Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DE MARCOS MENDOZA La justicia absolvió a dos jóvenes que llegaron a juicio por una causa armada

POR EL ASESINATO DE MARCOS MENDOZA La justicia absolvió a dos jóvenes que llegaron a juicio por una causa armada

Por ldalbianco
26 abril, 2024
1220
0

Danilo Castro y Rocío Dávalos estaban imputados por el homicidio de un joven de 18 años ocurrido en febrero de 2021 en Ezpeleta. Este jueves el Tribunal Oral Criminal N° 2 de Quilmes dictó la absolución de los dos imputados por falta de pruebas que permitan vincularlos con el asesinato. Durante las audiencias, en cambio, quedaron demostradas irregularidades durante la investigación que -como venía denunciando la familia de los dos jóvenes- forman parte de las prácticas habituales del armado de causa por parte de la Policía Bonaerense. La Comisión Provincial por la Memoria fue veedora del juicio en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Quilmes, integrado por los jueces Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Rodrigo Bagini, confirmó que Danilo Castro y Rocío Dávalos fueron imputados de un asesinato sin pruebas materiales ni periciales que convaliden la versión policial del hecho. Mientras tanto, los dos jóvenes estuvieron detenidos casi tres años.

Durante las audiencias del juicio quedó en evidencia la serie de irregularidades y contradicciones que se desprenden de la investigación policial.

El asesinato de un joven de 18 años durante un intento de entradera en Ezpeleta ocurrió en febrero de 2018 y durante meses la causa no tuvo grandes avances; la situación cambia cuando comienza a intervenir en la instrucción personal policial de la comisaría 2ª de Quilmes, con asiento en Bernal.

Tal como declararon en el juicio, el entonces subcomisario Diego Vicente y el oficial Leonel Berutti dijeron que hacían “trabajo de campo” en el barrio cuando un testigo vinculó a tres personas con el hecho, que conocía como Poroto, Pepe y la Puki. En la continuidad de las diligencias investigativas habrían logrado identificar a las tres personas, Puki sería Rocío Dávalos.

Ni Poroto ni Pepe eran Danilo Castro. Según el testimonio brindado por los policías durante el juicio, Castro fue incorporado a la causa a partir de la pesquisa sobre las redes sociales de Dávalos: él era la pareja de una amiga a la que visitaba. A pesar de las recurrentes preguntas de la defensa, los policías no pudieron explicar en ningún momento cómo llegaron a vincular a Danilo con el hecho.

A pesar del intento de los policías por direccionar la causa sobre Dávalos y Castro, la endeblez de las pruebas quedaron en evidencia durante el juicio: las cámaras que registran a los responsables del asesinato del joven de Ezpeleta no permiten reconocer a ninguno de los dos; tampoco se pudo comprobar en el juicio que Dávalos se apodara Puki: una mujer que estuvo detenida junto a ella y un policía de la comisaría 6ª declararon en el juicio que durante el tiempo que estuvo allí detenida nunca escucharon que alguien la llamara por ese apodo.

La otra prueba en que la Fiscalía, siguiendo la versión policial, fundamentó su acusación contra Castro fue el reconocimiento que hicieron de él los familiares de las víctimas. Sólo dos de las otras cincos personas que formaban parte del núcleo familiar de la víctima identificaron a Danilo durante la rueda de reconocimiento.

Sin embargo, durante las audiencias del juicio, sus testimonios fueron contradictorios con lo que habían declarado previamente en la Fiscalía. En el primer momento, habían señalado que quien disparó era una persona con una cicatriz en el rostro, rasgo que Castro no tiene. Los familiares de la víctima reconocieron, incluso, que antes de la rueda de reconocimiento les habían mostrado las fotos de los sospechosos, un evento que podría haber direccionado aquel reconocimiento y el cambio en la declaración.

Con estas irregularidades expuestas en las audiencias del juicio, al momento de dictar el veredicto, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 reconoció que, a pesar de la importancia del hecho que se juzga y del dolor de la familia, no había evidencia objetiva para sostener la acusación con el estado de convicción que eso implica.

De esta manera el Tribunal desestimó el pedido del fiscal Sebastián Videla para que se condene por asesinato a Castro y Dávalos con penas de prisión de 25 y 17 años, respectivamente; y, en línea, con lo solicitado por la defensa de los imputados, dictó el sobreseimiento de ambos.

En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) resaltó las irregularidades de la causa durante la instrucción, realizó aportes para la estrategia de defensa y, finalmente, realizó la veeduría de las audiencias del juicio. Las irregularidades expuestas en el juicio resultan prácticas habituales de la policía en casos de armado de causas.

Este proceso es también una marca de las enormes falencias de la justicia que encerró durante años a dos personas inocentes y los sometió a un juicio injusto y que, al mismo tiempo, privó a la familia de la víctima de la justicia y reparación que merece.

También cabe recordar que Danilo y su hermano Claudio Castro ya habían estado procesados por una causa armada en 2014, cuando un vecino policía los había involucrado tras una discusión. Los hermanos quedaron absueltos en 2017, luego de que el TOC 6 de Lomas de Zamora fallara en su favor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comienza el juicio a dos policías bonaerenses ...

Artículo siguiente

El Consejo de la Magistratura citó a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Hasta siempre compañero Carlos Slepoy

    17 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

    17 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se acabó la vida

    26 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesSalud

    “No hay tratamiento para lo que sufren nuestros cuerpos”

    7 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

    16 diciembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Un legado familiar

  • Justicia

    CASO GOROSITO El Tribunal que absolvió a 11 policías ya tiene quien lo juzgue

  • CPMMemoriaNovedades

    UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria