Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

NoticiasSalud
Home›Noticias›Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

Por Rocío Suárez
1 abril, 2016
773
0

A partir de las denuncias por torturas y la alerta ante una altísima tasa de mortalidad de  organismos de derechos humanos como la CPM se iniciaron en marzo las audiencias por la situación del Hospital A. Korn de Romero. El próximo encuentro ante la justicia será el 19 de mayo

ANDAR en Melchor Romero

(Movimiento por la Desmanicomialización en Romero) El pasado miércoles 23 de Marzo, se realizó la primera audiencia en el marco de las causas iniciadas en el 2014 por violaciones de los DDHH y la elevada cantidad de muertes de personas internadas en el Manicomio del Hospital A. Korn de Romero. La misma se realizó en el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N°3, a cargo del Dr. Francisco Terrier.

Por un lado, estuvieron presentes representantes del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), la CPM (Comision Provincial por la Memoria), del MDR (Movimiento por la Desmanicomialización en Romero), y el Dr. Pedro Luis Sisti. Por el otro, asistieron Pablo Omar Herrera de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones, la Dra Guillermina Saracho del Juzgado de Familia N° 4, la Dra Adriana Montoto de la Asesoría de Incapaces, el nuevo Director General del Hospital A. Korn, el Dr. Sergio Avalos, entre otros.

El Juez propuso alcanzar acuerdos entre las partes para lograr avances concretos sobre la grave situación que aun viven las personas privadas de su libertad en dicho Hospital. Se expusieron perspectivas e información sobre algunos aspectos críticos como las muertes (dado que la tasa de mortalidad de la población internada sigue superando más de 6 veces la de la población general en Argentina); la seguridad e higiene y el trato a los pacientes (condiciones de vida y trato, tipos de tratamiento, la necesidad de equipos interdisciplinarios, apoyos y dispositivos, la participación de la comunidad, etc.), entre otros puntos fundamentales para desarrollar un proyecto serio de adecuación y sustitución del Manicomio de Romero.

En consecuencia con lo abordado en encuentros previos a esta audiencia, se reafirmó la necesidad de generar instancias de trabajo conjunto y la importancia de contar con la información que permita elaborar políticas públicas acordes a las necesidades de esta población que aun es sometida a graves condiciones de vulneración.

Se pautó una nueva audiencia para el 19 de Mayo, antes de la cual, las partes deberán conformar una mesa de trabajo para avanzar en la construcción de un censo que permita relevar detalladamente la situación del sector Psiquiatrico del Hospital.

“Consideramos que estos hechos son un avance en la lucha por la salud, los derechos y la vida de las personas internadas en el Hospital A. Korn y por la democratización del proceso de reforma regional en Salud Mental. Seguimos luchando contra la tortura, por la transformación de las lógicas de atención de los padecimientos mentales y por la sustitución definitiva de todos los manicomios”, consideraron desde el Movimiento por la Desmanicomializacion en Romero.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiareclamoSaludtorturaviolencias
Artículo anterior

“La opción por la saturación policial se ...

Artículo siguiente

Preocupación por la postergación de un juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    Una Iglesia de la periferia: la mirada sobre el trabajo de los curas villeros

    3 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticiasOpiniones

    Perez Esquivel: A 40 años de recibir el Premio Nobel de la Paz

    13 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoria

    Dolor por la muerte de Osvaldo Bayer

    24 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • ArchivosJusticiaLesa Humanidad

    Detuvieron a ocho ex agentes de la DIPPBA San Nicolás

    19 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

    3 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “No sentimos que la fiscal ni el juez quieran avanzar con la causa”

  • CPMOpinionesSeguridad

    LA MANO DURA COMO DEMAGOGIA ELECTORAL IRRESPONSABLE Menos derechos, menos seguridad

  • CPMNovedades

    Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria