Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

CPM
Home›CPM›LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

Por Rocío Suárez
18 diciembre, 2014
478
0

(Agencia/ CPM) La Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) participó del último encuentro anual realizado por el espacio legislativo de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires, en el que se realizó un balance de las actividades realizadas y se reforzó el compromiso común de cara al 2015. La CPM ha realizado numerosos aportes en el marco de este espacio coordinado por las comisiones de Derechos Humanos de ambas cámaras parlamentarias, y ha presentado ante las mismas un informe pormenorizado a 120 días de la declaración de la emergencia de Seguridad.

La actividad, realizada en la Cámara de Diputados, fue coordinada por la senadora Monica Macha y la diputada Fernanda Raverta, ambas presidentas de la comisiones de Derechos Humanos. Por la CPM estuvo presente el director del programa de Seguridad Democrática, Rodrigo Pomares. También participaron diputados, senadores, referentes del Poder Judicial de la provincia, organizaciones y otras instituciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

“Desde la CPM celebramos el espacio, que ha sido para nosotros muy genuino, y esperamos que tenga continuidad. Como institución, y a partir de nuestra experiencia, hemos realizado aportes que consideramos que fortalecieron al espacio”, expresó Pomares.

Asimismo, el director del programa de Seguridad Democrática de la CPM manifestó “una gran preocupación” ante la existencia de un proyecto de ley para la creación de un mecanismo provincial de prevención de la tortura, presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados con fecha 26 de noviembre del corriente (PE. 9/14-15). “Creemos que este proyecto no garantiza la independencia y que integra a los poderes del Estado en un rol que no le corresponde. En caso de que ese proyecto prospere estaríamos hablando de un claro retroceso”, concluyó.

Durante el encuentro, también se dio a conocer la sentencia de la Sala I de Transición del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires que establece en “crisis” al sistema de ejecución penal de infancia y condena a la Provincia a tomar una serie de medidas a fin de revertir esta situación.

El fallo responde a un pedido de hábeas corpus colectivo presentado ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de La Plata por el entonces defensor oficial, Julián Axat della Croce, acompañado por el defensor de Casación, Mario Coriolano, por el agravamiento de las condiciones de detención que padecen un colectivo de niños y adolescentes en ámbitos cerrados dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia y del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Aportes institucionales

En el marco de la primera reunión del espacio legislativo, la CPM presentó ante ambas comisiones de Derechos Humanos un informe realizado a 120 días de la declaración de la emergencia de seguridad; allí se analizan las consecuencias del decreto 220/14 sancionado por el gobernador Daniel Scioli en abril pasado. Mediante el diagnóstico, se puso en relieve la grave situación en materia de seguridad que atraviesa la Provincia, al mismo tiempo que se propusieron líneas de trabajo conjunto de cara al futuro.

El informe de la CPM sostiene que “la orientación de la política criminal de la Provincia ha desencadenado en los últimos 15 años el peor colapso del sistema penal” y destaca que las recientes modificaciones en materia de seguridad constituyen una profundización en la vulneración de derechos y violan las garantías reconocidas por la Constitución nacional y la provincial.
Además -desde su vasta trayectoria en el campo de referencia y aportando una visión pragmática desde sus intervenciones cotidianas-, la CPM participó asesorando y proponiendo modificaciones al proyecto de ley presentado por la senadora Mónica Macha, que crea en el ámbito del Ministerio Público las Unidades Fiscales de Instrucción y Juicio especializadas en violencia institucional; el proyecto fue sancionado en el día de ayer convirtiéndose en ley.

En los fundamentos expuestos se expresa la necesidad de que se aborde una política específica en materia de investigación y persecución de los ilícitos derivados de la violencia institucional, como así también en relación a aquellos que los encubren y permiten su impunidad, teniendo en cuenta las particularidades de su comisión, la complejidad de su investigación -hechos consumados, en muchos casos, en contextos de encierro-, el compromiso corporativo de los responsables y las agencias judiciales y la particular vulnerabilidad de quienes resultan ser víctima.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosleyesprovinciaseguridad
Artículo anterior

Miles de argentinos cumplen condena en prisión ...

Artículo siguiente

La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

    23 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesNovedades

    El hombre perseguido por enseñarnos a luchar: la sombra de la DIPPBA sobre Pérez Esquivel

    4 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Jornada de debate sobre política de encarcelamiento

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

    11 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MovilizaciónNovedadesSeguridad

    LA CPM JUNTO A LA RED DE FAMILIARES PARTICIPA DE LA JORNADA Multitudinarias marchas en todo el país contra el gatillo fácil y la violencia institucional

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    OCURRIÓ EL VIERNES 12 DURANTE EL RECUENTO DE VOTOS Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

  • JusticiaViolencia policial

    LA CPM REALIZA UN SEGUIMIENTO Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria