Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›POR LA DESAPARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

POR LA DESAPARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

Por Ana Lenci
8 agosto, 2017
1436
0

La Comisión por la Memoria (CPM) viajará hoy a Esquel para profundizar el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado. Nora Cortiñas, Roberto Cipriano García y Sandra Raggio se reunirán con familiares de Santiago, organizaciones sociales y de derechos humanos de la zona y con integrantes de la comunidad mapuche que estuvieron detenidos la semana pasada luego de la brutal represión de Gendarmería. Se entrevistarán también con el juez Otranto, la fiscal Ávila y el defensor oficial Machado, y visitarán al lonko Facundo Jones Huala, detenido en la Unidad Federal 14 de Esquel.

La CPM viaja hoy a Esquel con el objetivo de sostener y profundizar el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado. Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora e integrante del organismo, dijo antes de partir rumbo al sur: “La responsabilidad es del Estado y tiene que dar respuesta sobre tres puntos esenciales: primero, tiene que buscarlo; segundo, Santiago tiene que aparecer con vida. Y, por último, el Estado tiene que informar al pueblo, no puede ocultar la verdad”.

Junto a Cortiñas, viajarán también Roberto Cipriano García, secretario del organismo, y Sandra Raggio. Allí realizarán una serie de acciones con la comunidad mapuche y las organizaciones que acompañan sus reclamos. Al mismo tiempo, están previstas diferentes intervenciones judiciales ante los funcionarios que participan en la causa por la desaparición del joven.

Esta tarde, alrededor de la 20 hs, la CPM se reunirá en la sede de la UNTER con los 9 integrantes de la comunidad mapuche Cushamen que fueron detenidos la semana pasada -un día antes de la violenta represión de Gendarmería- cuando participaban de una protesta pidiendo la liberación del lonko Jones Huala. Allí estarán presentes además las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos de la región que vienen acompañando la lucha de los pueblos originarios.

Mañana miércoles por la mañana la CPM espera reunirse con el juez federal de Esquel, Dr. Guido Otranto, ante quien presentara la semana pasada un habeas corpus por desaparición forzada. Además, tiene previstas reuniones con la fiscal a cargo, Silvina Ávila, y el defensor oficial Fernando Machado, para quien hay indicios suficientes que demuestran de que Santiago fue llevado por Gendarmería. Entre otros temas se planteará la necesidad de adoptar medidas efectivas de protección de los testigos e integrantes de la comunidad, quienes son víctimas de hostigamiento y amenazas por parte de la las fuerzas de seguridad y de funcionarios provinciales y nacionales.

En horas de la tarde, los integrantes de la CPM visitarán la comunidad Cushamen con el objetivo de transmitir el acompañamiento y estrechar vínculos que permitan fortalecer la lucha por los reclamos ancestrales del pueblo mapuche.

Finalmente, el día jueves, la CPM visitará al lonko Facundo Jones Huala en la cárcel donde se encuentra detenido. Desde que Jones Huala empezó a ser hostigado y perseguido por la justicia, la CPM ha acompañado cada uno de sus reclamos y participado del patrocinio jurídico.

Sobre el viaje, Nora Cortiñas expresó que “es importante la presencia de todos, el reclamo popular en la calle. La desaparición forzada es un crimen de crimen y, ante eso, nadie puede quedarse callado: es nuestro deber histórico seguir reclamando la aparición con vida de Santiago”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMdesaparecidosviolencias
Artículo anterior

Terminaron los trabajos de la Cruz Roja ...

Artículo siguiente

Claudio Castro: “En este juicio absurdo no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

    22 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Colocarán nuevas baldosas por la memoria

    12 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad  

    20 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

    22 noviembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    La Cárcova: un juicio que busca más responsables

    19 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Termina el juicio por María Cecilia Farías, otra víctima de feminicidio

  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

  • MemoriaNoticias

    LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria