Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

MemoriaMovilizaciónNoticiasOpiniones
Home›Memoria›MOVILIZACIÓN EN BARILOCHE Un año del asesinato impune de Rafael Nahuel

MOVILIZACIÓN EN BARILOCHE Un año del asesinato impune de Rafael Nahuel

Por Sole Vampa
24 noviembre, 2018
759
0

El domingo 25 de noviembre organizaciones de pueblos originarios y organismos de derechos humanos se movilizarán en Bariloche, El Bolsón y Fiske Menuco (Río Negro), Trelew, Esquel, El Maitén y Puerto Madryn (Chubut), Buenos Aires, Rosario, Neuquén y Santa Cruz para exigir justicia para el joven mapuche asesinado a manos de Francisco Javier Pintos, cabo primero de la Prefectura Naval Argentina, durante una represión de esa fuerza contra la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, en la localidad de Lago Mascardi, Bariloche.

ANDAR en Bariloche

(Red Eco Alternativo) “Frente al aniversario del asesinato aún impune del Weychafe Rafael Nahuel Yem, en manos de Francisco Javier Pintos, cabo primero de la Prefectura Naval Argentina, bajo las órdenes de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el marco de la represión a Lof Lafken Winkul Mapu en Lago Mascardi, territorio mapuche; nos autoconvocamos organizaciones indígenas para repudiar este hecho a través de distintas actividades y acciones en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. El asesinato de “Rafita” no es un acontecimiento aislado; representa más de cinco siglos de persecución, despojo territorial y asimilación violenta, pero además, la impunidad del caso simboliza el recrudecimiento de un racismo que fue constituyente de este Estado. Los pueblos indígenas son los primeros desaparecidos de un genocidio que aún continúa”, afirmaron las organizaciones convocantes, nucleadas en la Comisión por el año del asesinato al Weychafe Rafael Nahuel Yem, a través de un comunicado.

“A un año, las voces indígenas nos unimos en un solo grito de cárcel sin ningún tipo de privilegios y castigo para los responsables materiales e intelectuales del fusilamiento. Convocamos a organizaciones originarias a que sumen sus voces, sus cuerpos, desde nuestros modos de organización basados en el consenso, la reciprocidad y el respeto. Y hacemos un llamamiento a organismos de derechos humanos, a las organizaciones sociales, partidos políticos y a la sociedad civil en general a que nos acompañen bajo las consignas: No a la impunidad por el asesinato de Rafael Nahuel. Ser indígena empobrecidx no es ser terrorista. Cese de persecución política a Fausto Jones Huala y Lautaro González Libertad al Lonko Facundo Jones Huala y a lxs más de 20 procesados mapuche como a los presos y presas indígenas por luchar en todo el territorio”, agregaron.

Cabe recordar que Rafael Nahuel tenía 27 años cuando el 25 de noviembre de 2017 recibió un disparo de bala de plomo, en el marco de un reclamo que la comunidad mapuche realizaba por un territorio junto al Lago Mascardi, de donde habían sido violentamente desalojados días antes. A pocos días de cumplirse el primer aniversario del crimen del joven, el juez de la causa Gustavo Villanueva pidió una nueva pericia sobre la bala que lo mató. Como si se tratara de un pedido de los propios prefectos acusados, (cabo primero) Francisco Javier Pintos y (cabo segundo) Juan Ramós Obregón, el magistrado, subrogante en Bariloche, puso en duda el estudio efectuado por expertos, uno de ellos del propio Juzgado, que determinó que la bala que mató a Nahuel salió del subfusil MP5 de Pintos, identificada con el número de serie 05—C335508; y por el contrario pidió a la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional que lleve adelante una nueva pericia para comparar la bala extraída con los proyectiles testigos de las armas de los integrantes del grupo Albatros.

Tras conocerse esta nueva medida pedida por Villanueva, desde la CTA Autónoma de Río Negro lo criticaron duramente: “La justicia sigue trabajando para las fuerzas represivas. Una vez más, en vez de investigar a los acusados, se ponen a su favor tomando medidas insólitas que tuercen el rumbo de la investigación (…) Se cumple un año de asesinato de Rafael Nahuel, muerto por la espalda tras la intervención en el territorio del grupo Albatros, y los responsables siguen sueltos, con los jueces trabajando para ellos”, afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Central en esa provincia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosrío negro
Artículo anterior

«No puedo creer en esta justicia corrupta»

Artículo siguiente

Comienza el primer juicio por las violaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Jornada de difusión en Moreno: el caso de Higui

    28 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    22 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

    13 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

    10 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Excarcelaron a Brian Núñez tras atenuar su pena por haber sido torturado

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    CON PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS PROVINCIAS Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    DIA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS DE LA CIENCIA Feria de ciencia en reclamo de mejores condiciones laborales

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Un aprendizaje para la vida: “Jóvenes y Memoria te abre la cabeza” 

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria