Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Identidades y territoriosJusticiaNovedades
Home›Identidades y territorios›LA CPM ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD IWI IMEMB'Y Un amparo para acceder a la tierra

LA CPM ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD IWI IMEMB'Y Un amparo para acceder a la tierra

Por Sole Vampa
5 abril, 2017
863
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) promovió un amparo para que se garantice el derecho de acceso a la tierra para el desarrollo humano de la comunidad Iwi Imemb`y. La demanda busca que se los provea de tierras aptas y suficientes para el desarrollo conforme a sus pautas culturales y que, una vez cumplido ese paso, se les otorgue el título de propiedad comunitaria indígena.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El amparo, firmado por Adolfo Pérez Esquivel junto a otros referentes de la CPM, además de subrayar el incumplimiento de compromisos asumidos por el estado con las comunidades originarias, alerta sobre la necesidad de acompañar la entrega de tierras con otros programas estatales que garanticen el desarrollo humano y reparen la desposesión sufrida al ser desalojados de sus tierras ancestrales.

[pullquote]La CPM acompaña y asesora a esta comunidad desde 2013[/pullquote]

De acuerdo con su cosmovisión el acceso a la tierra viene atado de la posibilidad de desarrollar y ejercer el resto de sus derechos. Para acompañar el trámite la comunidad se a la Cámara Federal de La Plata. En la presentación hacen responsable al Gobierno nacional por la falta de implementación real de los derechos de los pueblos indígenas, junto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), y varios de sus ministerios; así como identifican también como responsables solidarios al estado provincial y municipal que deberían garantizarles el acceso a una vida digna. “El problema indígena amerita soluciones profundas por lo que debe tenerse presente las distintas instancias de un Estado en sentido lato”, aseguran en el escrito.

La CPM acompaña y asesora a esta comunidad desde hace algunos años, participando de la mesa de trabajo abierta por la defensoría del pueblo. El organismo señala que el reclamo de la comunidad se encuentra amparado por la Constitución nacional en su artículo 75, inciso 17 y que garantizar su derecho implica no sólo una reparación histórica «sino también el derecho de la comunidad indígena al desarrollo cultural  de las generaciones futuras”.

La CPM acompañó también otros conflictos en relación a tierras ancestrales como el reclamo de la comunidad mapuche de Cushamen donde intervino visitando las tierras recuperadas, entrevistando al Lonko Facundo Jones Huala en la cárcel, y participando en audiencias de los distintos juicios que criminalizaban a la comunidad, abogando siempre por la resolución pacífica del conflicto y la protección de los derechos de los pueblos originarios.

La comunidad frente a los tribunales donde presentaron el amparo

La comunidad frente a los tribunales donde presentaron el amparo

La comunidad Iwi Imemb´y (Hijos de la Tierra) perteneciente al pueblo Ava Guaraní.  El conflicto por la tierra inició en Salta en septiembre del 2003, cuando un juez ordenó el desalojo de su territorio tradicional. En ese momento  la provincia de Salta había vendido a la empresa Seabord Corporation tierras que figuraban en los registros provinciales como tierras fiscales, pero que estaban ocupadas ancestral y tradicionalmente por la comunidad indígena Iguopeigendá. Así, algunos de sus miembros se vieron forzados a migrar a la provincia de Buenos Aires.

Aquí los Iwi Imemb´y se asentaron en el paraje El Peligro del partido de La Plata hace más de 13 años. Allí llegaron a  arrendar una hectárea de tierra que es la que ahora reclaman para su desarrollo. La agricultura es la actividad básica desde la que asientan su cultura y que les permite también un sostén económico.

Hoy la comunidad está conformada por nueve familias en las que hay  17 niños y 11 jóvenes. En octubre de 2016 la dueña cesó el contrato por el que trabajaban en ese terreno y la comunidad terminó desmembrada al tener que vivir en tres localidades diferentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosHabitatjusticiaLa PlataPueblos Originariosreclamo
Artículo anterior

Charla-debate «Nacer pobre, crecer preso»

Artículo siguiente

“La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Caso Núñez: la CPM destaca resolución de la Corte y exige el inicio del juicio contra Ponce

    31 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    6 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Noticias

    27 años sin Andrés Núñez

    27 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y cultura

    Buscan aprobar un registro de centros culturales en General Pueyrredon

    28 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    25 febrero, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    DIERON LUGAR AL HABEAS CORPUS Freno judicial a los operativos policiales de saturación

  • OpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Preocupación por el avance de la mano dura

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: el caso de José Alfredo Pareja

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria