Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudViolencia policial
Home›Niñez y juventud›IDENTIFICARON AL SUBCOMISARIO A CARGO DEL PROCEDIMIENTO Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

IDENTIFICARON AL SUBCOMISARIO A CARGO DEL PROCEDIMIENTO Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

Por Ana Lenci
27 junio, 2013
2356
0

(Agencia) La fiscalía ordenó pericias médicas a los chicos de Pergamino que fueron detenidos y golpeados por personal policial y se comprobó –aún pasados varios días- lesiones en el cuerpo y las manos de algunos de ellos. Por otra parte, se identificó al Oficial Ginocchio como quien estuvo a cargo del operativo que derivó en la detención de 10 niños y adolescentes de entre 10 y 17 años que estaban reunidos en la plaza principal de la ciudad practicando skate.

El Concejo Deliberante de Pergamino manifestó en una resolución “su más enérgico repudio  y preocupación ante los graves hechos de violencia institucional” y solicitó el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal a las víctimas por parte del municipio (ver nota aparte)

El hecho ocurrió en la última semana de mayo y la investigación por la denuncia que presentaron los padres de los chicos la lleva adelante la titular de la Fiscalía Nro. 4, la Dra. Karina Pollice. El abogado que representa a cinco de las diez familias, Nicolás Chamut, informó a ANDAR que varios chicos tenían marcas en el pecho y otras partes del cuerpo, mientras que la nena que estaba en el grupo, mantenía las marcas de las esposas, aún dos semanas después de ocurridas las detenciones. El abogado informó también que el grupo de chicos que fue detenido frente a la Comisaría I, fue amenazado con frases como “Esta vez fueron balas de goma” o “yo conozco tu casa”, por lo que los niños empezaron a no querer salir de sus casas por temor.

Con relación a lo sucedido el día de las detenciones, las declaraciones de los niños fueron coincidentes entre sí y con la de sus madres, que son quienes figuran como denunciantes y particulares damnificados. Según explicó Chamut, durante las declaraciones surgieron nombres de otros nenes que habrían presenciado todo el procedimiento policial y podrían tener videos con el registro. La fiscal podría citarlos para tomarles declaración.

Después de estas denuncias se designó un nuevo comisario en la Comisaría 1º y algunos efectivos fueron trasladados a otra ciudad.

Paralelamente el abogado solicitó copia de la causa que se inició a los menores ya que ese expediente contaba con las fotos de las cámaras de seguridad de la plaza donde fueron detenidos. “Seguramente será archivada” afirmó Chamut, porque “además de que los chicos son inimputables, no se pudo corroborar que estuvieran ocasionando destrozos en los bancos de la plaza”, situación que ocasionó la supuesta denuncia que derivó en las detenciones.

El caso

Recordemos que el hecho ocurrió el domingo 26 de mayo, entre las 19 y las 23 horas, cuando varios niños y adolescentes estaban reunidos y practicando skate frente a la plaza Merced, ubicada en pleno centro de Pergamino. En un momento, aparentemente por algún llamado de los vecinos, personal de la Comisaría primera se acercó al lugar y se llevó demorados a tres niños de 10 años. Los adolescentes y jóvenes que estaban en la plaza se movilizaron hasta la Comisaría para reclamar por la liberación de los amigos y ahí fueron reprimidos con balas de goma y siete de ellos aprehendidos y llevados al interior de la dependencia policial. Entre los demorados, había una niña de 12 años. De acuerdo al relato de algunos de los padres y al comunicado emitido por las organizaciones, las pericias  médicas que se realizaron posteriormente dan cuenta del maltrato y los golpes que los chicos recibieron en la comisaría.  También denuncian que fueron agredidos verbalmente y amenazados para que no revelaran quiénes los habían golpeado. Pero la amenaza no se limitó a los chicos, sino que también algunas madres fueron víctimas de ellas cuando  fueron a retirarlos: “todo el tiempo nos estaban provocando para que reaccionáramos mal hacia ellos. Yo creo que para justificar lo que habían hecho”, cuenta Cinthia, mamá de uno de los niños demorados.

[jwplayer config=”Custom Player” mediaid=”923″]

Los padres de los chicos –todos ellos menores de edad- fueron notificados de los hechos recién dos horas después de ocurridos. Cuando varias madres se hicieron presentes en la comisaría para retirar a sus hijos, fueron intimadas a firmar una declaración en la que hacían responsables a los chicos de los supuestos delitos cometidos: disturbios en la vía publica, resistencia a la autoridad, y golpes a un oficial. Cuando al día siguiente se presentaron en la Defensoría oficial de la justicia penal juvenil citados por el defensor, éste les “aconsejó” a las madres que por un tiempo no les permitan salir a sus hijos “hasta que se aquieten las aguas”.

Los uniformados que participaron del operativo en ningún momento se identificaron.

 [jwplayer config=”Custom Player” mediaid=”925″]

La CTA, SUTEBA, la Coordinadora de estudiantes secundarios, la Asociación por los derechos humanos y la memoria, la JP Evita, la Juventud Nuevo Encuentro, entre otras organizaciones, se solidarizaron con los familiares, y se sumaron al reclamo de justicia para que se identifique a los responsables del brutal accionar. En el comunicado emitido, manifestaron “No queremos más esta policía que se maneja en la ilegalidad. Queremos una fuerza de seguridad que se ajuste a derecho, que sea democrática, que no apunte a nuestros jóvenes tratándolos como a delincuentes sólo porque son el eslabón vulnerable del entramado social. Este que denunciamos es un gravísimo caso de VIOLENCIA INSTITUCIONAL, una situación que se encuadra en lo que se denomina “represión preventiva” la que se aplica particularmente en contra de la juventud. Como jóvenes, como sociedad, no podemos permitir que esto siga sucediendo”.

[jwplayer config=”Post Player” mediaid=”1011″]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesPergaminoviolencias
Artículo anterior

Encuentro en Sarandí por “la memoria encendida”

Artículo siguiente

Precariedad laboral en el Patronato de Liberados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

    4 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Para hablar de lo que nadie habla

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal de un joven en San Nicolás

    28 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosOpiniones

    La lucha indígena no es delito

    16 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

    10 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR HECHOS DE DESAPARICIÓN FORZADA, ESPIONAJE E INFILTRACIÓN Nuevo pedido de juicio político al fiscal general Fernández Garello

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    JUICIO ARIEL CANIZZO “Voy a llegar hasta el final, porque una mamá no olvida”

  • EncierroNoticiasOpinionesSeguridad

    COMISARÍAS: SE PROFUNDIZAN POLÍTICAS QUE VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las órdenes judiciales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria