Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Archivos›MÁS DE 270 VÍCTIMAS y 45 IMPUTADOS La CPM presentó documentación clave de la DIPPBA en la megacausa de Mar del Plata  

MÁS DE 270 VÍCTIMAS y 45 IMPUTADOS La CPM presentó documentación clave de la DIPPBA en la megacausa de Mar del Plata  

Por Sole Vampa
17 octubre, 2018
695
0

Ante el TOF 1 de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un extenso informe documental con información del archivo de la Dirección de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) en el marco de la megacausa —la primera en territorio bonaerense— sub-zona XV, donde se juzgan los delitos de lesa humanidad cometidos en Mar del Plata, Necochea y Miramar. La causa tiene más de 270 víctimas y 45 imputados. Las pruebas aportadas por la CPM resultan valiosas para determinar las responsabilidades de las fuerzas armadas y de seguridad en el despliegue represivo, y el rol de la inteligencia en el espionaje, vigilancia y persecución de las víctimas.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM) Para la ejecución del plan sistemático de represión durante la década del 70, el Ejército Argentino dividió el país en cuatro zonas. El territorio de la provincia de Buenos Aires estaba bajo la órbita operacional del comando del I Cuerpo de Ejército (zona I) que, a su vez, se dividía en sub-zonas. La sub-zona XV abarcaba los partidos de General Alvarado (Miramar), General Pueyrredón (Mar del Plata), Lobería, Necochea y San Cayetano. Más de 40 años después, los delitos de lesa humanidad cometidos en esas localidades que tramitaban en distintas causas se unificaron en este megajuicio, el primero de estas características en territorio provincial.

En ese marco, y por requerimiento del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un extenso y valioso informe elaborado con los diversos fondos documentales que forman parte de su centro de documentación: la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), el Archivo Prefectura Naval y documentación de las unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires.

Los documentos de inteligencia presentados a la justicia permiten reconstruir cómo operó el circuito represivo en la sub-zona XV, bajo un doble comando de control conformado por el Ejército y la Armada, que también contó con el aporte de agentes de la Policía Bonaerense y parte de sus dependencias. Asimismo, en estos archivos se revela cómo se intensificaron las acciones de inteligencia en los años previos al inicio de la dictadura para perseguir a los militantes sindicales y políticos de la región.

Al menos 272 personas fueron secuestradas por estas fuerzas represivas que actuaron de manera combinada e integrada. De estas 272 víctimas, 111 fueron liberadas, 28 de ellas fueron asesinadas y se encontraron sus cuerpos, y las restantes 133 permanecen desaparecidas. Entre el material aportado por la CPM se encuentra información sobre la mayoría de las víctimas: sólo cinco de ellas no tienen fichas personales ni legajos en la DIPPBA.

Por su parte, de los 45 imputados, 8 pertenecen al Ejército Argentino, 26 a la Armada, 3 a la Fuerza Aérea, 1 a la policía provincial y 5 a la Prefectura Naval. Dos imputados -Remigio Molina de la Fuerza Aérea y Guillermo Costa de la Marina- fallecieron.

Sobre este punto, los legajos de inteligencia dan cuenta de la participación de los imputados en operativos de persecución, espionaje, detención de personas cuyos antecedentes y actuación político–gremial fueron analizados previamente; esas detenciones tenían como primer objetivo neutralizar una posible reacción de los sectores afectados, quitándole a sus personalidades más representativas. Esas detenciones también contemplaron a “elementos con antecedentes izquierdistas y/o subversivos”.

La documentación del archivo DIPPBA que la CPM custodia y gestiona desde el 2001 ha sido reconocida y valorada por todos los tribunales en los distintos juicios de lesa humanidad que se desarrollaron no sólo en la provincia de Buenos Aires. Esta nueva presentación vuelve a evidenciar las actividades de inteligencia que se desplegaron para la persecución y el seguimiento ejercido por las Fuerzas Armadas y de Seguridad sobre las víctimas del terrorismo de Estado. 40 años después, es indispensable seguir avanzando en la condena de estos delitos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjuiciosMar del Plata
Artículo anterior

Causa Ford: Se realizó la última audiencia ...

Artículo siguiente

La CPM rechaza la creación de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

    17 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Alegatos en el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    15 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

    19 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Prohibido Privada: ¿quién ocupa nuestras playas?

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Presentación del libro «Niñez y Derechos Humanos»

  • Niñez y juventud

    Programa Jóvenes y Memoria Encuentro de más de 100 organizaciones sociales

  • Niñez y juventudOpiniones

    COMUNICADO DE LA APDH Más voces dicen NO a la baja

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria