Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

Por Sebastian Pellegrino
8 agosto, 2017
965
0

Este miércoles comienza, a instancias del Tribunal Oral Criminal 6 de Lomas de Zamora, el juicio por el homicidio del capitán de la Bonaerense Alberto Reynoso, ocurrido el 18 de diciembre de 2014, y por el cual fueron imputados -sin pruebas y con testimonios producidos bajo presión policial- tres jóvenes de Avellaneda: los hermanos Claudio y Danilo Castro y Matías Serón. En este juicio la CPM participará como veedora. La causa penal y el derrotero judicial son paradigmáticos respecto a la práctica de causas armadas por parte de las fuerzas de seguridad y la complicidad del sistema de justicia. Según Claudio Castro, el gran desafío frente a la criminalización de los sectores vulnerables pasa por “romper la naturalizacion de la violenica policial que vivimos en los barrios”.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia) Los tres fueron detenidos en violentos allanamientos en sus viviendas, luego brutalmente golpeados en la Comisaría 6º de Gerli, Avellaneda, y permanecieron detenidos durante casi un mes hasta que el juez de Garantías Silvio Carzoglio resolvió –con tres visitas a los imputados y el análisis de las presuntas pruebas aportadas por la fiscalía- que la versión de los policías que habían intervenido en la investigación no tenía asidero ni rasgos de verosimilitud.

Claudio Castro (en la imagen, de sweater rojo): "es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes"

Claudio Castro (en la imagen, de sweater rojo): «es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes»

De allí que Claudio Castro, Danilo Castro y Matías Serón fueron liberados por orden del magistrado y un año después fueron sobreseídos por parte del mismo juez de Garantías. Sin embargo, la titular de la fiscalía 1 con asiento en Avellaneda, Alejandra Olmos Coronel, decidió apelar el sobreseimiento y finalmente la cámara dispuso que la controversia se resolviera en juicio oral.

A dos años y medio del inicio de esta trama de arbitrariedades y abuso policial, este miércoles desde las 9 de la mañana comenzará, en la sede del Tribunal Oral Criminal 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, el juicio por el homicidio del capitán de la bonaerense Alberto Reynoso por el que están imputados los tres jóvenes de Avellaneda. A tal punto llega la manipulación del expediente judicial que el arma que supuestamente fue hallada en la casa de los Castro cuando los detuvieron no se corresponde con la que se produjo el crimen, además de haber sido probado que los acusados no pudieron haber estado en el lugar del hecho.

En diálogo con ANDAR, Claudio Castro habló sobre su situación personal en las horas previas al inicio del debate oral: “Me dirijo hacia un juicio injusto ocupando un lugar que no me corresponde, a raíz de la voluntad de los policías que fraguaron la investigación. Javier Cafarena, el comisario de la 6º de Gerli, y César Pérez, jefe de Calle de esa dependencia, son los responsables de la hipótesis sobre el crimen con la que nos inculparon sin pruebas ni testigos, y que la fiscal de instrucción decidió llevar adelante hasta las últimas consecuencias”.

“Este es un juicio absurdo: la pericia del arma resultó negativa; probamos que no pudimos haber estado en el lugar del crimen; el mismo día que nos detienen, pero por la noche, fueron detenidos otros 5 jóvenes que andaban por otro barrio de Avellaneda y que todos decían que habían sido los autores del homicidio de Reynoso, pero que sin embargo nunca fueron investigados; en fin, es un juicio al que incluso los agentes Cafarena y Pérez llegan detenidos por integrar una banda narcopolicías desbaratada en el último mes”, señaló.

En cuanto a la familia de de los hermanos Castro, llega a este juicio “totalmente desarticulada, destruida”. En este sentido, el joven explica a ANDAR que de una familia de 15 hermanos, sólo quedó uno de ellos viviendo en la casa donde se produjo el allanamiento y la detención. Todos se fueron a vivir a otros lugares, incluso la madre de Claudio y Danilo se radicó en Chile por temor a represalias y por la indefensión que tuvo que atravesar la familia frente a la impunidad policial.

En su caso, Claudio cuenta que esta causa lo impulsó a luchar no sólo por su propia historia sino también a involucrarse y conocer a espacios sociales, organismos de derechos humanos y familias de víctimas de causas armadas, con la intención de visibilizar esta práctica extendida por parte de las fuerzas de seguridad y una parte de las agencias judiciales.

“Cuando el juez Carzoglio dispuso nuestro sobreseimiento, creímos que se había terminado nuestro calvario, pero tuvimos que redoblar los esfuerzos y energías cuando nos enteramos que la fiscal había apelado y que la cámara había resuelto la realización de un juicio. A partir de ahí pedimos la fecha, nos dijeron que en mayo, luego lo pasaron a agosto, y empezamos a difundir y visibilizar con más fuerza lo que nos había pasado. Ahora no esperamos otra cosa que la absolución definitiva: no me entra en la cabeza otro fallo”, destaca Claudio Castro.

Cabe destacar que a fines de 2016 ocurrió, en la misma vivienda de los hermanos imputados, otro brutal allanamiento por un presunto robo de 300 mil pesos y 100 mil dólares. El procedimiento policial incluyó la destrucción de la puerta de la casa, la búsqueda violenta en todo el mobiliario y la detención durante varias horas de uno de los hermanos de Claudio, que finalmente fue liberado cuando el juez admitió que se habían equivocado de casa.

Ese día Claudio estaba reunido con el abogado Pablo Pimentel, referente de la APDH de La Matanza, y llamaron al juez que había ordenado el allanamiento. La respuesta que recibieron fue que “no sabía de qué causa le estaban hablando”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedacausa armadaclaudio castrojusticia
Artículo anterior

La CPM viaja a Esquel y visitará ...

Artículo siguiente

Agosto: comienza el segundo tramo del juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    2 enero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    La familia Melmann sigue reclamando justicia por Natalia

    15 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

    11 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

    3 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

    24 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaSeguridad

    La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

    8 julio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL PROCESO DE MARCACIÓN Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

  • CárcelesEncierroNoticias

    Familiares reclamaron por tres nuevas muertes en la Unidad 9

  • TrabajoViolencia policial

    Tensión en la fábrica recuperada RB Conferencia de prensa de los trabajadores de Industrias RB

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria