Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Violencia policial
Home›Violencia policial›Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Por Rocío Suárez
18 noviembre, 2014
529
0

ANDAR en Bariloche

(Asoc. Gremial de abogados y abogadas de Argentina/ Agencia) La Asociación Gremial de Abogadas y Abogados de la Argentina repudia el ataque sufrido por la Dra. Marina Schifrin el pasado 12 de noviembre en su estudio jurídico. En un comunicado publicado ayer manifestó que “se trató de un ataque con total impunidad y una huida al mediodía por el centro de  la pequeña ciudad de Bariloche, con Marina en persecución y sin ninguna intervención de fuerzas de seguridad presentes en ese momento”.

El atacante ingresó sin violentar la puerta y no se llevó nada, ni siquiera el dinero que estaba a la vista. Por esta razón, la Asociación no tiene dudas de que “el ataque a Marina, ingresando sin violencia para franquear la puerta, y limitar el robo sólo al pendrive, y el intento de sustraer la notebook, está relacionado con su actividad profesional en defensa de los luchadores populares y en enfrentar los represores y sus cómplices en la Justicia de Río Negro.”

El día anterior Marina fue notificada de las medidas que ella solicitó desde su ingreso en la causa ‘CARRASCO’ –mayo 2013- y la orden de captura para dos policías involucrados. Esta causa es por la masacre del 17 de junio de 2010 en Bariloche donde asesinaron a tres jóvenes: Diego Bonnefoi de 15 años de edad, Cárdenas de 29 años y Nicolás Carrasco de 16 años. El niño Nicolás fue asesinado por postas de plomo disparadas por escopetas de repetición  “itacas”, armas reglamentarias policiales. La causa estaba paralizada cuando Marina asumió la querella de la familia Carrasco y le rechazaron todas las medidas que solicitó en su intento de no dejar impune la muerte del niño.

Marina debió enfrentarse a un contubernio corporativo donde le hicieron oposición las defensas de los policías, y la complicidad abierta del  juez de instrucción, la Cámara de Apelaciones y todos los fiscales actuantes, sumado a las peticiones de las defensas para que se excluya a nuestra compañera  del proceso.

Marina llegó en queja hasta el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro. El 31 de julio de 2014 el máximo tribunal provincial ordenó al Ministerio Público que adoptara todas las medidas para esclarecer el homicidio de Nicolás achacándole su inacción total. Además indicó determinar la responsabilidad de Cufré (Secretario de Seguridad) y Villanova (Jefe de Policía de la Provincia) afirmando que en caso de no proceder se configuraría denegación de justicia y ello generaría la responsabilidad conjunta del Estado nacional.

Marina es abogada querellante y actora civil en varias causas en las que tuerce el destino de la impunidad: en estos últimos días fue notificada del procesamiento firme por  torturas de un actual comisario de la policía y de la elevación a juicio de otro policía por vejaciones; desde el 2011 impide que la causa de un joven asesinado en una comisaría quede como homicidio culposo; reclama civilmente por los daños y perjuicios por las torturas. Además, es asesora a personas de pueblos originarios; defiende a luchadores sociales criminalizados y judicializados por protesta y pobreza.

La Asociación señala en su comunicado que la opción de la Dra. Schifrin por los excluidos se opone a la de “los sucesivos gobiernos municipales, provinciales y el Gobierno Nacional, que han optado por las clases ricas y poderosas de la ciudad, han mantenido una cerrada política de exclusión y garrote para con los pobres.”

Finalmente, el comunicado hace responsables “al Poder Ejecutivo y Judicial de la Provincia de Río Negro tanto de lo ocurrido como de cualquier otro ataque que pueda sufrir nuestra compañera, y del mismo modo al gobierno nacional que ha avalado abiertamente todo lo actuado por ese Gobierno en causas relacionadas con la represión.”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBarilocheDerechos Humanospolicíareclamo
Artículo anterior

Se viene el Pibazo

Artículo siguiente

Concurso fotográfico »La reserva en un click»

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La identidad en las paredes del barrio

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticia

    Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Apelaron la sentencia a perpetua de una joven víctima de múltiples violencias

    26 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La Suprema Corte bonaerense confirmó la condena a Luis Ponce

    3 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Salud

    “Los vecinos no somos invisibles y seguimos luchando por una Ley Sanitaria”

    19 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    El CECIM denunció que al menos 57 represores cobran la pensión honorífica como ex combatientes de Malvinas

    27 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSalud mental

    POR DENUNCIAS DE LA CPM Detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

  • JusticiaNovedades

    ANTE LA ARBITRARIEDAD DEL PROCESO DE ENJUICIAMIENTO La CPM respaldó al juez Luis Arias

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    TRES NUEVAS CONDENAS A REPRESORES DEL CIRCUITO ZÁRATE CAMPANA “Esta sentencia apunta a evitar la partición de las causas”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria