y Ventura Coll. En el mismo procedimiento, la justicia detuvo a Raúl Alberto Elías Marcenaro, quien hasta ese momento desarrollaba tareas como operador del lugar, y ordenó la detención de otras dos personas del centro Nuevos Despertares: una mujer y Gustavo Taralio, el presunto dueño y pastor de la clínica.

Hasta el momento se investiga la posible comisión del delito de privación ilegal de la libertad agravada, y podrían llegar a ser detenidos otros directivos de la clínica privada e integrantes del  personal. El caso particular que conmovió y movilizó a los ciudadanos linqueños fue el secuestro de una joven contra su voluntad, a partir del consejo de  pastores de la Iglesia Evangélica –a la que asistía su familia– para accionar «preventivamente»; para ello se organizó una emboscada, se la adormeció, esposó y trasladó desde Lincoln a Tortuguitas. Quienes lo realizaron eran dos personas de Nuevos Despertares, uno de ellos el mencionado Marcenaro, reconocido por la víctima tras su liberación.

Según informó la Fiscalía General de Junín,  la comunidad terapéutica operaba ilegalmente, sin documentación respaldatoria ni habilitación, y se pudo determinar que las mujeres allí internadas son en su mayoría de Lincoln, ciudad en la que se inició la denuncia e investigación penal. El comunicado oficial agrega, además, que “las jóvenes recibieron asistencia por parte de profesionales del área social dependiente de la Fiscalía General, con conocimiento e intervención del Juzgado de Familia de este departamento”.

Por su parte, a partir del allanamiento, la CPM se contactó con los familiares y con las fiscalías y juzgados intervinientes. Las acciones del organismo se inscriben en el continuado trabajo y seguimiento del funcionamiento del centro Nuevos Despertares, a partir de las denuncias de sometimiento y violencia recibidas por dos jóvenes externados. «Además de la indignación que nos producen estas prácticas,  queremos resaltar la necesidad de que el Estado asuma definitivamente el control de estas prestaciones de salud que, en manos de privados y con tal de garantizar su lucro, actúan con las peores prácticas de la dictadura», expresaron desde la CPM.

En este sentido, como integrante del órgano de revisión de la Ley de Salud Mental, la CPM ya había denunciado esta situación y las prácticas ilegítimas de las autoridades de la comunidad terapéutica que impidieron el monitoreo y control de las condiciones de internación tal como lo prevé dicha ley.

Cabe recordar que en octubre pasado integrantes del Comité de Monitoreo y Seguimiento del Órgano de Revisión Local de la Provincia de Buenos Aires –del que participa la CPM junto a otras organizaciones– fueron víctimas de amenazas y agresiones verbales, y denunciados por intento de robo ante la policía de Malvinas Argentinas cuando intentaron realizar una inspección en otra de las sedes de Nuevos Despertares, que aloja a más de 70 jóvenes.

Estas prácticas confirman un modus operandi: entre 2012 y 2014, distintos organismos de los gobiernos nacional y provincial, además de una trabajadora de un tribunal de familia, un defensor oficial y representantes de la auditoría de Internaciones bonaerense no pudieron ingresar a Nuevos Despertares, como si la naturaleza de la prestación sanitaria que brinda se tratara de actos entre particulares y ajena al control estatal.

Incluso ahora poco se conoce de lo que ocurre puertas adentro de la clínica. Sin embargo, el reciente allanamiento empieza a develar las múltiples vulneraciones de derechos que sufrían las personas allí alojadas y confirma las denuncias que la CPM venía realizando por la existencia de prácticas violentas e irregulares perpetradas por los directivos y operadores del centro terapéutico.

La CPM valoró la intervención judicial que permitió rescatar a 17 mujeres y detener a los responsables de la clínica pero también recuerda que estas medidas fueron exigidas en reiteradas oportunidades por el organismo y sistemáticamente desoídas por parte de la Justicia y del Ministerio de Salud de la provincia, durante la gestión del entonces subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Carlos Sanguinetti.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaSaludviolencias
Artículo anterior

Cresta Roja: acampe y movilización

Artículo siguiente

En la provincia de Buenos Aires lo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Análisis jurídico y social sobre la baja en la edad de punibilidad

    21 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaViolencia policial

    Conmemoración por la noche de los lápices

    12 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

    4 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para la comunidad iwi imemb’y

    25 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSeguridad

    La radio FM de la Calle estrena el documental “¿Quién mató a Facundo?”

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    EN EL MARCO DE TRANSITARES, LA MUESTRA COLECTIVA DE ARTISTAS TRANS Identikit, la diversidad al desnudo: retratos de identidades disidentes en el MAM

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Sobrepoblación y hacinamiento: un sistema colapsado que viola los derechos humanos Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria