Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

EntrevistasJusticiaNovedades
Home›Entrevistas›MASACRE DE QUILMES “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

MASACRE DE QUILMES “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

Por Rocío Suárez
9 septiembre, 2015
750
0

Elvia “Telvi” González es la mamá de Diego Maldonado y de otros cinco hijos. En 2004 Diego tenía 16 años, era adicto y su mamá había pedido ayuda en el juzgado de menores para sacarlo de las drogas. Un funcionario judicial lo mandó a la comisaría 1°  a esperar  un cupo para un centro de rehabilitación, como a Manuel Figueroa. Ambos, junto a Darío Aranda y Elías Giménez, fallecieron en el  incendio de la comisaría de Quilmes. Once años después, la justicia está juzgando a los responsables; Telvi cuenta su historia de lucha,  la convivencia con el paco en el barrio y  conserva la esperanza de lograr un poquito de justicia.

De derecha a izquierda: Elvia "Telvi" González mamá de Diego; amiga, Isabel Figueroa, mamá de Manuel Figueroa. FOTO: Andar

De derecha a izquierda: Elvia “Telvi” González mamá de Diego; amiga, Isabel Figueroa, mamá de Manuel Figueroa. FOTO: Andar

ANDAR en Quilmes

(Agencia) “Diego era muy bueno. Para toda madre sus hijos son buenos… pero Diego era bueno, un poco caradura. Tenía algo mal, que yo no me di cuenta antes,  era consumidor de paco. Comenzó a fumar a los 15 años y lo triste es que esa porquería se la dio su padre, el biológico. En esa época vivíamos todos en Villa Itatí pero del padre de Diego -con el que tuve 3 hijos, Dieguito era el menor- ya estábamos separados”.

“Cuando me enteré que Diego empezó a consumir me acerqué sola al juzgado a pedir ayuda. Le planteé al juez que mi hijo fumaba paco y le aclaré que lo sabía porque me robaba a mí. El juez me dijo que si Diego me robaba a mí no contaba porque, como era menor, mi responsabilidad era darle de comer hasta los 21 años. Para ayudarlo tenían que probar que estaba robando dentro de una casa o dentro de un auto. Eso era lo peor para mí. Yo le decía al juez: ‘si esperábamos a que Diego entre en una casa o robe un auto, por ahí me lo matan. Yo ya no lo puedo defender, no puedo hacer más nada’. Hacía poco que  había sido lo de (Víctor) Balza -uno de los casos más resonantes de gatillo fácil policial de la localidad de Quilmes. Yo le pedía a mis hijos que en ningún momento le dieran la espalda a la policía.”

[pullquote]Yo le decía al juez: ‘si esperábamos a que Diego entre en una casa o robe un auto, por ahí me lo matan[/pullquote]

“Pasaba el tiempo y Diego se me escapaba, no podía estar controlándolo todo el día. Yo tuve más hijos y tuve un bebé en ese momento que tenía problemas de salud. Lo tenía que llevar al médico, no podía estar tan pendiente de los chicos más grandes. Así y todo, cada vez que él se iba yo me recorría toda esa maldita villa… ¡la conozco como la palma de mi mano! Y, ¿sabés lo que hacían los amigos?  Le gritaban: ¡Dieguito, acá llegó tu mamá! Y Diego se hacía humo, corría. Vos no sabes lo que es correr a ese chico. Jamás lo pude alcanzar: el corría de mí…”

“Diego quería dejar el paco, no quería correr más. Me pidió que nos fuéramos de la villa pero mi mamá aún vivía, tenía un hermano que era mayor y ella no se quería ir por él. No podíamos vender e irnos por eso, pero Diego lo pidió varias veces. Diego fumaba todos los días y le pedía a una amiga que tenía almacén yerba, cosas para cambiar por paco. Ella le daba para que el pibe no robara… ella lo sabía. Después, hablaba conmigo y yo le pagaba las cosas que Diego sacaba. Es muy difícil que la gente entienda esa enfermedad, son muy maltratados.”

[pullquote]Diego quería dejar el paco, no quería correr más. Me pidió que nos fuéramos de la villa pero no podíamos[/pullquote]

“Una vez dentro de la villa había un chiquito de 12 años fumando paco. Pasó un patrullero y el pibe tiró la droga en el pasto. Los policías bajaron y le empezaron a pegar en las costillas con la itaka. Cuando vi eso, salí de mi casa a enfrentarlos. Me apuntaron a la cabeza y me mandaron a entrar porque me iban a matar. Yo me quedé, los desafié: ‘matame si querés, pero dejá de pegarle al pibe. ¿No ves que es piel y huesos? ¿Cómo podes golpearlo así?’ Los policías están en contra de los chiquitos y también a los que están en las villas los mandan a robar para ellos”.

“Un día llego a  la casa una notificación en la que citaban a un tal Diego Javier Maldonado por una causa de asesinato. Mi hijo se llamaba Diego Hernán y estaban buscando a una persona mayor que él. Hablé en la comisaría 1° con el oficial Aráoz y le expliqué la situación. Me mandaron al juzgado y de ahí lo derivaron a lo que fue su primera internación en un centro de rehabilitación en La Plata. Vinieron a visitarme unos evangélicos y me trajeron los folletos. Lo internamos pero al poco tiempo, como lo trataban bastante mal, Diego se escapó y apareció de nuevo en la Villa. A los días lo volvieron a agarrar por doble A (averiguación de antecedentes). Me llamaron de nuevo del juzgado de menores y cuando fui me entrevisté con el secretario de la jueza que llevaba la causa de Diego, el Dr. Giordano. Diego le pidió que le consiguieran un lugar piola para tratarse, dijo que quería dejar el paco por su mamá y por la abuela.”

Diego Maldonado tenía 16 años cuando esperaba un cupo en un centro de rehabilitación dentro de la comisaria de Quilmes

Diego Maldonado tenía 16 años cuando esperaba un cupo en un centro de rehabilitación dentro de la comisaria de Quilmes

 

“Giordano me dijo que me quede tranquila, que a mi hijo lo iban a preservar y que tenía que quedarse en la comisaría 1° hasta que se consiguiera un cupo en un centro de rehabilitación para drogas. Nunca jamás me aclaró que mi hijo no podía estar en una comisaría. Luego de esta charla lo llevaron y quedó detenido en la comisaría 1° de Quilmes. Estuvo 20 días antes de morir. Lo fui a ver un par de veces; le llevamos comida, ropa, sus cosas. Para el día de la madre no pude ir porque mi hija estaba enferma.  El 14 de octubre murió ahogado en la tosquera un amigo de Diego. Se habían criado juntos. Yo quería verlo para contarle pero, junto con comida y dos paquetes de cigarrillos, le mandé una nota avisándole. Los chicos que sobrevivieron me contaron que Diego recibió esa noche -cuando fue el incendio- una nota y que se puso muy mal, lloraba y pedía llamar a un juez para que lo sacaran. Yo no sé qué recibió él, si fue mi nota o qué recibió, qué leyó, porque nunca se encontró la maldita carta”.

“Si él me hubiera contado lo que pasaba ahí dentro, yo iba, lo sacaba y les decía ‘me lo llevo’. Las peleas de los calabozos no me las contó. Pero yo sé porque los chicos que sobrevivieron me lo contaron, incluso uno de ellos me pidió disculpas hace 10 años porque a él otros compañeros lo obligaron a pelear contra Diego. Ese mismo día por la tarde ellos pelearon y por esa pelea después los policías hicieron la requisa donde les pegaron. Este chico me pidió perdón por haber peleado contra mi hijo. Él es grandote y Dieguito era muy bajito. También me contó lo de la nota, que mi hijo se puso muy mal y que después prendieron ahí en el calabozo un colchón para llamar la atención, para que lo sacaran”.

[pullquote]me dijeron que a mi hijo lo iban a preservar y que tenía que quedarse en la comisaría 1° hasta que se consiguiera un cupo en un centro de rehabilitación para drogas. Nunca jamás me aclaró que no podía estar en una comisaría[/pullquote]

“Esa noche me desperté sola a las 2 de la mañana. Apareció Diego en mis sueños. Estábamos todos reunidos comiendo, éramos felices. Me desperté cuando golpearon a la puerta. Eran como a las siete de la mañana y siempre venía una amiga a tomar mate, Marga, cuando dejaba a sus hijos en la escuela. Le conté a Marga que había soñado con Dieguito y nos pusimos a charlar. Al instante llegó otra vecina -ella es chilena- entró y me gritó: ‘¡Conchatumadre! Hubo un motín y hay un muerto! ¿Qué haces acá?’. Cuando ella dijo eso, yo la miré a Marga y le dije: ‘Dieguito murió’,  lo sentía acá (señala su pecho)”.

“Fui a la comisaría con Marga, mi hijo y mi nuera. Nadie nos atendía, el juez no aparecía. Estábamos afuera  esperando, éramos muchos y el juez no venía más. El oficial Aráoz me llamó a la oficina del sub comisario en el primer piso. Ahí me recibió Vujovich. Aráoz me hizo sentar y él se sentó al lado mío. Comenzó a decir ‘lamentablemente…’ y no lo dejé terminar. Grité: ‘¡Lamentablemente nada! Decime, ¿qué pasó con Diego Maldonado?’ y le tiré un manotazo. Mi otro hijo entró a la oficina, me puse muy mal: ‘no puede ser, vos me dijiste, con el otro infeliz -por el secretario del juzgado Giordano- que lo iban a cuidar, que iban a preservarle la vida. Ahora me están entregando a mi hijo en un cajón”.

[pullquote]Comenzó a decir ‘lamentablemente…’ y no lo dejé terminar. Grité: ‘¡Lamentablemente nada! Decime qué pasó con Diego Maldonado'[/pullquote]

“Mi hijo mayor se puso muy mal, tuve miedo de que lo dejaran detenido. Lo mandé a mi casa a avisar a los hermanos, al papá Carlos. Yo me quedé en el lugar con mi amiga y en un patrullero nos llevaron a reconocer el cuerpo. Una persona de ahí me dijo que era mejor que entrara mi amiga, que yo lo recordara como siempre. Cuando salió Marga me confirmó que era Dieguito. Después me contaron que Diego había muerto en el hospital. Lo habían trasladado esposado en un patrullero junto a otro pibe, Walter. Este chico siempre me contó que Diego pedía que lo lleven al hospital porque no podía respirar pero lo sacaron último de la comisaría. También me dijo que Diego se desmayó varias veces dentro del patrullero y preguntaba: ¿Ey amigo, todavía no llegamos? Son 4 minutos hasta el hospital de Quilmes. Los policías tardaron mucho en llegar”.

“Todos mis hijos conocían a los curas de la parroquia de Don Bosco porque iban a la iglesia y los fines de año los llevaban al campo Bosco a pasar unos días. Coco, el salesiano mayor de la iglesia, es el que más estuvo con Diego tratando de sacarlo del paco. Después de lo que pasó vinieron a casa a verme Tobías, Gonzalo y Coco. Ya habían venido varios abogados también y todos me hablaban de plata. Yo no quería eso en una persona…No sé por qué pero siempre quise que alguien venga y me diga que íbamos a hacer justicia…”

“Tenía miedo que me maten otro pibe porque me estaba metiendo contra la policía. Cuando tuvimos reuniones con Arslanian o con el Fiscal General, cada vez que teníamos alguna entrevista, nos cuidábamos mucho. Si teníamos que hablar algo con los familiares nos juntábamos en la iglesia de Don Bosco porque teníamos miedo, no hablábamos nada por teléfono. Así y todo, la policía sabía todo lo que hacíamos. El primer fiscal de la causa, Nievas Woodgate, al principio no nos quería ver, nos tenía miedo a los familiares. Luego, cuando finalmente nos entrevistó, dijo que algunos de los golpecitos a los pibes estaban bien dados. Cintia Castro fue la única abogada- ex detenida e integrante de la Liga por los derechos del hombre-  que nunca me habló de plata. Ella fue la persona que públicamente, después de ver la causa, dijo que fue una masacre. Ahora espero que con este juicio venga un poquito de justicia, me gustaría tener justicia por los chicos.”

[pullquote]Pienso en él y no aguanto no llorar[/pullquote]

“Linares, que estaba en el Ministerio de Justicia, ofreció ayuda pero nunca nos dieron nada. La mamá de uno de los chicos hasta ahora necesita ayuda psicológica. La pidieron, pero jamás se la dieron, ni en La Plata ni en Quilmes. Varios años después de la muerte de Diego nos fuimos de Villa Itatí. Al lado de mi casa había una mujer con sus hijos que vendían paco. No pude tolerarlo y tenía miedo de que me mataran a alguno de mis hijos.”

“La vida pesa, yo seguí adelante porque tengo más hijos. Una vez fui a una reunión con Arslanian y dejé a mi nena en la casa. Cuando volví me la encontré con la frente rota, ocho puntos por una caída. Siempre le dije a mi marido… las veces que escuché en este maldito juicio que Diego pedía auxilio, que no podía respirar… ¿cómo pude…? ¿Cómo no estuve en ese momento con él?  En aquel momento cuando vi a mi nena con la frente rota, le pedí perdón a su papá por no haber estado otra vez. Te sentís mal, te sentís culpable … no sé si no tenés la culpa, nunca lo voy a saber. Todos dicen: una madre no tiene culpas…Traté hacer lo mejor posible para mis hijos. Más para Diego porque él me pedía auxilio… y no lo pude ayudar. Pienso en él y no aguanto no llorar.”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjóvenesjuiciosjusticiaMasacre de QuilmesQuilmestorturaviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa de la CPM

Artículo siguiente

La CPM conmemora un nuevo aniversario de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

    23 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la Corte Suprema

    14 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    La CPM se presentó como querellante en la causa del Juzgado Federal de Lomas de Zamora

    6 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    “Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

    20 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

  • JusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Confirmaron la elevación a juicio de los cinco policías imputados

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria