Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Opiniones
Home›Opiniones›EDITORIAL: TRES AÑOS DE FM LA BARRIADA 98.9 Haciendo comunicación alternativa, comunitaria y popular

EDITORIAL: TRES AÑOS DE FM LA BARRIADA 98.9 Haciendo comunicación alternativa, comunitaria y popular

Por Ana Lenci
29 septiembre, 2014
1301
0

En el tercer aniversario de FM La Barriada 98.9 compartimos una editorial donde el equipo de la radio comunitaria repasa estos años de trabajo y describe cuál es el lugar desde donde piensan la comunicación.

ANDAR en Florencio Varela

(FM La Barriada 98.9) Hoy es uno de esos días en los que vale la pena tomarse un minuto, dejar las cosas que uno esta haciendo (que siempre son muchas y demandantes), y mirar atrás. Y entonces, nos damos cuenta que pasaron tres años ¡Sí, tres años!, desde que este proyecto comunicativo, social y político, que es FM La Barriada, empezó a caminar.

Tres años que tuvieron de todo, momentos muy buenos, de los que salieron cosas valiosas, y momentos de duda, de tristeza, de bronca, de los que salieron cosas todavía más valiosas.

Y esa es quizá una de las claves de todo esto. Pudimos arrancar, pudimos afirmar el laburo que se viene sosteniendo, pudimos levantarnos cuando el panorama amenazaba con ponerse muy oscuro. Y cuando decimos “pudimos”, estamos hablando de todos los que transitan la radio de una forma u otra. Los que producen, los que operan, los que salen a recorrer las calles con un grabador, los que aportan testimonios, los que tienen ganas de participar, los que la bancan desde el estudio, y claro, los que tomaron la decisión de sintonizar la radio, y le dan sentido a todo esto.  Como se ve, ese “nosotros” no son pocos. Y por suerte cada vez son más.

Un proyecto que se plantea no solo mostrar una cara de la moneda que probablemente no salga en los grandes medios nacionales. Incluso, que ni siquiera salga en los medios locales. Un proyecto que intenta darle voz a los que esa posibilidad le es negada a diario.

[pullquote] Un proyecto que intenta darle voz a los que esa posibilidad le es negada a diario[/pullquote]

Un proyecto que de neutral no tiene nada. Que tomó partido por las luchas por la tierra, que no se escondió cuando había que acompañar las denuncias contra las mafias donde se mezclaba el delito, la policía y la política.

Un proyecto que considera que cada pibe es único e irrepetible, que cada pibe que nos va por las balas de la maldita policía, por la trata, por las adicciones, por el hambre o por que el estado miró para otro lado, es una historia que se pierde. Que exige todos los días “ni un pibe menos”. Un proyecto que no quiere perder otro Kevin. Y al que la desaparición de Luciano Arruga le duele.

Un proyecto que sostuvo que el brutal asesinato de Carlos Fretes no debía quedar impune. Que, al igual que los pibes y pibas del Agustín Ramírez, consideró que debía ser una bisagra en el territorio. Y que acompaño a la familia del pelado el día que los culpables fueron condenados por la justicia.

Un proyecto que no olvida a Gastón Martínez y sigue pidiendo justicia por su asesinato.

Pero también es un proyecto que todos los martes celebra la vida, junto al carrito cultural que recorre nuestros barrios. Que se detiene en la sonrisa de cada niño y niña.  Un proyecto donde las compañeras se organizan, concientizan y le dicen no a la violencia de género. Un proyecto que, cuando algunos salen a criminalizar a los migrantes, los convoca, no solo porque considera que lo que tienen para decir vale la pena, sino porque estamos convencidos que deben ser parte y sentir la radio como propia.

Un proyecto que se renueva, que se reinventa, con un colectivo de gente que no se conforma nunca. Donde se incorporan cada vez más jóvenes, que con su frescura, su empuje y sus ganas de cambiar lo que los rodea, nos obligan a todos a no bajar los brazos y redoblar los esfuerzos.

Por todo esto, hoy nos toca festejar estos tres años.  Mañana, como diría Angelelli, tendremos que seguir andando nomás.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosFlorencio Varela
Artículo anterior

Osvaldo Bayer ya es parte de la ...

Artículo siguiente

Entre el terror y la verdad: la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

    28 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    Visita a Milagro Sala: CPM exige que se respeten los derechos y garantías procesales

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Preocupación y repudio frente al plan de emergencia de seguridad de la provincia

    11 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Contra la Baja de la Edad de Imputabilidad

    19 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    MUESTRA EN EL MAM Una muestra para surfear en las olas de la historia

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    PIDEN GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

  • JusticiaNovedades

    LA CPM PRESENTO RECURSO DE HÁBEAS DATA COLECTIVO Piden información sobre el registro de muertes en la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria