Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
1442
0

Juan Manuel Portela solicitó que se anule la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata en la que se exceptuaba a Verdura y Grosse del homicidio de José Alfredo Pareja. Se espera que esto pueda ser incorporado a la causa Monte Pelloni II.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad/ FACSO) Este jueves se llevó adelante en el Tribunal Oral de Mar del Plata una nueva audiencia por la causa Monte Pelloni II. Tras las últimas suspensiones, se dio inicio al tratamiento de las cuestiones previas, etapa en la cual se definen aspectos concretos de cada una de las partes para la continuidad del juicio. Ante una sala sin la presencia de imputados ni familiares, sí se hizo presente el abogado Manuel Marañon, miembro de la querella y representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. A las 10.30 hs el Tribunal comenzó la audiencia y expresó que, a partir de la fecha, los testigos no podrán estar presentes en la sala hasta el día en que presten declaración, lo cual motivó que los testigos presentes se tuvieran que retirar. Asimismo, sus ausencias se darán durante un tiempo prolongado ya que aún no está definido el cronograma. Los únicos que podrán estar presentes serán el público y la prensa.

El pedido de la Fiscalía

Walter Jorge Grosse e Ignacio Aníbal Verdura, pertenecientes a las Fuerzas Armadas y condenados a prisión perpetua en cárcel común en Monte Pelloni I, fueron acusados en Monte Pelloni II por los homicidios de Graciela Noemí Follini de Villeres, Rubén Argentino Villeres, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Juan Carlos Ledesma y José Alfredo Pareja.

Ignacio Verdura, penado con prisión perpetua en el juicio Monte Pelloni I./ Foto: Prensa FACSO

Ignacio Verdura, penado con prisión perpetua en el juicio Monte Pelloni I./ Foto: Prensa FACSO

La defensa de los imputados, en noviembre de 2013, apeló la acusación contra Verdura y Grosse por los homicidios de Graciela Noemí Follini, Rubén Argentino Villeres, Amelia Isabel Gutiérrez y Juan Carlos Ledesma manifestando que ya estaban incluidos en la causa Monte Pelloni I. Allí, por error, se incorporó a José Alfredo Pareja. La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata dio lugar al pedido ya que los imputados no pueden ser doblemente juzgados pero no exceptuó el caso de Pareja, homicidio que no fue juzgado en Monte Pelloni I. Este error estaría imposibilitando que se lo juzgue en Monte Pelloni II.

Por este motivo, durante la audiencia del jueves y como parte de una cuestión previa a resolver, la Fiscalía, a través de Juan Manuel Portela, pidió que se anule parcialmente la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata para que se pueda acusar en esta instancia a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja. Lo que expuso la Fiscalía es que el caso de José Alfredo Pareja no fue juzgado en Monte Pelloni I y que, por ende, incurre en un error de la Cámara de Apelaciones. En esta parte hubo una explicación extensa en la que se argumentó que representa una violación concreta a las responsabilidades internacionales que tiene el Estado argentino para juzgar los delitos de lesa humanidad. Portela expresó que se está dando por juzgado un caso de homicidio cuando en realidad no es así.

Walter "Vikingo" Grosse fue Capitán del Ejército y condenado en Monte Pelloni I a prisión perpetua./ Foto: Prensa FACSO

Walter “Vikingo” Grosse fue Capitán del Ejército y condenado a prisión perpetua en Monte Pelloni I / Foto: Prensa FACSO

Ante esta situación, son tres las opciones que tiene el Tribunal. Como primera posibilidad, se podrá no dar lugar al planteo de la Fiscalía; si esto ocurre no se juzgará por el homicidio de José Alfredo Pareja ni a Verdura ni a Grosse (aunque sí por privación ilegitima de la libertad y por tormentos). Una segunda opción podría ser que se anule por completo el pedido y se aborde específicamente en otro juicio la acusación contra Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja. La última posibilidad es que se pueda incorporar la acusación por el homicidio de Pareja en Monte Pelloni II para evitar la realización de un nuevo juicio.

Estas alternativas generan una expectativa en cuanto a la resolución del Tribunal pero habrá que aguardar hasta las próximas audiencias. Durante el 26 y 27 de octubre las defensas podrán plantear sus objeciones ante este planteo de la Fiscalía y posteriormente el Tribunal se tomará un tiempo para resolver si acepta o no lo propuesto por la Fiscalía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia ...

Artículo siguiente

La CPM presentó el Informe Anual ante ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: el tribunal permitirá que jóvenes de 16 años presencien las audiencias

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Campomar: informan al juez Blanco sobre la causa y solicitan medidas de prueba

    22 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas y continuidades

    30 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSalud mental

    Detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

    6 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Dos hijas de desaparecidos declararán el miércoles en la causa ESMA II

    29 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaSin categoría

    Organizaciones de DDHH recorrerán por primera vez el Pozo de Banfield

    23 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

  • JusticiaNoticias

    POR PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LA INSTRUCCIÓN DE LA CAUSA A un año del crimen de Gabriel Godoy la CPM pidió el apartamiento del fiscal

  • JusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Confirmaron la elevación a juicio de los cinco policías imputados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria