Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Memoria
Home›Memoria›Referentes de la CPM realizarán una histórica visita a las islas Malvinas

Referentes de la CPM realizarán una histórica visita a las islas Malvinas

Por Sole Vampa
9 marzo, 2017
1407
0

A partir del próximo sábado, la Comisión por la Memoria realizará una histórica visita a las Islas Malvinas, con una agenda de actividades enmarcada en la lucha por los derechos humanos, la paz y la justicia. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, el Padre Pepe Di Paola junto al ex-combatiente Ernesto Alonso, entre otros integrantes del organismo, participarán de este hecho inédito en la historia reciente de nuestro país: por primera vez los referentes de organismos de derechos humanos nucleados en la Comisión por la Memoria, pisarán el suelo de Malvinas.

ANDAR en las Malvinas

(Agencia) En el marco de la campaña que la CPM viene impulsando junto al CECIM, para la identificación de los 123 NN soldados argentinos enterrados en las Islas Malvinas y cuya identidad se desconoce, el organismo visitará las islas entre el 11 y el 18 de marzo. Antes de su partida, brindará una conferencia de prensa el viernes 10 en el aeroparque Jorge Newbury a las 12 horas.

Una comitiva compuesta por sus integrantes Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el padre Pepe Di Paola, Ernesto Alonso, Elisa Carca, Mauricio Tenembaum, Roberto Cipriano García, Susana Méndez, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, la directora general Sandra Raggio y los legisladores Fernando Moreira y Julio Marcelo Dileo, desarrollarán una serie de actividades marcadas por el reclamo de soberanía y resolución pacífica del conflicto, y el pedido de verdad y justicia por los soldados muertos y torturados durante la guerra.

La comitiva realizará una visita al cementerio de Darwin, con el objetivo de fortalecer la demanda que desde hace ya algunos años viene realizando el estado argentino, ya que a 35 años del conflicto armado, muchas familias argentinas no han podido acceder a una verdad necesaria: conocer el destino final de sus seres queridos que fueron llevados a la guerra por la dictadura militar.

Pero además, la visita tiene la intención de denunciar, una vez más, las violaciones a los derechos humanos que sufrieron los soldados argentinos por parte de sus altos mandos. Estos hechos, todavía no ha encontrado eco en la justicia argentina, pese a las pruebas contundentes que permiten juzgar y condenar estos crímenes de lesa humanidad. La reafirmación de este reclamo es uno de los objetivos centrales de esta acción de la CPM.

En este marco, los integrantes de la CPM recorrerán Monte Longdon, escenario de una de las batallas más terribles y crueles de la guerra, donde dejarán mensajes de paz y el reclamo de justicia para todos los soldados que pelearon en 1982.

Además, la CPM visitará el cementerio británico y mantendrá encuentros con representantes de la sociedad civil, a quienes intentará acerca una mirada de paz junto al pedido de reconocimiento por la soberanía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadmalvinasmemoriareclamo
Artículo anterior

La CPM y la Red de Inmigrantes ...

Artículo siguiente

TwitteRelatos por la identidad II

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se realiza un festival de música por las personas presas

    26 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

    31 agosto, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

    31 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Se promulgó la ley que convierte el Pozo de Quilmes en sitio de memoria

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° edición del programa Jóvenes y Memoria

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de la CPM

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A UNA DE LAS VÍCTIMAS LE FRACTURARON UNA COSTILLA Denuncian a policías de San Andrés de Giles por golpes, vejaciones y amenazas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria