Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Niñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

Por Ana Lenci
15 julio, 2016
2064
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como patrocinante del particular damnificado en un preocupante caso de gatillo fácil ocurrido en Quilmes y reunió elementos que se incorporaron a la causa. Ante las graves irregularidades en la investigación la CPM pidió que se reencauce la investigación y se detenga al policía sospechado de ultimar a un niño de 15 años. La familia presentó además una denuncia a este mismo funcionario por amenazas.

ANDAR en Quilmes

(Agencia/ CPM) Tres balas policiales mataron a Gabriel Godoy, de 15 años, en abril en Villa Itatí, Bernal, Quilmes. Otro disparo hirió a su amigo que sobrevivió porque pudo escapar y llegar a un Hospital de Wilde. El relato policial calcó el de todos los casos de gatillo fácil: un policía de civil que sufre un intento de robo, saca su arma, da la voz de alto, dispara.

El accionar policial también reprodujo las lógicas del encubrimiento: llegan otros agentes convocados por el policía que disparó, que llaman a otras fuerzas, no se  efectuaron las medidas necesarias para preservar el lugar del crimen, avalan el testimonio de su compañero e intentan desviar la investigación por otros caminos. Aún bajo la mirada de la instructora designada por la fiscalía Nº 3 de Quilmes.

La justicia avaló el accionar policial. Se delegó la investigación a la policía aún cuando estaba involucrada en los hechos, violando la ley 14.687 que lo prohíbe expresamente; las fuerzas que intervinieron alegaron que no se pudieron hacer pericias en el lugar porque “la gente de la villa” los atacó a piedrazos, pero nada de eso aparece en registros de video del momento; y nunca se dio intervención a Asuntos Internos. En la investigación sobre el homicidio no se secuestró el arma, ni los casquillos en el lugar del crimen, no se realizaron pericias sobre el policía que disparó, y el padre de la víctima terminó siete días detenido en una causa vinculada a la muerte de su propio hijo. La policía le armó una causa por resistencia a la autoridad donde consignó en un acta que se le cayó un arma del bolsillo en el lugar de los hechos. Cuando intervino el fiscal de flagrancia fue sobreseído.

La única causa que parecería avanzar alrededor de la muerte de Gabriel es la que imputa a su amigo, baleado por el mismo policía, de robo agravado. Toda la prueba que se produce es en función de esta hipótesis que instaló este agente que declara como testigo del supuesto robo.

Dos semanas después del asesinato de Gabriel Godoy en la instrucción sobre su asesinato no se había realizado ni una acción. Recién cuando la Comisión Provincial por la Memoria se presentó como patrocinante de la familia del chico hubo movimientos.

Ahora la CPM solicitó al fiscal Nievas Woodgate la detención de Emiliano Vicente Paris, funcionario policial de la Delegacion Departamental de Investigaciones Trafico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, como autor del delito de homicidio, doblemente agravado, por haber sido perpetrado con alevosía y por su condición de policía.

Paris disparó 4 veces. 3 balas impactaron en Gabriel Godoy y la cuarta en su amigo. El informe de la autopsia advierte “un patrón de ejecución”: Gabriel fue alcanzado primero por un disparo en el tórax, y terminó con un disparo en la espalda y otro en el brazo. Entre la decena de testigos que la CPM solicitó que se incorporen, hay personas que presenciaron el tiroteo y vieron a la víctima intentando incorporarse antes de recibir las últimas balas.

Además de ser el brazo ejecutor del crimen Paris intentó obtener impunidad “plantando” en algún momento previo a la llegada de los efectivos policiales -o bien contando con su complicidad-, un arma que terminó siendo atribuida a Godoy. Cuando comenzaron a acercarse familiares y vecinos u otros testigos a la escena del crimen impidió que se acercaran con amenazas, arma en mano.

La Comisión por la Memoria presentó hoy junto a la familia Godoy un escrito ante la fiscalía actuante en el que solicitan la ampliación de pruebas, testimonios de peritos y testigos, y la detención de Paris, además de señalar las irregularidades en la investigación, la violación de las leyes vigentes y la alarmante vulneración de derechos de los jóvenes involucrados en estos hechos y sus familias.

Finalmente desde la CPM también expresaron su preocupación ante las amenazas que denunció ante la fiscalía general de Quilmes la familia Godoy luego de cruzarse en la calle con el policía presunto asesino de su hijo. “Lo maté por chorro y por hijo de chorro” le habría dicho reiteradamente Paris a la madre de Gabriel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaQuilmesviolencias
Artículo anterior

Villa Madero: aceitera ocupada

Artículo siguiente

La Justicia ordenó a la ANSES otorgar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaMovilización

    “22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre”

    31 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marchar contra la impunidad

    13 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Carlos Casares debe garantizar el acceso a la salud de los pacientes con insuficiencia renal

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con López? ¿Dónde está Santiago?

    18 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

    23 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroGéneroNovedadesSalud

    Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

    29 mayo, 2020
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTABAN ACUSADOS DE COACCION AGRAVADA Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

  • EncierroJusticiaNovedades

    3 PENITENCIARIOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

  • NoticiasSaludSalud mental

    LA CPM ENVIÓ UN PETITORIO A LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA Una resolución para correr a los psicólogos de la ley de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria