Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaSeguridad
Home›Justicia›JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIÁN GOROSITO Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIÁN GOROSITO Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

Por Rocío Suárez
6 junio, 2013
1266
0
la ausencia de justicia

ANDAR en Morón

(AGENCIA) En las últimas audiencias declararon los peritos médicos relacionados con las autopsias realizadas al cuerpo de Fabián Gorosito, ambos oficiales, y un tercero como perito de parte, aportado por la defensa de los 12 policías acusados por el asesinato de Fabián Gorosito, sucedido en agosto de 2010 en la localidad de Merlo. Se trata del Médico Juan José Fenoglio, que se presentó como “trabajador del Ministerio de Seguridad en tareas administrativas”, sin consignar que desde el año 2006 es comisario inspector y que habría estado a cargo de la Dirección de Sanidad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Esta tarea sería claramente incompatible con la posibilidad de ser perito de parte de los policías acusados, tal como lo establece la ley 13.982 que regula al personal de la policía de la provincia de Buenos Aires. y que en su artículo 12 inciso “c”,  establece las prohibiciones, entre otras, la de “patrocinar trámites y gestiones administrativas o judiciales referentes a asuntos de terceros que se encuentren o no oficialmente a su cargo, vinculados con la Institución”.

La fiscalía y los abogados de la querella pidieron ayer su procesamiento por falso testimonio “in fraganti” al haber ocultado su condición de personal policial diciendo que cumple un rol meramente administrativo, así como su detención y la nulidad de todas sus actuaciones en la causa. El TOC Nº 1 de Morón, integrado por los jueces Tompson, De Carlo y Parera, decidió a última hora de ayer no hacer lugar al pedido efectuado, decisión que fue recurrida  por la querella y la fiscalía y que, en el día de hoy, fue denegada.

Fenoglio ya había actuado como perito de parte en el juicio que absolvió a los policías implicados en el asesinato de Gastón Duffau.

Por otra parte, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) reiteró al Ministerio de Seguridad provincial, el pedido de pase a disponibilidad de siete agentes imputados en la causa que seguirían cumpliendo funciones.

El juicio

Los testigos de la fiscalía que han declarado en el juicio, han sido muy contundentes en confirmar los hechos que se investigan como en la identificación de los responsables. Una de las testigos de identidad reservada que declaró, dijo haber visto cómo dos bonaerenses en moto llegaron hasta el descampado donde Gorosito intentaba ocultarse, y que vio cómo corría, cómo lo atraparon y lo aplastaron contra el alambrado y luego lo hicieron pasar a través de él para llevárselo. Identificó la ropa embarrada de la víctima que le mostró el fiscal, el color de pelo y la contextura física de los policías. Dio precisiones del lugar y la hora.

Recordemos que hasta el momento el Tribunal no permitió el acceso de la prensa al debate, con el argumento de que de esa manera protegía a los testigos de identidad reservada. Este hecho generó el reclamo de la Comisión por la Memoria, que pidió que el juicio sea abierto porque es el modo que tiene la sociedad para mantener el control sobre las decisiones judiciales.

 El accionar policial

La Comisión Provincial por la Memoria, veedora en el juicio, envió una carta al ministro de Seguridad, Ricardo Casal, para que informe el estado de revista de siete de los policías imputados que no se encuentran detenidos como asimismo requirió el pase a disponibilidad a todos ellos hasta que se dicte sentencia. Ello luego de conocer fehacientemente que uno de ellos, Marcos Dipierro, cumple funciones armado en la comisaría 1ª de Merlo.

La lectura de la causa deja al descubierto también las ilegalidades continuas con que se desempeñaron los oficiales de la Comisaría 6° de Mariano Acosta: consta el uso de autos particulares, no sólo para realizar tareas de investigación no autorizadas por fiscales sino también para detener personas por averiguación de identidad y para amedrentar testigos; consta el uso de automóviles robados con orden de secuestro por los mismos oficiales; y surge también la instrucción por parte de la misma comisaría denunciada y las reiteradas amenazas posteriores a la muerte a los testigos fundamentales.

No sólo consigna la falta de control por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia, sino también la falta de diligencias de la fiscalía para instruir la causa con personal propio, tomando la instrucción dos meses después de producido el hecho, dejando las primeras y fundamentales medidas de investigación en manos de la policía aún ya habiendo denuncias de la posible participación policial.

 El caso

Fabián Gorosito apareció sin vida el 15 de agosto de 2010 flotando boca abajo en una zanja de un descampado en Merlo. El retiro del cuerpo del lugar y la autopsia fueron realizados por agentes policiales. La médica policial Karina Ragaglia omitió en la primera autopsia al menos cuatro lesiones que presentaba el cuerpo, las que recién fueron constatadas en la reautopsia realizada por a Asesoría Pericial de Lomas de Zamora, donde se destacaron los sucesos violentos sufridos por Gorosito previos a su muerte.

La muerte del joven habría sido producto de una venganza porque mantenía una relación sentimental con la pareja de un policía. Anteriormente, había sido víctima de hostigamientos, que llegaron, inclusive, al armado de una causa por robo y violación como asimismo otros jóvenes del barrio fueron fuertemente torturados unos días antes del hecho con el objeto de conocer circunstancias sobre la víctima.

La participación de los familiares de Gorosito fue fundamental para llegar al esclarecimiento de su asesinato.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjuiciosjusticiaMerloMorónviolencias
Artículo anterior

Aparición de restos óseos en Punta Alta

Artículo siguiente

Vigilia Qom frente a la Casa Rosada

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Condenaron a los tres policías imputados por el homicidio de Matías Banuera

    12 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Rápida respuesta de la CIDH en el caso de Francisca Herrera Cusi

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudSeguridad

    QUÉ PASA CON LOS JÓVENES DETENIDOS EN LA PROVINCIA La seguridad de los jóvenes, un asunto urgente

  • ComisaríasJusticiaNoticias

    A 4 AÑOS DE PRISIÓN Y DOS DE INHABILITACIÓN Otra condena por la masacre de Quilmes

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria