Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

Por Ana Lenci
22 agosto, 2014
1854
0

El organismo que monitorea las cárceles y lugares de detención bonaerenses denuncia la aplicación de sanciones discrecionales y traslados arbitrarios.

ANDAR en las cárceles

(CPM) Una veintena de detenidas alojadas en la Unidad Penal 33 de Los Hornos realizó por una semana una huelga de hambre luego de ser sancionadas arbitrariamente por un confuso episodio en el que resultó gravemente herida una de las jóvenes de ese sector. El Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) constató además, durante su última inspección en el lugar, la disposición arbitraria de las autoridades de trasladar a la víctima de ese enfrentamiento a otro penal, en una clara violación a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en lo referido a los traslados arbitrarios.

Durante la inspección del Comité Contra la Tortura de la CPM, el organismo que monitorea las cárceles y lugares de detención bonaerenses, el equipo se entrevistó con todo el pabellón y comprobó que durante la sanción aplicada por los agentes penitenciarios no hubo asistencia médica ni medicación para ninguna de las mujeres, ni siquiera para aquellas con patologías como VIH o hepatitis.

[pullquote]durante la sanción aplicada por los agentes penitenciarios suspendieron la asistencia médica y el acceso a la educación y el trabajo[/pullquote]

La medida de las detenidas cesó cuando el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) levantó la sanción que las dejaba encerradas por 24 horas en sus celdas, sin poder salir a trabajar, estudiar ni a ninguna otra actividad social, educativa o recreativa.

“En la entrevista con autoridades de la unidad, Leticia Arzuaga, la directora, deslizó la versión de que la situación en el pabellón se debía a un conflicto entre detenidas. Sin embargo, a partir de las entrevistas realizadas durante la inspección, podríamos inferir que esta situación responde a la delegación del gobierno de la cárcel a través de la liberación de zonas”, explicó Alicia Romero, coordinadora del Comité Contra la Tortura.

[pullquote] podríamos inferir que esta situación responde a la delegación del gobierno de la cárcel [/pullquote]“Frente a episodios de conflictos entre detenidas se impone la lógica de segregación como única solución. La política discrecional manifestada por la misma dirección de la Unidad es resolver el traslado inmediato de las partes. Nosotros consideramos que esta medida re-victimiza a la victima aplicándole una pena sobre otra pena, sin mediación de otras estrategias para resolver los conflictos. Por otro lado pone de manifiesto la impunidad con que los agentes estatales disponen y definen el destino de las personas privadas de la libertad, con total arbitrariedad”, manifestaron desde el Comité contra la Tortura. “Este accionar autoritario pretende ser, desde nuestro punto de vista, una estrategia disciplinaria para aquellas detenidas que permanecen en la Unidad Penitenciaria” analizaron los referentes de la CPM.

[pullquote] los agentes estatales disponen y definen con impundiad el destino de las personas privadas de la libertad[/pullquote]

Si bien en la Unidad manifestaron que existía un orden de traslado, el organismo especificó que el Poder Judicial suele enviar disposiciones de traslado abiertas sin contemplar las cuestiones que derivan luego en agravamientos de las condiciones de detención. Esto habilita al SPB a tomar decisiones que implican diferentes agravantes, como la desvinculación familiar, la interrupción de los seguimientos médicos prescriptos, o que no contemplan que la Unidad de destino tenga un sector de sanidad acorde a la problemática específica que presentan las personas trasladadas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosLos Hornosprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

“A veces por oposición te das cuenta ...

Artículo siguiente

Diez años después

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra resolución para garantizar el derecho al voto en las cárceles

    22 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Una charla que recupera la lengua

    10 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Comunicado de prensa del papá de Sergio Jaramillo

    21 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    Justicia por Franco Casco

    5 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Un festival por Kiki Lezcano: su familia aún pide justicia

    6 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNovedades

    DESDE AMNISTÍA INTERNACIONAL Impulsan una acción global para exigir la aparición de Facundo

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    TORTURAN A JÓVENES DE UN CENTRO CERRADO La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

  • Identidades y territoriosNovedades

    ENTREVISTA AL LONKO DEL DEPARTAMENTO DE CUSHAMEN Facundo Jones Huala, desde la cárcel: “Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria