Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Justicia
Home›Justicia›“Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

“Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

Por Rocío Suárez
10 abril, 2015
892
0

En la segunda audiencia del juicio por la muerte de Patricio Barros Cisneros en la Unidad Penal 46 de San Martín declararon 4 testigos, todos  detenidos que presenciaron el crimen en 2012. Son algunos de los detenidos cuyos testimonios fueron recabados dos días después del crimen en una inspección realizada por la Comisión Provincial por la Memoria junto a representantes del CELS y que permitieron desarmar la versión penitenciaria que hablaba de un suicidio.

ANDAR en San Martín 

(Agencia) En la segunda audiencia del juicio por la muerte de Patricio Barros Cisneros en la Unidad Penal 46 de San Martín declararon 4 testigos, todos  detenidos que presenciaron el crimen, dos de ellos con identidad reservada por el riesgo que implica denunciar al Servicio Penitenciario sin contar con las medidas de resguardo adecuadas.

“Fue una audiencia bastante fuerte porque se solicitó que no haya público ni imputados en el caso de los 2 testigos de identidad reservada, y ellos pudieron ser los primeros testigos en hablar ante el tribunal sobre el asesinato de Patricio. La verdad que estuvieron muy sólidos a pesar de que sabían que después ellos sabían que iban a ser traslados nuevamente en un camión a los penales donde están alojados”, evaluó Eva Asprella una de las abogadas de la querella.

En los testimonios se pudo apreciar un relato genuino que describía cuestiones de la dinámica imperante en la cárcel y que coincidía en describir la brutalidad con que los penitenciarios agredieron a Patricio para castigarlo. Las coincidencias también se dieron en cuanto a la identificación de los acusados como parte de la patota que participó en la golpiza, a pesar de que los detenidos que declararon tuvieron distintas perspectivas marcadas por por cómo presenciaron el hecho: mientras algunos lo vieron a unos metros otros lo hicieron mediante un espejito que extendieron a través de una puerta desde el sector donde estaban alojados.

“También quedó claro la situación que viven, no sólo por lo que le pasó a Patricio, sino desde el lugar de ver toda esa secuencia y quedar en una situación muy frustrante para ellos al no poder intervenir en eso que estaba pasando. Después todos percibieron el encubrimiento que armó la jefatura de la unidad, cómo les hicieron firmar una historia falsa a algunos testigos, y todos pensaron que eso iba a quedar en la nada”, indicó la abogada del CELS.

“Yo me acuerdo de esto, pero cuando miraba lo que sucedía no pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contándolo”, dijo uno de los detenidos. De acuerdo con el análisis de Asprella esto indica dos cuestiones: por un lado que miró espontáneamente, pero sobre todo que quienes padecen el encierro no están acostumbrados a que los abusos, torturas y malos tratos lleguen  juicio y en ese marco tener que declarar. “Porque hay un manto de impunidad que suele prevalecer ante ellos aún cuando eligen jugarse la vida denunciando”, asegura Asprella.

En este caso en particular el primer fiscal al que le llegó la causa y fue a la unidad se quedó con la versión que apareció en el parte penitenciario y que “a cualquier persona le resulta ilógica” – dice Asprella –  del suicidio contra las rejas . “Todos lo leyeron como si hubiera un acuerdo de impunidad del SPB con la justicia”, refiere la abogada.

La próxima audiencia en los tribunales de San Martín será este lunes 13 a las 11 hs y las siguientes se repetirán miércoles y jueves.

Más información: 

El inicio del juicio

El caso, el encubrimiento

El crimen en una cárcel bonaerense que llegó a los organismos internacionales

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos HumanosjuiciosjusticiaSan Martíntorturaviolencias
Artículo anterior

Basura en Devoto: incendios por la mala ...

Artículo siguiente

Violencia policial en Lobos

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la violenta represión en Tucumán

    26 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    Recuerdan a Franco Zárate

    23 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La justicia citó a funcionarios por la muerte en el Agote

    13 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    El primer juicio por la Masacre de Quilmes llega a su fin

    2 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    DESPUÉS DE 23 AÑOS, UNA FISCALÍA PLATENSE TOMÓ EL CASO Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

  • CPMInformes especialesJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    JORNADAS DE LA CPM CON MÁS DE 300 FAMILIARES DE TODO EL PAÍS Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por el Estado: una deuda en materia de derechos humanos

  • JusticiaMemoriaNovedades

    HISTÓRICA SENTENCIA EN EL MEGAJUICIO “PLAN CÓNDOR” Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria