Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

  • Una muerte que implica a la Patrulla Municipal de Vicente López y a la Policía bonaerense

  • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un detenido con riesgo de amputación de una pierna

CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud
Home›Encierro›Cárceles›DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un detenido con riesgo de amputación de una pierna

DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un detenido con riesgo de amputación de una pierna

Por ldalbianco
21 septiembre, 2025
19
0

Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en la pierna izquierda y osteomielitis crónica, entre otras graves afecciones. En estos años no ha recibido atención médica adecuada ni la medicación prescrita por sus médicos o la asistencia física para desenvolverse en el contexto de encierro, lo que ha profundizado su padecimiento y el riesgo creciente de una amputación. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó una medida cautelar de protección al tener por acreditada la gravedad, urgencia e irreparabilidad del caso que fuera presentado en mayo pasado por la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Por esta razón ordenó al Estado que se le proporcione con urgencia el tratamiento médico prescrito.

ANDAR en las cárceles

(Agencia/CPM) En su resolución 63/2025 del 11 de septiembre pasado, la CIDH confirmó que Oteiza Hernández se encuentra “en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud se encuentran en riesgo de daño irreparable”.

En ese marco ordenó al país que se le proporcione el tratamiento médico prescrito de forma oportuna y adecuada, así como la gestión efectiva de los turnos médicos requeridos; que se acuerden las medidas a adoptarse con Oteiza Hernández y su representante; y se informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente resolución y así evitar su repetición.

Para el cumplimiento de esta resolución, la CIDH dio al Estado 15 días consecutivos para que informe de manera fehaciente sobre la adopción de medidas cautelares requeridas y actualice esa información de forma periódica.

El caso fue presentado el 27 de mayo pasado por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) luego de años de intervención en el caso y múltiples presentaciones judiciales y administrativas que no tuvieron la respuesta que la gravedad del caso amerita. Mariano Javier Oteiza Hernández estuvo inicialmente alojado en la UP 46 de San Martín y en la actualidad en la UP 9 de La Plata. Desde 2021 Mariano tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en el miembro inferior izquierdo y osteomielitis crónica, a causa de un accidente que le provocó fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda. En enero de aquel año tuvo tres cirugías en el Hospital Sanguinetti de Pilar pero luego ya no fue trasladado para distintos turnos de tres cirugías adicionales que habían sido programados en el mismo hospital. Fue el inicio de un declive constante en su estado de salud y en la posibilidad cada vez más próxima de que tuvieran que amputarle la pierna afectada.

En efecto, durante los años posteriores, Salud Penitenciaria no le garantizó el tratamiento con antibióticos, analgésicos, protector gástrico ni insumos médicos. Tampoco contó con personal sanitario para realizar las curaciones, por lo que él mismo tuvo que hacerlo sin los elementos necesarios. Todo esto hizo que su cuadro clínico empeorara, presentando infecciones recurrentes, osteomielitis crónica y fístulas con tejido óseo visible por donde le empezó a salir gran cantidad de pus.

El 17 de enero de 2023, después de dos años de espera, fue internado en el Hospital Sanguinetti y sometido a nueve intervenciones quirúrgicas que mejoraron la salud de su pierna pero, por falta de medicación y asistencia médica en la UP 46 a la que había sido trasladado luego de las operaciones, volvió a deteriorarse su situación.

El 19 de julio del mismo año la CPM alertó que Mariano fue trasladado al Hospital Bocalandro, donde le advirtieron que la infección había comprometido el tejido óseo por lo que la pierna, una vez más, corría riesgo de amputación. Por eso, a finales de 2023 fue trasladado a la Unidad Penal 9 con el objeto de que pudiera recibir atención médica integral.

Pero la falta de asistencia médica y de provisión de medicamentos no se resolvió sino que incluso empeoró: allí no tiene una cama, sufrió robo de pertenencias y agresiones físicas y verbales por parte de otro detenido y del subjefe de la unidad penal.

El progresivo deterioro de su salud nunca se detuvo: en julio de 2025, fecha de la última vez que la CPM se entrevistó con él previo a la presentación ante la CIDH, se pudo constatar la persistencia de su afección principal en la pierna izquierda, sumado a otros problemas como la aparición de sangre en sus heces, hemorroides, “manchas blancas” en la visión y entumecimiento y calambres en ambas piernas. Mientras la CIDH trataba el caso, la CPM volvió a verlo en más de una oportunidad, la última fue el pasado 15 de septiembre y Mariano continuaba en la misma situación.

Con todos estos antecedentes y registros –que no pudieron ser contrastados y negados por el Estado bonaerense bajo cuya custodia se encuentra la persona aludida- para la CIDH ha quedado acreditada la gravedad, urgencia e irreparabilidad en torno al caso que ya lleva más de cuatro años de falta de atención médica oportuna, existiendo un riesgo cierto e inminente de que dicha situación evolucione hacia la amputación de la pierna afectada, configurando un daño irreparable a su salud e integridad personal.

Desde hace muchos años la CPM viene requiriendo el pase de la Dirección de Salud Penitenciaria dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la órbita del Ministerio de Salud provincial para integrarse en un pie de igualdad con la política sanitaria pública. Los déficits señalados reiteradamente que impactan en el aumento de la mortalidad de personas por cuestiones de salud no asistidas requieren de medidas urgentes y adecuadas. Conforme el último Informe Anual 2025 El Sistema de la Crueldad XIX presentado recientemente por este organismo, de las 286 personas fallecidas en cárceles y alcaidías del Servicio Penitenciario Bonaerense y con monitoreo electrónico, 9 de cada 10 fueron por esta causa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

19 años sin Jorge Julio López, un ...

Artículo siguiente

Una muerte que implica a la Patrulla ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    “Acá hubo un golpe cívico-militar del cual la sociedad no es ajena”

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 años de democracia

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Multiplicar mil flores hasta la verdad

    28 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y cultura

    Parques Biblioteca: cultura y desafíos por la igualdad

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

    3 julio, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    CENTRO CERRADO ARAOZ ALFARO I Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridad

    JUEZ DE GARANTÍAS HACE LUGAR A UN PLANTEO DE LA CPM Y LIMITA LAS DETENCIONES DE JÓVENES EN EZEIZA Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas de la arbitrariedad policial

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    COMUNICADO CPM La represión mata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

    Por ldalbianco
    21 septiembre, 2025
  • Una muerte que implica a la Patrulla Municipal de Vicente López y a la Policía ...

    Por ldalbianco
    21 septiembre, 2025
  • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un detenido con riesgo ...

    Por ldalbianco
    21 septiembre, 2025
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria