Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›A 6 MESES DE LA MASACRE DE SAN MIGUEL DEL MONTE El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

A 6 MESES DE LA MASACRE DE SAN MIGUEL DEL MONTE El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

Por Sole Vampa
20 noviembre, 2019
1566
0

Mientras esperan y la causa judicial avanza, las familias de las víctimas de la masacre de Monte convocan cada 20 de mes a la plaza principal del pueblo para sostener el reclamo de justicia, recordar a Gonzalo, Camila, Aníbal y Danilo y acompañar a Rocío, la única sobreviviente de los hechos.

ANDAR en San Miguel del Monte

(Agencia Andar) “A la plaza principal la llamamos ‘la plaza de los pibes’. Le pusimos así en memoria de ellos”, cuenta Gladys Ruiz Díaz, la mamá de Danilo Sansone. “Era el lugar donde ellos iban después del colegio, y compartían una gaseosa, una merienda. Bueno, además de la marcha nosotros ahora hacemos eso y lo compartimos con otros niños”, agrega.

Todavía no está claro el motivo que desencadenó la persecución que terminó con el Fiat 147 -donde paseaban Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13), Danilo Sansone (13) y Rocío Quagliarello (14)- incrustado contra el acoplado de un camión. Dos patrulleros los siguieron unos 3 kilómetros a los tiros. Calculan que hubo al menos 11 disparos. Hay doce policías bonaerenses imputados en el caso, un funcionario municipal, y otra causa en formación que involucra a la ex intendenta, Sandra Mayol, y el jefe de Bomberos, Nelson Julio Barrios, por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Los policías dispararon y luego trabajaron para encubrir “bajo un intento de instalar la idea de un accidente”. Fueron las pruebas que aportaron los propios familiares de las víctimas y los habitantes de San Miguel del Monte las que comenzaron a torcer la historia: la difusión del video de las cámaras de seguridad, vainas de 9 mm que encontró un vecino y acercó a la justicia, testimonios. “Estoy muy agradecida con el pueblo porque los vecinos formaron parte, el pueblo se volvió familia, nos ayudaron mucho. Múltiples testigos que se acercaron, y nos ayudan también a superar estos 6 meses. Con ellos pudimos desenmascarar la mentira de que fue un accidente. No fue un accidente sino una masacre”, define la mamá de Danilo.

“Los que tenían que cuidarlos son los que los mataron; como mamá lo pienso todos los días y me desespera: ¿te imaginas el miedo? Los asesinaron. La policía. Es algo inentendible, no entendemos el por qué: por qué dispararon, por qué los mataron, el porqué del encubrimiento. Y en este pedido de justicia es eso lo que hacemos, queremos que la ley sea para todos igual”, dice Gladys.

“La justicia es lenta” dicen los familiares ante un dolor que crece día a día, pero reconocen la  instrucción de la causa, a cargo del fiscal Lisandro Damonte, “viene bastante bien”. Desde la Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina a las familias de Danilo y Camila, coinciden y señalan la necesidad de profundizar en la investigación de los eventuales móviles del hecho. Esclarecer eso sería un gran paso. También apuntan que es necesario avanzar en las responsabilidades más allá de quienes apretaron el gatillo: tampoco pueden quedar impunes quienes colaboraron en encubrir el crimen.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosgatillo fáciljóvenesNiñezpolicíasan miguel del monte
Artículo anterior

El Frente de Artistas del Borda cumple ...

Artículo siguiente

Conversatorio sobre experiencias de acompañamientos feministas

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

    19 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    “Hablaba con una vecina sobre los disparos cuando el capitán García se acercó y nos dijo ‘yo no tiré’, como ...

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasSalud mental

    Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la salud mental

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

    14 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMNovedadesViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN SAN NICOLÁS La represión a la protesta no es el camino de la democracia

  • Justicia

    JUICIO POR LOS CRÍMENES COMETIDOS EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    COMO QUERELLANTE La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria