Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CárcelesEncierroNovedadesSeguridad
Home›Encierro›Cárceles›PIDEN MEJORES CONDICIONES Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

PIDEN MEJORES CONDICIONES Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

Por Sole Vampa
13 diciembre, 2019
1651
0

Huelga pacífica. Así definieron la medida de fuerza que llevan adelante unos 10 mil presos y presas en la Provincia de Buenos Aires, una huelga de hambre inédita que se extendió por las cárceles de todo el territorio bonaerense y elevó un petitorio con reclamos sobre las condiciones de detención y de ejecución de la pena.

ANDAR en el encierro

(Agencia Andar) Sierra Chica, Batán, Florencio Varela, Olmos, Mercedes, Los Hornos, Campana, La Plata, Magdalena, San Martín … la lista sigue hasta completar al menos 27 pabellones de las 64 cárceles y Alcaidías de la Provincia.  Las condiciones en que ahí se vive son una olla a presión. Y diciembre un mes de temperaturas elevadas.

El hambre es una constante en las cárceles, la comida suele ser poca y mala y son las familias las que van llenando como pueden el plato de los y las detenidas llevándoles la mercadería que les deje pasar el servicio penitenciario cada visita. Pero esta vez las bocas cerradas piden otra cosa: reclaman sus derechos.  “Son pibes que están saliendo a entrenar, jugando al rugby, entrenando, y ya están “pasados de beneficio” totalmente. Quieren reintegrarse en la sociedad, se equivocaron, pero dales la posibilidad que salgan con una asistida, que salgan a  trabajar, así como me la dieron a mí, con la pulsera monitoreada me dijeron ‘tenés la pulsera monitoreada y días para que salgas a trabajar’ y yo le demostré que quería trabajar y eso me llevó a mi libertad. Hoy sigo trabajando”, cuenta Daniela sentada en el cordón de la vereda de Plaza San Martín, en La Plata, frente a la gobernación.  Su marido sigue preso y ella espera, como muchas otras familias, una respuesta a los petitorios que quieren hacer llegar al ejecutivo bonaerense

Karina también conoce el adentro. Estuvo detenida y ahora está preocupada porque, aunque los funcionarios penitenciarios dicen que se están cumpliendo los protocolos que deben seguirse en estos casos, sabe lo duro que es sostener un reclamo colectivo tras los muros. “Ahora estamos pensando y preocupadas porque no sabemos qué represalias puede tomar el servicio con nuestras familias. Nosotros sabemos a lo que se están ateniendo ellos que están re débiles y la policía puede entrar y te agarra a palazos a escopetazos, no les importa nada, si te tienen que sacar y tirar adentro de un buzón lo hace”, asegura.

“49 mil presos y presas para 24 mil plazas” mencionó en su discurso de asunción como gobernador de la Provincia Axel Kicillof y dijo que eran datos oficiales. Y ese es uno de los ejes que se repite de petitorio en petitorio firmado por las y los detenidos en huelga: que se impulsen leyes y medidas de emergencia que aborden realmente la crisis que atraviesa el sistema penitenciario sobre todo en lo relativo a la sobrepoblación. Este reclamo va de la mano con las formas en que se ejecutan las penas. Los presos y presas piden que se promuevan medidas alternativas a la prisión preventiva como arrestos domiciliarios y monitoreados.

Son alrededor de 30 los pabelones en huelga de hambre en distintas unidades de la provincia.

A eso se refieren cuando hablan de “el beneficio”. “También lo que hay es tantos que están para salir con el beneficio y del servicio penitenciario te hacen los informes y si hay 100 personas 90 salen mal. No puede ser ¿de qué estamos hablando? ¿qué ponen?”, protesta Daniela. “El mío hace un mes que salieron los informes, de Varela a Quilmes, y todavía no llegó. El otro día le dije al juzgado, ¿en qué vienen en tortuga los papeles?, ya hace un mes que está para el beneficio de la asistida”, ejemplifica otra familiar. Daniela  agrega que el servicio “deja las cosas archivadas”, que llegan cuando ellos quieren cuando las evaluaciones tendrían que salir automáticamente. La revisión del modo en que se hacen los informes criminológicos es otro de los puntos recurrentes en los petitorios.

Estos pedidos también se viabilizaron a través de organismos como la Comisión Provincial por la Memoria que hizo llegar a la Suprema Corte bonaerense y al ejecutivo los reclamos. La CPM además desplegó un plan de monitoreo de emergencia a través del cual recorrió los penales y reconfirmó la situación crítica del encierro. En la primera semana de huelga relevaron los pabellones adheridos mediante inspecciones urgentes y mantuvieron reuniones con diversos actores institucionales para abordar la situación.

Desde el organismo constataron diversas situaciones de violencia por parte del personal penitenciario: largas requisas, malos tratos y suspensión de las visitas. “Lo que nos preocupa ahora son nuestros compañeros. Yo fui a la visita el día martes y ya no te dejan pasar, en la 36 (Magdalena)”; “Hoy no nos dejaron pasar en la unidad 42 (Florencio Varela), es una medida represiva. En Varela te cortan el agua”, confirman las familias.

Hoy a las 14 hs. esos familiares serían recibidos por funcionarios del Ministerio de justicia. “Estamos esperando – dice Daniela y aclara- en todos lados dicen ‘los pibes tienen hambre, vienen comiendo mal’. No es eso no más, los pibes tienen hambre de leyes, hambre de cosas por las que están peleando”. Karina también espera: “Lo bueno sería que con todo esto, que hagamos las cosas, fuerza entre todos; nosotros acá afuera y ellos adentro, y que los beneficios se den, que se cumplan, para eso son ley”.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

La organización en los territorios para luchar ...

Artículo siguiente

Se presenta Fragmentos de una amiga desconocida ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGénero

    Feminidades y disidencia sexual en la agenda de derechos humanos

    6 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    La CPM solicita una investigación rápida y eficaz del caso Nicora

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Moreno: otra bala policial que mata

    2 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    ENM Rosario 2016: munani justiciata y libertad para Reina Maraz

    13 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en Las Heras

    6 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Quieren traspasar centros de formación profesional al Ministerio de Trabajo

    15 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    DEL ENCUENTRO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Manifestación por Luis Espinoza en Buenos Aires

  • Identidades y territoriosNoticias

    NO AL DESALOJO Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

  • TrabajoViolencia policial

    PIDEN REINCORPORAR DESPEDIDOS Conflicto laboral y represión a los trabajadores de la línea Este

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria