Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Memoria
Home›Memoria›AUDIENCIAS DEL JUICIO AL V CUERPO DEL EJÉRCITO Martes 13 de agosto, el terror llega a Huanguelén

AUDIENCIAS DEL JUICIO AL V CUERPO DEL EJÉRCITO Martes 13 de agosto, el terror llega a Huanguelén

Por Rocío Suárez
26 agosto, 2013
759
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Hijos Bahía Blanca)

Martes 13 de agosto. Inició los testimonios  Graciela Noemí Bolo, que en ese momento estudiaba en la ciudad. Vivía junto a otras dos estudiantes en un departamento en Fitz Roy 137 cuando una noche escucharon una explosión muy fuerte y luego tiros. En ese momento les golpean la puerta y le dicen “abran ejército argentino”, la mayor de las chicas abrió y entró un hombre de civil, lastimado en una pierna, les pidió vendas y como no tenían se puso un trapo en la herida. Les dijo que no salgan y que no le abran a nadie. “Estábamos aterradas, les pedimos a unos vecinos que nos abrieran la puerta que queríamos estar con alguien”, declaró Bolo. Por la ventana vio cómo sacaban del edificio a un hombre herido y una mujer aparentemente embarazada. Recordó también que en el operativo vieron alrededor de 30 camiones y muchísimos efectivos, que la cuadra estaba cercada. Al otro día alguien que recuerda como el teniente Zabala, les revisó el departamento.

En ese departamento de la Calle Fitz Roy 137, ya quedó comprobado el juicio anterior en Bahía Blanca, que fueron asesinados los jóvenes Daniel Hidalgo y su pareja Olga Souto Castillo, embarazada.

La segunda testigo fue Marta Mabel Bravo. Ella vivía en Huanguelén, y el día de la detención la buscó un policía de su pueblo en su casa. “Vino el ejército, con sus aparatosos camiones y me llevan a la comisaría”, describió,  “era como si tuviesen sitiada la ciudad”. De ahí la trasladaron al Batallón de Pigüe y después a Bahía Blanca al Batallón 181. Allí permaneció secuestrada por unos 3 meses. Cuando preguntaba porque estaba ahí, le decían que era por averiguación de antecedentes. Recordó a algunas personas que vio durante su cautiverio y que la vendaban para sacarla a interrogar, ahí escuchaba que había más personas, pero no las vió. “Yo me imaginé que me tenían de rehén, por mi propia familia”, consideró ya que cree que se la llevaron hasta encontrar a sus hermanos. Un día la llamaron y le dijeron que llame a su familia que se iba a ir.

[pullquote]Los testigos recordaron a Huanguelén como un pueblo sitiado por los militares[/pullquote]

Mencionó también que el lugar era frecuentado por un sacerdote, un capellán del ejército, “era lo mismo que los otros personajes con uniforme”.

En tercer lugar declaró Eduardo Omar Ferreri. Él vivía también en Huanguelén y es hermano menor de Raul Ferreri, desaparecido en Bahía Blanca. Lo buscaron en su domicilio fuerzas policiales que lo detuvieron en la ciudad un par de días y luego lo trasladaron a la ciudad de Pigüe. Allí quedó encerrado en un calabozo junto a más gente y le tomaron declaración sistemáticamente todos los días, preguntándole datos del hermano. “Por suerte no podía informarles demasiado, porque estudiábamos en diferentes lugares, nos veíamos para las fiestas y por eso no registraba bien su domicilio, ni sus amigos, me decían que esas declaraciones no les servían, que lo piense bien y después volviera”, contó.

También recordó a Huanguelén como un pueblo sitiado por los militares. “Hubo chicos que fueron chupados y luego liberados y contaron cosas humanamente inaceptables, cosas horrorosas”, agregó. En su testimonio relató las dificultades por las que atravesó su familia “es difícil de explicar el terror que teníamos por cualquier cosa. El pueblo era chico y caben todos los dichos de una comunidad pequeña, fue muy duro, nos costó más que a otros, cuando te sentís señalado, tu hermano desapareció por que algo tenía que ver, por algo será”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidad
Artículo anterior

11º Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas

Artículo siguiente

Señalización en Monte Grande

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    “Es un programa creativo, liberador y concientizador”

    3 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    La CPM en la Campaña nacional por la identidad de los 123 NN en Malvinas

    8 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Opiniones

    El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

    28 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Piden justicia por Ismael

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Hinojo, otro escenario de la dictadura

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Magdalena: las pericias que reconstruyen la masacre

  • JusticiaNovedades

    UN JOVEN DE 22 AÑOS APARECIÓ “AHORCADO” EN UNA SEDE POLICIAL DE TEMPERLEY Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA JUSTICIA RECONOCE QUE FUE GATILLO FÁCIL Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria