Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

CPMMemoria
Home›CPM›EL VELATORIO ES EN LA SEDE DE LA CPM Profunda tristeza por la muerte de Mauricio Tenembaum

EL VELATORIO ES EN LA SEDE DE LA CPM Profunda tristeza por la muerte de Mauricio Tenembaum

Por Sole Vampa
14 noviembre, 2018
1109
0

Con enorme tristeza, compartimos con ustedes la noticia del fallecimiento del querido Mauricio Tenembaum, miembro fundador y vicepresidente de la Comisión Provincial por la Memoria. A pesar del dolor que nos invade hoy por su pérdida, sabemos que su presencia y su legado nos acompañarán en cada una de las batallas que faltan conquistar para lograr ese mundo más justo y solidario por el cual tanto luchó durante toda su vida. El velatorio es este miércoles a partir de las 11.30 hs en la sede de la CPM (calle 54 nº 487, La Plata)

ANDAR en La Plata

(CPM) Nacido en una familia judía de raíces proletarias y de izquierda, con una temprana militancia estudiantil y luego sindical, Mauricio fue una persona profundamente sensible ante las injusticias, el antisemitismo, la violencia y la miseria humana.

Durante su vida tuvo una larga y vívida trayectoria dentro de la comunidad judía: presidió el Centro Cultural Israelita y la Biblioteca Max Nordau de La Plata; participó de la fundación del Movimiento Judío por los Derechos Humanos y del movimiento Convergencia, por un judaísmo humanista y pluralista.

Pluralidad y solidaridad fueron principios irrenunciables de su vida política; como un gran maestro, él siempre educó en la necesidad humana de contemplar el pensamiento de los otros y aprender de los otros.

Desde 1984 y hasta 1998 fue pro-secretario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). Allí dejó su marca, su vocación por la vida y su deseo humanista por un entendimiento entre los pueblos. También dio muestra de su integridad moral cuando decidió retirarse de la DAIA, desprestigiada en su momento por autoridades que fueron cómplices en el encubrimiento al atentado de la AMIA.

Tras su renuncia, fue invitado a participar de B’nai B’rith, la más importante organización internacional judía. Fue también director del Instituto Cultural Argentino Israelí de La Plata.

Mauricio fue un indispensable de nuestra Comisión por la Memoria, de la que fue parte ad-honorem durante casi 20 años aportando lo mejor de su sabiduría y sensibilidad por los vulnerados de la tierra. Con su entrañable amigo Polo Schiffrin fueron activos militantes en la defensa de la autonomía de nuestro organismo y de la necesidad de luchar no solo por verdad, justicia y memoria, sino también contra las violaciones actuales de derechos humanos.

En 2017, y haciendo un enorme esfuerzo personal por su estado de salud, integró la delegación institucional que viajó a las Islas Malvinas a reclamar por la identificación de los 123 soldados sepultados como NN en el Cementerio de Darwin, por justicia por los soldados argentinos torturados por sus superiores y por la soberanía argentina de manera pacífica.

En toda su lucha fue acompañado a la par por su querida esposa Cecilia Bardach, entrañable amiga y compañera con quien tuvo tres hijos.

Mauricio Tenembaum tenía 88 años y un profundo amor por la democracia y por la libertad. Es la mejor forma de despedirlo y recordarlo.

Hasta siempre, querido Mauricio.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa Plata
Artículo anterior

La CPM se presentó como amicus curiae ...

Artículo siguiente

“También necesitamos memoria, verdad y justicia”

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMSalud mental

    Ciclo: cine y salud mental

    1 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Prácticas policiales que retrasan

    3 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Reconocimiento del Senado a mujeres de la provincia

    31 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Registraban una detención violenta y también terminaron presos

    1 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Teatro, identidad y memoria en el MAM

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Dibujar la memoria

    11 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroOpiniones

    CARTA DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD A LOS PODERES DEL ESTADO Vivos entraron y vivos los queremos

  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

  • JusticiaNovedades

    CONSIDERA INSUFICIENTES LAS PRUEBAS Y LA VERSIÓN DE LA POLICÍA Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria