Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

CPMLesa HumanidadMalvinasNoticias
Home›CPM›A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM y el CECIM La Plata impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM y el CECIM La Plata impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

Por Paula Bonomi
25 marzo, 2021
1685
0

Al cumplirse 45 años del golpe cívico-militar y en la cercanía de un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentaron una nota ante la Dirección Nacional de Sitios de Memoria para que el ex Regimiento de Infantería 7 sea señalizado como sitio en los términos de la ley 26.691. Procesos judiciales confirman que el lugar fue utilizado como centro de detención y que el personal del Regimiento intervino en operativos de secuestro, detención y asesinatos. También que dos bebés apropiados fueron registrados, en sus partidas de nacimiento, con domicilio en el Regimiento. En 1982, fue lugar de reclutamiento de jóvenes para ir a luchar a las islas.

Andar en La Plata

(Agencia/CPM) “Dar cuenta en este lugar del accionar genocida por parte de las FFAA, y convertirlo en un Sitio de Memoria y de reafirmación de los derechos humanos y la democracia, será de profunda significación para la comunidad de La Plata, para los ex combatientes y las familias de las víctimas, y una clara señal que afirma el Nunca Más a la perpetración de esos crímenes”, expresa la nota enviada a la directora nacional de Sitios de Memoria, Lorena Battistiol.

A 45 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata pidieron formalmente en los términos de la Ley 26.691 la señalización como sitio de memoria del lugar donde funcionó, durante la dictadura militar, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, y que es hoy el Centro Cultural Islas Malvinas.

El Regimiento tuvo un rol importante en la ejecución del terrorismo de Estado en la ciudad de La Plata y la zona. Ubicado en el predio delimitado por las calles 19, 20, 50 y 54, fue sede de la Jefatura del Área Operacional 113 y formó parte de la cadena de mandos que operó en la Subzona 11, a cargo de la X Brigada de Infantería Mecanizada.

La CPM y el CECIM señalan que, a partir de las causas por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de La Cacha, comisaría 8ª, 1 y 60 y Unidad Penitenciaria 9, y los testimonios recolectados en los Juicios por la Verdad, se conoce que el edificio del Regimiento 7 fue utilizado como lugar de detención.

Las investigaciones judiciales también dieron cuenta de la responsabilidad del personal del Regimiento en el traslado, detención, tortura, tormento y asesinato de personas ejecutas por las diferentes fuerzas. En particular, se destaca la participación que tuvieron en los ataques a tres casas operativas de Montoneros en La Plata: las casas de calle 30, y la de 63 y 139. En estos operativos fueron asesinadas varias personas y apropiados dos menores: Nicolás Berardi, luego llevado con su familia, y Clara Anahí Mariani Teruggi.

Además, se encuentra comprobado en la justicia y en los datos recolectados por Abuelas de Plaza de Mayo que, durante la dictadura militar, se registraron al menos dos partidas de nacimiento de menores apropiados, Sebastián Casado Tasca y Silvia Cugura Casado, con domicilio en el Regimiento 7.

Por otra parte, en 1982, el lugar fue centro de reclutamiento de jóvenes para ir a luchar a la guerra de Malvinas. El edifico que fuera Casino de Oficiales alberga hoy el centro cultural Islas Malvinas y el predio se ha convertido en una referencia urbana e histórica: cada 2 de abril se realiza allí el acto con los ex combatientes en recuerdo de los compañeros caídos en las islas. La ordenanza 11424, sancionada el 3 de Noviembre de 2016 por unanimidad de los bloques políticos que integran el Concejo Deliberante, reconoce este lugar como espacio para la memoria debiendo reconfigurarse su uso de acuerdo a estos sentidos, creando una Dirección de Espacio de la Memoria Islas Malvinas.

“El lugar es un espacio de recuerdo y conmemoración de una guerra en la que los soldados fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos, delitos cometidos por los mismos militares que torturaban en el territorio”, sostienen el CECIM y la CPM en la nota presentada ante la Dirección Nacional de Sitios de Memoria. En estos hechos que se investigan en la provincia de Tierra de Fuego, se registran decenas de víctimas de torturas y malos tratos: soldados víctimas de sus propios jefes que replicaron en ellos las acciones de la maquinaria de exterminio de la dictadura militar.

Comisión Provincial por la Memoria

Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoCPMlesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Los informes sobre la preparación del golpe ...

Artículo siguiente

Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Memorias imprescindibles

    28 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    “¿Por qué mataron a mi hermano?”

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

    21 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNiñez y juventud

    Homenaje a Enrique Fidalgo

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Memoria: una pedagogía para la defensa de los derechos humanos

    19 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNovedades

    Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

    1 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA CPM VIAJÓ A CHACO Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    RECITAL DE POESÍA DE CLAUDIA RODRÍGUEZ “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

  • BrevesIdentidades y territoriosMovilización

    Primer encuentro virtual sobre megaminería y fracking

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria