Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›COMUNICADO DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

COMUNICADO DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

Por Ana Lenci
28 agosto, 2015
1636
0

La Comisión Provincial por la Memoria manifiesta su repudio por la muerte de Juan Martín Yalet y exige a las autoridades provinciales el compromiso para identificar a los autores y propiciar su juzgamiento. El organismo expresa también la necesidad de trabajar para erradicar las prácticas policiales ilegales del funcionamiento estructural de las policías.

El momento en que detienen al joven

El momento en que detienen al joven

ANDAR en La Plata

(CPM-Agencia) Juan Martín Yalet murió producto de un disparo de arma de fuego mientras era trasladado rumbo a la Comisaría 9ª de La Plata en un móvil del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de la departamental La Plata. Todo indica que estamos frente a otro caso de gatillo fácil, que expone la crueldad e ilegalidad con la que actúan  las fuerzas de seguridad en la Argentina realizando “ejecuciones sumarias” en plena vía pública y a la luz del día.

Según se sabe hasta el momento, Juan Martín Yalet fue detenido la mañana del 26 de agosto durante un operativo realizado por distintas fuerzas de seguridad (Policía Local, CPC, Comisaría 9ª). Una vez reducido, el joven fue conducido esposado en un móvil del CPC: en el interior de la patrulla se produjo un disparo que le ocasionó la muerte.

No se trata del primer caso, ni de un hecho aislado. Tal como venimos expresando desde la Comisión Provincial por la Memoria –junto con organizaciones y familiares de víctimas de la violencia policial–, las políticas de mano dura, la falta de reformas estructurales tendientes a democratizar la fuerza policial y los discursos punitivos que propician las intervenciones violentas, son las condiciones de posibilidad de estos casos. No se trata de manzanas podridas, es un problema estructural de la policía bonaerense y su solución es una responsabilidad primordial de los poderes del Estado y los distintos actores políticos.

El móvil 25 del CPC que detuvo a Juan Martín en la entrada del hospital

El móvil 25 del CPC que detuvo a Juan Martín en la entrada del hospital

En 2014, con motivo de la declaración de emergencia en materia de seguridad en la provincia, expresamos  nuestro repudio ante el anuncio oficial del aumento de “abatidos en enfrentamientos” como aspecto positivo de la política de seguridad. Decíamos y decimos que ninguna gestión puede expresar como un éxito la producción de muertes, sea en el contexto que sea. En este marco, aumentó el índice de letalidad (aumentaron los resultados mortales en intervenciones policiales) y, según estudios realizados, pudimos dar cuenta de la evidente desproporcionalidad entre el uso de la fuerza policial y la de los supuestos “delincuentes abatidos”.

El caso de Juan Martín Yalet es parte de este contexto en el que se propician políticas que asumen la muerte, las torturas y la corrupción policial, como parte de la gestión cotidiana de los conflictos sociales y los mercados ilegales.

El hecho debe ser investigado y sus responsables condenados. A las autoridades políticas les queda un camino y una responsabilidad mayor; de manera urgente, se debe auditar el funcionamiento de todas las estructuras de la policía bonaerense, incluyendo el Comando de Prevención Comunitaria, los Comandos de Prevención Rural y las Divisiones de Narcotráfico.

[pullquote]El hecho debe ser investigado y sus responsables condenados. A las autoridades políticas les queda  una responsabilidad mayor: se debe auditar el funcionamiento de todas las estructuras de la policía bonaerense[/pullquote]

Frente a estos reclamos, resulta imperioso que se generen los consensos para una reforma estructural de la policía bonaerense y para orientar políticas criminales basadas en el respeto a los Derechos Humanos y las garantías.

Este caso da cuenta del incremento de la violencia social que genera este tipo de políticas de seguridad. El debilitamiento institucional respecto al control del uso de la fuerza por agentes  estatales es causante de la peor inseguridad: el Estado constituido en victimario al violar los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa Platapolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

“Tenía miedo de que lo mataran en ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia otro caso de violencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMalvinasNoticias

    Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Novedades

    María Herrera: “México es un panteón clandestino”

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    A  50 años de Stonewall, la revuelta continúa

    28 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    El Tribunal que absolvió a 11 policías ya tiene quien lo juzgue

    6 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: policías golpearon a la madre de Brandon Romero

    15 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Entre el terror y la verdad: la mujer que resiste

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroOpiniones

    Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    15 AÑOS DE JÓVENES Y MEMORIA: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA CPM Las memorias de América Latina: pasado reciente, violencia y los desafíos de la democracia

  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria