Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Archivos›MÁS DE 270 VÍCTIMAS y 45 IMPUTADOS La CPM presentó documentación clave de la DIPPBA en la megacausa de Mar del Plata  

MÁS DE 270 VÍCTIMAS y 45 IMPUTADOS La CPM presentó documentación clave de la DIPPBA en la megacausa de Mar del Plata  

Por Sole Vampa
17 octubre, 2018
1434
0

Ante el TOF 1 de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un extenso informe documental con información del archivo de la Dirección de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) en el marco de la megacausa —la primera en territorio bonaerense— sub-zona XV, donde se juzgan los delitos de lesa humanidad cometidos en Mar del Plata, Necochea y Miramar. La causa tiene más de 270 víctimas y 45 imputados. Las pruebas aportadas por la CPM resultan valiosas para determinar las responsabilidades de las fuerzas armadas y de seguridad en el despliegue represivo, y el rol de la inteligencia en el espionaje, vigilancia y persecución de las víctimas.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM) Para la ejecución del plan sistemático de represión durante la década del 70, el Ejército Argentino dividió el país en cuatro zonas. El territorio de la provincia de Buenos Aires estaba bajo la órbita operacional del comando del I Cuerpo de Ejército (zona I) que, a su vez, se dividía en sub-zonas. La sub-zona XV abarcaba los partidos de General Alvarado (Miramar), General Pueyrredón (Mar del Plata), Lobería, Necochea y San Cayetano. Más de 40 años después, los delitos de lesa humanidad cometidos en esas localidades que tramitaban en distintas causas se unificaron en este megajuicio, el primero de estas características en territorio provincial.

En ese marco, y por requerimiento del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un extenso y valioso informe elaborado con los diversos fondos documentales que forman parte de su centro de documentación: la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), el Archivo Prefectura Naval y documentación de las unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires.

Los documentos de inteligencia presentados a la justicia permiten reconstruir cómo operó el circuito represivo en la sub-zona XV, bajo un doble comando de control conformado por el Ejército y la Armada, que también contó con el aporte de agentes de la Policía Bonaerense y parte de sus dependencias. Asimismo, en estos archivos se revela cómo se intensificaron las acciones de inteligencia en los años previos al inicio de la dictadura para perseguir a los militantes sindicales y políticos de la región.

Al menos 272 personas fueron secuestradas por estas fuerzas represivas que actuaron de manera combinada e integrada. De estas 272 víctimas, 111 fueron liberadas, 28 de ellas fueron asesinadas y se encontraron sus cuerpos, y las restantes 133 permanecen desaparecidas. Entre el material aportado por la CPM se encuentra información sobre la mayoría de las víctimas: sólo cinco de ellas no tienen fichas personales ni legajos en la DIPPBA.

Por su parte, de los 45 imputados, 8 pertenecen al Ejército Argentino, 26 a la Armada, 3 a la Fuerza Aérea, 1 a la policía provincial y 5 a la Prefectura Naval. Dos imputados -Remigio Molina de la Fuerza Aérea y Guillermo Costa de la Marina- fallecieron.

Sobre este punto, los legajos de inteligencia dan cuenta de la participación de los imputados en operativos de persecución, espionaje, detención de personas cuyos antecedentes y actuación político–gremial fueron analizados previamente; esas detenciones tenían como primer objetivo neutralizar una posible reacción de los sectores afectados, quitándole a sus personalidades más representativas. Esas detenciones también contemplaron a “elementos con antecedentes izquierdistas y/o subversivos”.

La documentación del archivo DIPPBA que la CPM custodia y gestiona desde el 2001 ha sido reconocida y valorada por todos los tribunales en los distintos juicios de lesa humanidad que se desarrollaron no sólo en la provincia de Buenos Aires. Esta nueva presentación vuelve a evidenciar las actividades de inteligencia que se desplegaron para la persecución y el seguimiento ejercido por las Fuerzas Armadas y de Seguridad sobre las víctimas del terrorismo de Estado. 40 años después, es indispensable seguir avanzando en la condena de estos delitos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosMar del Plata
Artículo anterior

Causa Ford: Se realizó la última audiencia ...

Artículo siguiente

La CPM rechaza la creación de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    La CPM exige el cumplimiento de sentencias judiciales

    19 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: el caso de José Alfredo Pareja

    16 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos de la defensa

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

     “Cada militar tiene su legajo, si después se extravían o los manipulan es otra cosa”

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ESTEBAN RODRÍGUEZ DECLARÓ SOBRE SUS COMPAÑEROS DESAPARECIDOS “A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su cuñado, que era informante de la Brigada de San Justo”

  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

  • GéneroNoticias

    INFORME 271 femicidios en 11 meses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria