Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Justicia
Home›Justicia›MASACRE DE QUILMES Finalizaron los testigos de la fiscalía

MASACRE DE QUILMES Finalizaron los testigos de la fiscalía

Por Rocío Suárez
7 septiembre, 2015
725
0

La semana pasada finalizaron los testimonios solicitados por el Ministerio Público Fiscal. Esta semana se presentarán los testigos solicitados por la defensa de los imputados, incluidos varios testigos reservados que podrían volver a ser llamados a declarar. A partir de la semana próxima, se estima que comenzarán los alegatos. La CPM es veedora judicial de todo el proceso y realiza el registro audiovisual del debate.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Casi 11 años después del hecho, continúa el juicio oral y público contra diez efectivos policiales de la Comisaría 1ª de Quilmes, imputados por apremios ilegales, tormentos y la muerte de los adolescentes Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17). Ante el TOC 3 de Quilmes, esta semana declararon pocos testigos solicitados por la fiscalía a cargo del Dr. Claudio Pelayo. También se dio lectura a pericias tomadas con anterioridad y que forman parte de la causa. Destacamos algunas de las declaraciones.

En 2004, Oviedo era bombero del cuartel Quilmes y fue la primera persona en arribar a la Comisaría luego del llamado de auxilio. “Demoramos unos 7 u 8 minutos en llegar, al ingresar me recibe el oficial a cargo de la Comisaría”. Pero dijo que no era el comisario Soria. Luego recorrió el lugar, los calabozos: “No vi heridos ni menores detenidos. No atendimos a ninguna víctima. No vi tampoco policías”. El ex bombero afirmó que hizo tareas de prevención y enfriamiento pero no combatió fuego alguno.

Otro de los testigos fue el comisario Maldonado, que cumplía funciones en la Comisaría 1° pero no estuvo presente esa noche. Su testimonio no fue relevante en lo vinculado al incendio pero acercó datos acerca de las características de la seccional y del funcionamiento policial. “Yo no participé de requisas en la Comisaría 1° pero sí en otras dependencias. La mecánica consiste en ingresar, solicitar que se desnuden los detenidos, revisar el lugar y retirarnos”, dijo cuando fue consultado por este tipo de prácticas y agregó: “en ningún momento se prevé usar la fuerza contra los detenidos sin justificación”.

Declaró también el padre de un chico detenido en la Comisaría 8ª de Bernal que fue trasladado a la Comisaría 1ª de Quilmes por ser menor de edad. Este testigo dijo que intentó retirar a su hijo pero que le dijeron que se fuera, que pronto su hijo recuperaría la libertad. Así lo hizo. Lo extraño fue que en el transcurso de la noche llegaron a su domicilio policías que traían en un patrullero a su hijo y se lo entregaron. No conoció la identidad de esos policías y tampoco consultó a su hijo por el episodio.

Pericias

En la última de tres jornadas se leyeron las conclusiones de los peritos judiciales en relación a las condiciones de temperatura de los colchones que había en la Comisaría 1° de Quilmes. Afirmaron que no se arrojó combustible al foco de fuego y que los adolescentes estuvieron expuestos a una temperatura cercana a los 1200°C dentro del calabozo, que tenía 12 metros cuadrados, sin ventanas y una puerta ciega.

Las audiencias son públicas y se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 10 horas en la sede de los Tribunales de Quilmes, Av. Hipólito Yrigoyen 475, PB.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomisariasjóvenesMasacre de Quilmesviolencia institucional
Artículo anterior

Taller: (des)enterrando libros prohibidos

Artículo siguiente

Comenzarán los alegatos de las querellas en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Distinguieron el trabajo de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

    10 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

    1 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Lesa HumanidadMemoriaOpiniones

    «Todo reclamo soberano debe ser únicamente por el camino de la paz»

    3 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Pasado y presente: política de memoria y agenda en derechos humanos

    20 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    El cementerio de Lavalle será sitio de memoria

    29 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • GéneroNiñez y juventudNoticias

    IMPORTANTE FALLO JUDICIAL Sin prescripción para investigar los abusos  y violencias sexuales

  • Educación y cultura

    CAPACITACIÓN Jornada taller sobre violencia de género

  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria