Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›TRES MUERTOS EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

TRES MUERTOS EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

Por Paula Bonomi
17 julio, 2017
1369
0

Una mujer detenida en la UP Nº 8 de Los Hornos falleció el sábado. El viernes, un hombre murió en una comisaría de Salto. En Barracas la policía de la ciudad asesinó a un joven de 22 años. Estas muertes se inscriben en un contexto de hacinamiento crítico y de incremento de la violencia ejercida por las fueras de seguridad en todos los territorios. La Comisión por la Memoria (CPM) advierte sobre este dato alarmante y exige a todos los poderes del estado medidas urgentes para revertir la situación.

ANDAR en las violencias

(Agencia/ Comunicado CPM) Como viene denunciando la CPM, el colapso del sistema de encarcelamiento ha llegado a un punto crítico en el que predomina el hacinamiento, la falta de acceso a derechos básicos como la alimentación y la salud. Además, las condiciones de detención no garantizan una vida diga y la tortura es una práctica sistemática.

Todo esto provocó que las comisarías se saturen de detenidos que las cárceles no pueden recibir. El incremento de muertes de personas detenidas ha sido una de las consecuencias más importantes, particularmente en comisarías.

En este contexto se produjeron las muertes de este fin de semana. El sábado, murió Luisa Cienfuegos que estaba detenida en la Unidad Penitenciario Nº 8 de Los Hornos. En horas de la tarde había sido trasladada por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) a una unidad sanitaria y allí falleció producto de una insuficiencia cardíaca según las fuentes oficiales. Sus compañeras relatan que venía padeciendo problemas de salud sin ser atendida de manera adecuada pese a sus reiterados pedidos. Luego de su muerte y ante el reclamo, la respuesta del SPB fue la represión y los traslados como castigo.

No se trata de un caso aislado. El 60% de las muertes que se producen en el encierro son producto de cuestiones de acceso a la salud y atención médica.

La Corte Suprema y  los organismos internacionales han expresado que las comisarías no son lugares aptos para la detención de personas. Tanto el Comité Contra la Tortura y el Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias  de la ONU como la Comisión Interamericana de derechos humanos, han advertido al Estado que debe dejar de alojar personas en estos lugares. En este marco, en marzo de este año se produjo la masacre de Pergamino en la que murieron 7 personas detenidas en la comisaría primera.

El estado provincial reconoce el problema, pero no toma medidas efectivas para resolverlo y anuncia reformas que nunca concreta. En las 432 dependencias policiales que existen actualmente hay 3010 detenidos de los cuales sólo 1039 tienen camastro. Es decir que 2 de cada 3 personas duermen sin colchones. En este contexto se duplicaron las muertes en comisarías.

El viernes pasado un hombre de 38 años se suicidó en la comisaría de Salto, donde permanecía detenido en el marco de una investigación por los delitos de desobediencia, atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, encubrimiento, infracción a la Ley 23.737 y portación ilegal de arma de fuego. Según explicó el comisario, ya habían recibido la orden del juzgado para trasladarlo a un penal pero estaban “aguardando cupo”.

Otro caso reciente ocurrió en Temperley. El 21 de junio un joven de 22 años se suicidó en la Comisaría tercera de San José ahorcándose con su remera. Había sido detenido 14 horas antes por disturbios en la vía pública, es decir una falta o delito menor. Según los vecinos, la policía les había dicho “lo llevamos para que se calme”. Ahora familiares y amigos reclaman justicia señalando la responsabilidad policial.

En los últimos cinco años murieron 43 personas en comisarías bonaerenses y junto a la falta de acceso a la salud, el suicidio es una de las causas más importantes. La responsabilidad del Estado es insoslayable.

Tanto la comisaría de Salto como la de Temperley están actualmente clausuradas, la primera por una orden judicial y la segunda por resolución ministerial. La CPM ya intervino en ambos casos con presentaciones en las fiscalías correspondientes y en asuntos internos del Ministerio de Justicia de la Provincia. Por el caso de la mujer del penal de Los Hornos, un equipo se encuentra trabajando en el lugar.

Mientras tanto, en el mismo fin de semana la policía de la ciudad de Buenos Aires asesinó a un joven de 22 años, en la esquina de Vélez Sarsfield y Santo Domingo, en el barrio de Barracas. Según testimonios de los vecinos la policía le disparó “a mansalva” cuando volvía de trabajar. Ayer hubo una movilización frente a la comisaría Nº 30 y sus familiares aseguran que se trata de un caso de gatillo fácil.

Estas muertes no son casuales, tienen su explicación en la violencia estatal que se asume como respuesta natural a la problemática del delito. Esto se profundiza con el incremento de procedimientos y prácticas policiales ilegales como las razzias en colectivos, la saturación policial en los barrios, los procedimientos donde ingresan en escuelas y universidades sin orden judicial y la reforma de leyes como la de ejecución penal, entre otras. Las promesas demagógicas de mayor seguridad siguen propiciando la violencia y la restricción de derechos. Los tres poderes del Estado son responsables de tomar las medidas efectivas para que no se produzcan más muertes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMpolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: ratifican arresto domiciliario para ...

Artículo siguiente

Otra muerte en comisaría: la CPM exige ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Siguen las protestas en el Teatro Argentino de La Plata

    14 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Grave represión a embarazadas

    15 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

    3 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    El juicio por la masacre de Magdalena entró en su última etapa

    2 diciembre, 2017
    Por ezemanzur
  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Marche preso por luchar

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    AMENAZAS DE BOMBA Y MEDIDAS JUDICIALES IRREGULARES Procedimientos que amenazan derechos

  • MemoriaViolencia policial

    A 38 años de La Noche de los Lápices Conmemoración por la noche de los lápices

  • GéneroNoticiasSeguridad

    AMENAZAN CON IMPONER UN GHETTO La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria