Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

JusticiaMemoria
Home›Justicia›SE DEBE A HECHOS QUE SE REVELARON DESPUÉS DE LA ELEVACIÓN A JUICIO La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

SE DEBE A HECHOS QUE SE REVELARON DESPUÉS DE LA ELEVACIÓN A JUICIO La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

Por Ana Lenci
14 julio, 2014
1616
0

Tras la decisión de los magistrados, los imputados se negaron a ampliar sus indagatorias. Ahora las partes podrán pedir la declaración de nuevos testigos o aportar nueva prueba documental.

ANDAR en los juicios

(Agencia) El viernes 11 de julio, en una nueva audiencia del juicio oral y público conocido como La Cacha, en el que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en el CCD que funcionó en la antigua planta transmisora de Radio Provincia entre 1977 y 1978, los integrantes del TOF 1 dieron curso a dos de los pedidos de ampliación de acusaciones -se rechazó incluir la figura de homicidio en torno a los casos de desaparecidos cuyos restos han sido posteriormente hallados- contra 14 de los 21 imputados en la causa.

Las audiencias del juicio La Cacha se realizan los miércoles y viernes desde las 10 en la sede de la exAMIA. FOTO: CPM- H. Z.

Las audiencias del juicio La Cacha se realizan los miércoles y viernes desde las 10 en la sede de la exAMIA. FOTO: CPM- H. Z.

Cabe recordar que dichos pedidos habían sido formulados por la fiscalía y las querellas en audiencias anteriores en función de hechos que se revelaron después de la elevación a juicio del expediente judicial y de datos relevantes que surgieron de las declaraciones testimoniales durante el debate oral y público. En este sentido, el TOF 1 aceptó incluir al juicio las figuras de privación ilegal de la libertad seguida de muerte con relación a los casos de Laura Carlotto y Olga Noemí Casado.

En el caso del pedido de la fiscalía, la nueva acusación se relaciona con la víctima Olga Noemí Casado, cuyo caso en el juicio se investigaba, hasta ahora, por la aplicación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos.

Según argumentó el fiscal Schapiro, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó, el 23 de abril de 2012, la identificación de los restos de la joven después de que la causa fuera elevada a juicio, por lo que se pidió la incorporación del delito de privación de la libertad seguida de muerte.

El otro caso por el que se aceptó incorporar la misma acusación es el de Laura Carlotto, hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien declaró en el juicio recientemente y aportó nuevos datos que hasta el momento no se conocían con relación al asesinato de su hija. En efecto, Estela declaró en junio pasado que en el año 1977, en la búsqueda desesperada de su hija, se reunió con el general Reynaldo Bignone y que le pidió que en caso de que mataran a Laura, le entregaran el cuerpo.

Según consignó a TELAM el abogado Emanuel Lovelli, que representa a la querella de Abuelas de Plaza de Mayo, la declaración testimonial de Estela de Carlotto “fue prestada en el debate y no en la instrucción y toda vez que la reunión se produjo en 1977, nos permite tener por seguro que los imputados deben responder no sólo por la privación de libertad de Laura y por la aplicación de tormentos, sino por su homicidio”.

El tribunal de La Plata fundamentó incorporar esos dos pedidos en función de que serían los únicos en torno a los cuales se produjo nueva prueba durante el desarrollo del juicio.

Por otra parte, durante la audiencia del miércoles 16 prestarán declaración testimonial cuatro integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (Luis Fondebrider, Sofía Egaña, Juan Nóbile y Patricia Bernardi) quienes hablarán sobre los restos recuperados de víctimas de La Cacha, los registros de actas de defunción, inhumaciones, libros del cementerio de La Plata, y en general, las historias de las víctimas del exCCD que se pudieron reconstruir.

Con respecto al viernes 18, aún no se sabe si habrá audiencia, porque el tribunal debe resolver todavía si acepta el pedido formulado por el defensor oficial Adrogué con respecto a la suspensión del debate oral durante una semana para la elaboración de la nueva estrategia de defensa. Esto, debido a la aceptación de dos pedidos de ampliación de acusaciones contra 14 de los 21 imputados.

Por último, cabe señalar que al juicio restan menos de 10 testigos (aún no se sabe cuántos más se incorporarán por las ampliaciones de acusaciones) y se prevé que luego de la feria judicial el debate ingrese a la etapa procesal de alegatos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Doce mil jóvenes piensan juntos pasado y ...

Artículo siguiente

Entregan archivos de la represión a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNoticias

    A 49 años del golpe: la búsqueda de memoria, verdad y justicia, una historia documentada

    17 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Ellas siguen diciendo: últimos días de la muestra de arte postal en el museo de la CPM

    19 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

    17 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

    28 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

    8 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    PIDEN LA REVISIÓN DEL LISTADO El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

  • JusticiaNovedadesOpiniones

    PREOCUPA A LA CPM LA REFORMA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL La falta de autonomía atenta contra la democratización de la justicia y su independencia

  • Violencia policial

    CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL “Yo no me suicido en una comisaría” una jornada en Campana

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria