Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›ACTOS EN LAVALLE, MADARIAGA Y LAFERRERE Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

ACTOS EN LAVALLE, MADARIAGA Y LAFERRERE Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

Por Sole Vampa
17 diciembre, 2018
1725
0

Este martes se señalizarán las comisarías de Laferrere y General Madariaga como lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar; la marcación de estos espacios fue impulsada por estudiantes de escuelas secundarias en el marco del programa Jóvenes y Memoria. Hoy la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entregará a Cecilia De Vicenti, hija de Azucena Villaflor, los documentos que la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró sobre la fundadora de Madres de Plaza de Mayo en un acto que se realiza en el sitio de memoria del cementerio de General Lavalle, otro espacio recuperado por jóvenes a partir del programa de la CPM.

 ANDAR en sitios de memoria

(CPM) La fundadora de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor fue desaparecida el 10 de diciembre de 1977; su cuerpo fue hallado muchos años después en una tumba NN en el cementerio de General Lavalle. A pocos días de cumplirse los 41 años de su desaparición, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entrega a Cecilia De Vicenti, hija de Azucena, los documentos que la Dirección Inteligencia de la Policía de Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró sobre su mamá. El acto se realiza hoy en la jornada de memoria en el sitio de memoria del cementerio de General Lavalle.

Durante la última dictadura cívico-militar, los cuerpos de los detenidos que fueron arrojados al mar en los vuelos de la muerte aparecieron, un tiempo después, en las costas del mar argentino. Todos ellos fueron enterrados como NN. En el cementerio de General Lavalle se encontraron, hasta el momento, 33 cadáveres de los cuales 19 ya han sido identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Desde el año pasado, por ordenanza municipal, el cementerio es un sitio de memoria. El proyecto fue promovido por un grupo de docentes y estudiantes de la EEM 1, en el marco del programa Jóvenes y Memoria, que venía investigando desde 2011 la historia clandestina de la necrópolis local. Como parte de esa tarea de reconstrucción de la historia, y a partir del vínculo con la CPM, que tiene la guarda y gestión del archivo de la CPM, se hace la entrega de los documentos de inteligencia.

El 12 de junio de 1977, meses después de la fundación de Madres de Plaza de Mayo, la DIPPBA elaboró una ficha personal de Azucena Villaflor que tiene como primer legajo la denuncia presentada por Azucena por la desaparición de su hijo Néstor De Vicenti y de la novia Raquel Mangin, secuestrados el 30 de noviembre de 1976.

En esa misma ficha se asentará un legajo del 13 de diciembre de 1977 que da cuenta de la denuncia de Pedro Carmelo De Vicenti por la detención de su esposa Azucena por parte de cuatro personas armadas que se desplazaban en un Ford Falcon. Hasta su disolución en 1998, la DIPPBA siguió recolectando información de referencia sobre Azucena Villaflor: desde las cartas que reclamaban su aparición en los años dictatoriales hasta los volantes y actividades que Madres de Plaza de Mayo realizaba en los aniversarios de su desaparición.

General Lavalle fue uno de los tantos sitios donde fueron enterrados los cuerpos devueltos por el mar. En el cementerio de General Madariaga, al menos 11 víctimas del terrorismo de Estado fueron inhumadas en tumbas NN; hasta ahora, sólo dos fueron identificados. Todo esto también fue investigado por un grupo de jóvenes y docentes que participan del programa de la CPM. Destino clandestino I y II fueron las investigaciones presentadas por la EES 3 de esa localidad en los últimos dos años.

Mientras hacían estos trabajos, la Secretaría de Derechos Humanos le entregó un mapa que identificaba a la comisaría de Madariaga como centro clandestino de detención; con este dato, durante el último año, decidieron investigar con mayor profundidad la historia de la dependencia policial. Una historia que poco había sido narrada hasta entonces. Entre las personas que pasaron por la dependencia estuvieron Jorge Vázquez y Alfredo Valente, dos militantes que se habían exiliado en el interior pero no lograron impedir la persecución. Fueron secuestrados en la comisaría local y luego trasladados; los dos permanecen desaparecidos.

Tras estas investigaciones, y articulando el trabajo con la Comisión por la memoria, la verdad y la justicia de Madariaga, jóvenes y docentes de la EES 3 impulsaron la señalización de la comisaría que se realizará este martes a las 10 horas.

En el mismo momento, la dirección nacional de sitios marcará la comisaría de Gregorio Laferrere como ex centro clandestino de detención. En 2015, también en el marco de Jóvenes y Memoria, la comunidad educativa de la EES 17 de La Matanza realizó una investigación sobre las memorias del terrorismo de Estado en el barrio, y a raíz de ese trabajo fueron reconstruyendo el rol que tuvo la dependencia policial.

Durante la última dictadura militar, la entonces subcomisaría de Laferrere funcionó bajo la órbita del 1º Cuerpo de Ejército y formó parte de un circuito de represión integrado por la Brigada de Investigaciones de San Justo, el Pozo de Banfield, la subcomisaría de Haedo y la cárcel de Devoto. En el esquema de represión, la dependencia policial de Laferrere operó como un centro de derivación, el paso previo a la legalización. Por lo menos, 14 personas pasaron por allí, y una de ellas continúa desaparecida.

Estos tres trabajos que terminaron por impulsar la recuperación o señalización de lugares asociados al terrorismo de Estado son una muestra del compromiso de las nuevas generaciones con la memoria y la defensa de los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosGeneral LavalleMadariagaSitios
Artículo anterior

Señalizan como sitio de memoria la comisaría ...

Artículo siguiente

Hasta que la justicia se haga costumbre: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    A 8 años se multiplican los reclamos por López

    18 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Presentarán habeas corpus en todo el país por Sergio Avalos

    17 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

    2 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    La justicia reconoció los padecimientos de una mujer trans en el encierro y quedó sobreseída

    21 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    La CPM se reunió con el ministro Ritondo

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    ESCUELA MEDIA 20 DE SAN MARTIN Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

  • policía muerte
    ComisaríasNoticiasViolencia policial

    ES LA SEGUNDA MUERTE POR AHORCAMIENTO DURANTE LA CUARENTENA San Luis: apareció ahorcado otro joven detenido en una comisaría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria