Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›BERAZATEGUI Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

BERAZATEGUI Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

Por ldalbianco
29 junio, 2020
522
0

El titular del Juzgado de Garantías 4 de Berazategui, Damián Véndola, dictó la prisión preventiva del efectivo de la Policía Federal Germán Bentos, acusado de asesinar de un balazo por la espalda a Alan Maidana, de 19 años. El crimen ocurrió el 24 de mayo; Alan volvía a su casa en bicicleta con otros amigos, en la esquina de de Av. Varela y 114, cuando Bentos disparó cuatro veces contra los jóvenes porque creyó que le habían arrojado una botella contra el auto.

ANDAR en Berazategui

(Agencia) El 24 de mayo pasado, alrededor de las 7 de la mañana, en la esquina de de Av. Varela y 114 B de la localidad de Berazategui, el cabo de la Policía Federal Germán Bentos asesinó por la espalda a Alan Maidana. Luego de disparar, abandonó el lugar y no denunció el hecho; Bentos fue detenido unas horas después, era vecino del barrio y había sido identificado por los amigos y amigas de la víctima que estaban con él cuando recibió el disparo.

A poco más de un mes del crimen, el juez de garantías de Berazategui Damián Véndola ordenó la prisión preventiva del Policía Federal Germán Bentos, de 30 años, imputado por el delito de homicidio agravado por ser cometido por un miembro de fuerza de seguridad pública abusando de su función. La medida había sido solicitada por el fiscal de la causa Daniel Ichazo.

Para el fiscal las declaraciones de los testigos son coincidentes en cuanto a la secuencia de los hechos. Alrededor de las 6:45 de la mañana del domingo 24 de mayo, Alan volvía a su casa en bicicleta, acompañado por Micaela y Héctor. En la avenida Varela a la altura de la calle 114 B, otro adolescente que estaba en una fiesta empezó a arrojar piedras y botellazos hacia la calle, en el mismo momento que el Policía Federal Germán Bentos pasaba con su auto, un Peugeot 206.

Micaela y Héctor declararon que el auto dio marcha atrás unos 40 metros y frenó; Bentos descendió, apoyó el brazo sobre el techo del vehículo y sin mediar palabras comenzó a disparar. Disparó cuatro veces. Luego volvió a subirse al auto y escapó.

Uno de los disparos realizado por el policía de la Federal impactó en el cuerpo de Alan: la bala ingresó por la espalda, a la altura del omóplato izquierdo, y terminó alojada en la nuca. El joven murió poco después en el Hospital.

«Teniendo en cuenta las características del orificio de entrada, las lesiones producidas y donde fue hallado el proyectil, se puede inferir que la trayectoria del mismo fue de atrás hacia adelante, de izquierda levemente hacia la derecha y de abajo hacia arriba», detalló el informe de la autopsia, según informó la Agencia Télam.

En su declaración indagatoria, Bentos reconoció haber estado en el lugar del hecho, dijo que se defendió de un intento de robo y que, luego de recibir el impacto de una botella o piedra contra el auto, disparó para amedrentar a los jóvenes pero que, estaba asustado, y no recordaba si había disparado al aire o al suelo. También señaló que había alcanzado a ver que uno de los jóvenes tenía un revólver y que después de abandonar el lugar no radicó la denuncia por temor a represalias.

El delito de homicidio agravado por ser cometido por un miembro de fuerza de seguridad pública abusando de su función prevé una pena de prisión perpetua.

Alan Maidana tenía 19 años, estaba cursando el último año de la secundaria en la Escuela Media 6 del Cruce de Varela.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBerazateguicasosjóvenespolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

“Organizarnos para viabilizar las demandas de las ...

Artículo siguiente

La restitución de restos de 50 ancestros ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Nuevo revés judicial en la causa por la desaparición de Andrés Nuñez

    25 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasTrabajo

    Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

    14 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    Brutal represión a trabajadores de Educación

    8 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

    17 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

  • MemoriaNovedades

    El Faro: un símbolo de las políticas de memoria en Mar del Plata

  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria