Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

BrevesJusticia
Home›Breves›LESA HUMANIDAD Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

LESA HUMANIDAD Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

Por Sole Vampa
1 marzo, 2018
812
0

Será el sexto juicio por delitos de lesa humanidad que se realizará en la ciudad. La causa tiene 15 imputados y 66 víctimas. El proceso comenzaría en abril.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca) La causa caratulada “Araoz de Lamadrid Nº 6631” corresponde a la segunda etapa de Armada (ARA 2). Estaría comenzando la primera quincena del mes de abril, a fecha a determinar, según lo acordado en la audiencia preliminar. Cuenta con 15 represores imputados, de los cuales sólo uno cumple prisión en una unidad penal (el resto está con domiciliaria) y tres ya fueron condenados en la primera parte del juicio “Armada” en el año 2015. La mayoría verá el juicio por video conferencia desde sus lugares de residencia. Las víctimas son 66, muchas de ellas fueron secuestradas, llevadas a los Centros Clandestinos de tortura y algunas continúan desaparecidos.Punta Alta 008 puerto blegrano

Los centros clandestinos de la Armada, según fue comprobado en el primer juicio, fueron la séptima Batería en Punta Alta, el buque 9 de Julio y el Puesto Nº1 de la Base Puerto Belgrano, como también Prefectura Naval de Ingeniero White.

El juicio se realizará en el mismo lugar de los anteriores: el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (en Av. Colon 80). El Tribunal también continúa siendo el mismo integrado por Jorge Ferro, Mario Triputti y Martin Bava; al igual que los fiscales Dres Palazzani y Nebbia y las querellas.

Durante la audiencia preliminar se adelantó un testimonio a pedido del defensor de un acusado, Aristóbulo Moreira. Declaró brevemente la cuñada del represor, quien solamente respondió que recordaba haber pasado la navidad de 1976 con su cuñado en Buenos Aires. La estrategia, probablemente, es exculparlo de haber estado en ese momento en la Base Puerto Belgrano, pero al ser preguntada por el fiscal Nebbia si recordaba con quien había pasado la navidad de 1987, respondió que no.

Falta definir la fecha exacta de inicio y la frecuencia que tendrán las audiencias. Se estima será un juicio corto.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Jornada de memoria y lucha a un ...

Artículo siguiente

El proyecto de ley de interrupción voluntaria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

    9 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El EAAF identificó los restos de una de las víctimas de Dálmine-Siderca

    9 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    13 abril, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    EL RECLAMO DE JUSTICIA NO SE HA AGOTADO Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

  • Niñez y juventud

    FORO “Lxs chicxs saben más de lo que parece”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    JURY AL FISCAL GENERAL FERNANDEZ GARELLO Dura advertencia del jurado de enjuiciamiento por la ausencia reiterada de sus miembros

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria