Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Opiniones
Home›Opiniones›EDITORIAL: TRES AÑOS DE FM LA BARRIADA 98.9 Haciendo comunicación alternativa, comunitaria y popular

EDITORIAL: TRES AÑOS DE FM LA BARRIADA 98.9 Haciendo comunicación alternativa, comunitaria y popular

Por Rocío Suárez
29 septiembre, 2014
640
0

En el tercer aniversario de FM La Barriada 98.9 compartimos una editorial donde el equipo de la radio comunitaria repasa estos años de trabajo y describe cuál es el lugar desde donde piensan la comunicación.

ANDAR en Florencio Varela

(FM La Barriada 98.9) Hoy es uno de esos días en los que vale la pena tomarse un minuto, dejar las cosas que uno esta haciendo (que siempre son muchas y demandantes), y mirar atrás. Y entonces, nos damos cuenta que pasaron tres años ¡Sí, tres años!, desde que este proyecto comunicativo, social y político, que es FM La Barriada, empezó a caminar.

Tres años que tuvieron de todo, momentos muy buenos, de los que salieron cosas valiosas, y momentos de duda, de tristeza, de bronca, de los que salieron cosas todavía más valiosas.

Y esa es quizá una de las claves de todo esto. Pudimos arrancar, pudimos afirmar el laburo que se viene sosteniendo, pudimos levantarnos cuando el panorama amenazaba con ponerse muy oscuro. Y cuando decimos “pudimos”, estamos hablando de todos los que transitan la radio de una forma u otra. Los que producen, los que operan, los que salen a recorrer las calles con un grabador, los que aportan testimonios, los que tienen ganas de participar, los que la bancan desde el estudio, y claro, los que tomaron la decisión de sintonizar la radio, y le dan sentido a todo esto.  Como se ve, ese “nosotros” no son pocos. Y por suerte cada vez son más.

Un proyecto que se plantea no solo mostrar una cara de la moneda que probablemente no salga en los grandes medios nacionales. Incluso, que ni siquiera salga en los medios locales. Un proyecto que intenta darle voz a los que esa posibilidad le es negada a diario.

[pullquote] Un proyecto que intenta darle voz a los que esa posibilidad le es negada a diario[/pullquote]

Un proyecto que de neutral no tiene nada. Que tomó partido por las luchas por la tierra, que no se escondió cuando había que acompañar las denuncias contra las mafias donde se mezclaba el delito, la policía y la política.

Un proyecto que considera que cada pibe es único e irrepetible, que cada pibe que nos va por las balas de la maldita policía, por la trata, por las adicciones, por el hambre o por que el estado miró para otro lado, es una historia que se pierde. Que exige todos los días “ni un pibe menos”. Un proyecto que no quiere perder otro Kevin. Y al que la desaparición de Luciano Arruga le duele.

Un proyecto que sostuvo que el brutal asesinato de Carlos Fretes no debía quedar impune. Que, al igual que los pibes y pibas del Agustín Ramírez, consideró que debía ser una bisagra en el territorio. Y que acompaño a la familia del pelado el día que los culpables fueron condenados por la justicia.

Un proyecto que no olvida a Gastón Martínez y sigue pidiendo justicia por su asesinato.

Pero también es un proyecto que todos los martes celebra la vida, junto al carrito cultural que recorre nuestros barrios. Que se detiene en la sonrisa de cada niño y niña.  Un proyecto donde las compañeras se organizan, concientizan y le dicen no a la violencia de género. Un proyecto que, cuando algunos salen a criminalizar a los migrantes, los convoca, no solo porque considera que lo que tienen para decir vale la pena, sino porque estamos convencidos que deben ser parte y sentir la radio como propia.

Un proyecto que se renueva, que se reinventa, con un colectivo de gente que no se conforma nunca. Donde se incorporan cada vez más jóvenes, que con su frescura, su empuje y sus ganas de cambiar lo que los rodea, nos obligan a todos a no bajar los brazos y redoblar los esfuerzos.

Por todo esto, hoy nos toca festejar estos tres años.  Mañana, como diría Angelelli, tendremos que seguir andando nomás.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosFlorencio Varela
Artículo anterior

Osvaldo Bayer ya es parte de la ...

Artículo siguiente

Entre el terror y la verdad: la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    La voz de la pibada comenzó a itinerar

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

    6 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    185 años de la usurpación británica de las Islas Malvinas

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Fundaciones alertan por recorte en el presupuesto para la medicación del HIV

    12 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Estudian los efectos del glifosato en el agua

    2 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Villa Madero: aceitera ocupada

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuestionan la conducta del abogado defensor de los policías acusados de torturas en Domselaar

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Un registro de violencia policial en la Provincia

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL POLICÍA TRABAJABA COMO REPARTIDOR CUANDO ESTABA FUERA DE SERVICIO Uso letal de la fuerza en La Plata: el efectivo disparó varias veces contra dos jóvenes desarmados, mató a uno e hirió a otro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria