Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

CPM
Home›CPM›LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

Por Rocío Suárez
18 diciembre, 2014
596
0

(Agencia/ CPM) La Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) participó del último encuentro anual realizado por el espacio legislativo de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires, en el que se realizó un balance de las actividades realizadas y se reforzó el compromiso común de cara al 2015. La CPM ha realizado numerosos aportes en el marco de este espacio coordinado por las comisiones de Derechos Humanos de ambas cámaras parlamentarias, y ha presentado ante las mismas un informe pormenorizado a 120 días de la declaración de la emergencia de Seguridad.

La actividad, realizada en la Cámara de Diputados, fue coordinada por la senadora Monica Macha y la diputada Fernanda Raverta, ambas presidentas de la comisiones de Derechos Humanos. Por la CPM estuvo presente el director del programa de Seguridad Democrática, Rodrigo Pomares. También participaron diputados, senadores, referentes del Poder Judicial de la provincia, organizaciones y otras instituciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

“Desde la CPM celebramos el espacio, que ha sido para nosotros muy genuino, y esperamos que tenga continuidad. Como institución, y a partir de nuestra experiencia, hemos realizado aportes que consideramos que fortalecieron al espacio”, expresó Pomares.

Asimismo, el director del programa de Seguridad Democrática de la CPM manifestó “una gran preocupación” ante la existencia de un proyecto de ley para la creación de un mecanismo provincial de prevención de la tortura, presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados con fecha 26 de noviembre del corriente (PE. 9/14-15). “Creemos que este proyecto no garantiza la independencia y que integra a los poderes del Estado en un rol que no le corresponde. En caso de que ese proyecto prospere estaríamos hablando de un claro retroceso”, concluyó.

Durante el encuentro, también se dio a conocer la sentencia de la Sala I de Transición del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires que establece en “crisis” al sistema de ejecución penal de infancia y condena a la Provincia a tomar una serie de medidas a fin de revertir esta situación.

El fallo responde a un pedido de hábeas corpus colectivo presentado ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de La Plata por el entonces defensor oficial, Julián Axat della Croce, acompañado por el defensor de Casación, Mario Coriolano, por el agravamiento de las condiciones de detención que padecen un colectivo de niños y adolescentes en ámbitos cerrados dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia y del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Aportes institucionales

En el marco de la primera reunión del espacio legislativo, la CPM presentó ante ambas comisiones de Derechos Humanos un informe realizado a 120 días de la declaración de la emergencia de seguridad; allí se analizan las consecuencias del decreto 220/14 sancionado por el gobernador Daniel Scioli en abril pasado. Mediante el diagnóstico, se puso en relieve la grave situación en materia de seguridad que atraviesa la Provincia, al mismo tiempo que se propusieron líneas de trabajo conjunto de cara al futuro.

El informe de la CPM sostiene que “la orientación de la política criminal de la Provincia ha desencadenado en los últimos 15 años el peor colapso del sistema penal” y destaca que las recientes modificaciones en materia de seguridad constituyen una profundización en la vulneración de derechos y violan las garantías reconocidas por la Constitución nacional y la provincial.
Además -desde su vasta trayectoria en el campo de referencia y aportando una visión pragmática desde sus intervenciones cotidianas-, la CPM participó asesorando y proponiendo modificaciones al proyecto de ley presentado por la senadora Mónica Macha, que crea en el ámbito del Ministerio Público las Unidades Fiscales de Instrucción y Juicio especializadas en violencia institucional; el proyecto fue sancionado en el día de ayer convirtiéndose en ley.

En los fundamentos expuestos se expresa la necesidad de que se aborde una política específica en materia de investigación y persecución de los ilícitos derivados de la violencia institucional, como así también en relación a aquellos que los encubren y permiten su impunidad, teniendo en cuenta las particularidades de su comisión, la complejidad de su investigación -hechos consumados, en muchos casos, en contextos de encierro-, el compromiso corporativo de los responsables y las agencias judiciales y la particular vulnerabilidad de quienes resultan ser víctima.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosleyesprovinciaseguridad
Artículo anterior

Miles de argentinos cumplen condena en prisión ...

Artículo siguiente

La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

    28 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    Solicitan que se conforme una mesa para la urbanización de Villa Evita

    15 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Absolución por “beneficio de la duda” al agente de la policía bonaerense acusado de homicidio.

    15 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Hoy se conocerá una sentencia por desaparición forzada en Chubut

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    PATRICIA SOLORZA: OTRA MUERTE POR ABANDONO EN LA CÁRCEL “Se estaba muriendo en el penal y nunca la escucharon”

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria