Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Memoria
Home›Memoria›Referentes de la CPM realizarán una histórica visita a las islas Malvinas

Referentes de la CPM realizarán una histórica visita a las islas Malvinas

Por Sole Vampa
9 marzo, 2017
737
0

A partir del próximo sábado, la Comisión por la Memoria realizará una histórica visita a las Islas Malvinas, con una agenda de actividades enmarcada en la lucha por los derechos humanos, la paz y la justicia. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, el Padre Pepe Di Paola junto al ex-combatiente Ernesto Alonso, entre otros integrantes del organismo, participarán de este hecho inédito en la historia reciente de nuestro país: por primera vez los referentes de organismos de derechos humanos nucleados en la Comisión por la Memoria, pisarán el suelo de Malvinas.

ANDAR en las Malvinas

(Agencia) En el marco de la campaña que la CPM viene impulsando junto al CECIM, para la identificación de los 123 NN soldados argentinos enterrados en las Islas Malvinas y cuya identidad se desconoce, el organismo visitará las islas entre el 11 y el 18 de marzo. Antes de su partida, brindará una conferencia de prensa el viernes 10 en el aeroparque Jorge Newbury a las 12 horas.

Una comitiva compuesta por sus integrantes Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el padre Pepe Di Paola, Ernesto Alonso, Elisa Carca, Mauricio Tenembaum, Roberto Cipriano García, Susana Méndez, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, la directora general Sandra Raggio y los legisladores Fernando Moreira y Julio Marcelo Dileo, desarrollarán una serie de actividades marcadas por el reclamo de soberanía y resolución pacífica del conflicto, y el pedido de verdad y justicia por los soldados muertos y torturados durante la guerra.

La comitiva realizará una visita al cementerio de Darwin, con el objetivo de fortalecer la demanda que desde hace ya algunos años viene realizando el estado argentino, ya que a 35 años del conflicto armado, muchas familias argentinas no han podido acceder a una verdad necesaria: conocer el destino final de sus seres queridos que fueron llevados a la guerra por la dictadura militar.

Pero además, la visita tiene la intención de denunciar, una vez más, las violaciones a los derechos humanos que sufrieron los soldados argentinos por parte de sus altos mandos. Estos hechos, todavía no ha encontrado eco en la justicia argentina, pese a las pruebas contundentes que permiten juzgar y condenar estos crímenes de lesa humanidad. La reafirmación de este reclamo es uno de los objetivos centrales de esta acción de la CPM.

En este marco, los integrantes de la CPM recorrerán Monte Longdon, escenario de una de las batallas más terribles y crueles de la guerra, donde dejarán mensajes de paz y el reclamo de justicia para todos los soldados que pelearon en 1982.

Además, la CPM visitará el cementerio británico y mantendrá encuentros con representantes de la sociedad civil, a quienes intentará acerca una mirada de paz junto al pedido de reconocimiento por la soberanía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadmalvinasmemoriareclamo
Artículo anterior

La CPM y la Red de Inmigrantes ...

Artículo siguiente

TwitteRelatos por la identidad II

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMEncierroGénero

    Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

    2 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    A 8 años se multiplican los reclamos por López

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    “La droga se vincula al hambre, a la trata, a la explotación, a la pobreza”

    14 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

    8 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Olvido y memoria en el juicio Monte Pelloni II

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Acto contra la impunidad y la corporación judicial

    16 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Encuentro sobre la memoria en Santiago de Chile

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM visitará en Esquel al líder mapuche encarcelado Facundo Jones Huala

  • BrevesIdentidades y territorios

    CINE Toda esta sangre en el Monte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria