Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial
Home›Género›La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

Por Sole Vampa
6 julio, 2017
1006
0

Este martes 11 de julio en la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se realizará un primer taller de intervención contra la violencia policial para personas trans, travestis, transexuales y transgénero. La iniciativa surge tras el crecimiento sostenido de la persecución policial, las vejaciones, los malos tratos, los armados de causas, las torturas en detención contra las personas de este colectivo.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Claudia Vázquez Haro explicó que uno de los objetivos principales del taller será recuperar testimonios de las víctimas de estas prácticas policiales en primera persona para trazar una cartografía de cómo se violan los derechos del colectivo trans y travesti en la provincia de Buenos Aires. “También vamos a problematizar el acceso a la justicia, tomando como insumo el cumplimiento de diversos fallos a favor del colectivo que hemos conseguido tras presentar 43 habeas corpus preventivos desde 2015 hasta la fecha sólo en el departamento judicial de La Plata”, detalló la referente de Otrans.

El taller funcionará como espacio de convergencia entre diversos organismos y organizaciones. Además de la CPM y Otrans, participan el Frente TLGB de La Plata, Berisso y Ensenada, la Convocatoria federal trans y travesti Argentina y la Dirección de diversidad sexual y el Espacio de formación y acompañamiento en diversidad sexual (EFADS) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde cada espacio se buscará aportar herramientas para trazar estrategias que protejan los derechos de uno de los sectores más vulnerables ante la violencia policial. “Hemos tenido otros talleres pero no se han sostenido en el tiempo, por eso vemos necesario retomar estas capacitaciones. Más en este contexto tras el cambio de gobierno, porque en el anterior tampoco estábamos cómodas pero no morían nuestras compañeras en el encierro. Hoy se hace imperiosa la necesidad de tener estos espacios”, explicó Vázquez Haro.

En la región son alrededor de 300 personas las que integran la comunidad, de las cuales casi el 80% son migrantes. “Esto juega mucho en la detención. Sólo en la provincia de Buenos Aires había el año pasado alrededor de 52 personas trans en las unidades penitenciarias. Este año hay alrededor de 20 compañeras más. En las unidades de Florencio Varela hay 40 compañeras trans y travestis, el 94% son migrantes del cono sur, y todas tienen causas vinculadas a estupefacientes”, señaló la activista.

La CPM y Otrans firmaron además un convenio para trabajar en un relevamiento sobre las condiciones de detención de las trans y travestis en la provincia. “Vamos a poner atención también en situaciones de acceso a la salud porque a principio de año se murieron dos compañeras. Hay un fallo para que se atienda a la salud de las compañeras detenidas. En Florencio Varela el 75% de la población trans detenida es portadora de HIV y muchas veces no reciben la medicación adecuada, ni la dieta”, especificó Vazquez Haro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBerissoCPMderechosEnsenadageneroidentidadesLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Actividades por los 30 años de FM ...

Artículo siguiente

La CPM integra un sistema para el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

    29 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

    14 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticias

    “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

    23 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ¿Quién es Fernando Díaz, el nuevo jefe del SPB?

    29 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Volver a pintar a López

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoria

    La agenda de la CPM para este 24 de marzo

    21 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    UN NUEVO ATAQUE CONTRA LA COMUNIDAD MAPUCHE DEL LOF DE CUSHAMEN Después de la represión, la tierra

  • EncierroJusticiaMemoriaNovedades

    UN CONVENIO ILEGAL PARA VENDER EL PREDIO DE LA CÁRCEL DE VILLA DEVOTO “Por segunda vez buscan invisibilizar la masacre del Pabellón Séptimo”

  • NovedadesSalud

    LA CPM ADHIRIÓ A LA PRESENTACIÓN DE LA GARGANTA PODEROSA La situación en la villa 31 ante la CIDH: 107 casos de coronavirus, una muerte y nueve días sin agua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria