Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD Comenzarán los alegatos de las querellas en el juicio a fuerzas armadas bahienses

LESA HUMANIDAD Comenzarán los alegatos de las querellas en el juicio a fuerzas armadas bahienses

Por Rocío Suárez
8 septiembre, 2015
608
0

La fiscalía ya cerró con sus alegatos y el turnó de las querellas comenzará en las audiencias de los días  15 y 16 de septiembre. Pidieron penas perpetuas y de entre 10 y 25 años.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca – Agencia) Luego de 6 jornadas de alegatos el Ministerio Publico Fiscal culminó con la totalidad de su argumento y el pedido de penas para los imputados. Además solicitaron una serie de pedidos especiales para que el Tribunal tenga en cuenta a la hora de la sentencia. Se requirió:

– Un «derecho de réplica colectivo titularizado por este Ministerio Público». Como parte de la reparación integral a las víctimas, se aplique el «legítimo ejercicio de un tardío pero más que justo y necesario derecho a réplica» y que «la parte resolutiva de la sentencia que recaiga en este juicio se publique en el diario la nueva provincia y en un lugar destacado y visible para que la sociedad bahiense se pueda enterar». Los fiscales consideraron que «no hay ninguna razón o derecho para que las historias queden contadas y fijadas en el diario La Nueva Provincia como historias de delincuentes terroristas enemigos del pueblo argentino».

– La revocación de la prisión domiciliaria de los acusados que vienen gozando ese beneficio. «Hemos visto cómo leían los diarios, cómo conversaban largamente, como reían; y cómo, cuando fueron indagados, sus aspectos y actitudes cambiaron abruptamente: fueron entonces personas minusválidas». La fiscalía consideró que las prisiones domiciliarias deben ser una excepción, y nunca una regla.

– Trabajos de prospección necesarios en el predio cautelado de la Séptima Batería, a fin de recolectar prueba relativa a los hechos investigados, así como para determinar si allí no existieron enterramientos clandestinos.

Como en los juicios anteriores, se pidió que los sentenciados sean dados de baja en su cargo militar ante sus respectivas Fuerzas. Finalmente requirieron la extracción de copias sobre las declaraciones de dos testigos  militares para denunciarlos por falso testimonio.

Es importante subrayar también que 19 de los 23 genocidas fueron acusados por abusos deshonestos (delitos sexuales) además de todos los delitos cometidos.

Las penas requeridas en detalle para los 23 genocidas fueron:

Eduardo Rene FRACASSI: prisión perpetua

Luis Pablo PONS: prisión perpetua

Enrique DE LEON: prisión perpetua

Oscar Alfredo CASTRO: prisión perpetua

Gerardo Alberto PAZOS: prisión perpetua

Edmundo Oscar NUÑEZ: prisión perpetua

Jose Luis Ripa: prisión perpetua

Tomas Hermogenes CARRIZO: prisión perpetua

Leandro Marcelo MALOBERTI: prisión perpetua

Francisco MARTINEZ LOYDI: prisión perpetua

Nestor Alberto NOUGUES: prisión perpetua

Luis Angel BUSTOS: prisión perpetua

Carlos Andres STRICKER: prisión perpetua

Raul Oscar OTERO: prisión perpetua

Julio GONZALEZ CHIPON: prisión perpetua

Victor Raul AGUIRRE: prisión perpetua

Felipe AYALA: prisión perpetua

Raul Artemio DOMINGUEZ: prisión perpetua

Pedro Alberto PILA: 25 años

Alejandro LAWLESS: 19 años

Hector Luis SELAYA: 18 años

Domingo Ramón NEGRETE: 17 años

Víctor Oscar FOGELMAN: 10 años

Desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca se mostraron “sumamente satisfechos con el trabajo de todo el equipo fiscal bahiense, por el compromiso y esfuerzo puesto de manifiesto durante todo el juicio y que se pudo ver plasmado en estas jornadas de alegatos”. Ponderaron particularmente el “excelente e inigualable trabajo de los fiscales Nebbia y Palazzani, que no solo han puesto su profesionalidad y saberes, sino su real compromiso con este proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se tradujo en su calidad humana”.

El juicio

La causa conocida como “Armada” o “Fracassi Rene y Otros…” tiene 66 víctimas, 12 personas desaparecidas, 5 asesinadas y las restantes secuestradas y torturadas durante su permanencia en centros clandestinos ubicados en la zona de Puerto Belgrano, como el ahora desaparecido crucero 9 de Julio, mellizo del Belgrano y de la Base de Infantería de Baterías, jurisdicción de la Armada Argentina, como así también en el V Cuerpo del Ejército de Bahía Blanca. Llegan al final del juicio 23 genocidas, ya que muchos ya han fallecido y otros han sido apartados por no estar en condiciones de ser juzgados.

El tribunal está conformado por los jueces Jorge Ferro, Mario Triputti, Martín Bava y el cuarto juez Marcos Aguerrido. Los fiscales son los Dres José Nebbia y Miguel Palazzani y los abogados querellantes, por la Secretaría de DDHH de Nación la Dra Monica Fernandez Avello y las querellas particulares, Walter Larrea, Mirta Mantaras y Cesar Sivo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadmemoriatortura
Artículo anterior

Finalizaron los testigos de la fiscalía

Artículo siguiente

 Judicialización y secuestro de equipos en canal ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM pide la destitución de Diego Kravetz

    25 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Se realizó Informe sobre muertes en prisión

    1 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosMemoriaNoticias

    “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

    3 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Audiencia por habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Gonzalo Bugatto: “En lo que va del juicio, a la defensa de Benítez se le cayó la mentira”

    21 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

  • Educación y culturaEntrevistasJusticiaMemoriaViolencia policial

    Investigación sobre los desaparecidos de Molinos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria