Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›CPM›LA FALTA DE MÉRITO NO TERMINA CON EL PROCESO JUDICIAL Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

LA FALTA DE MÉRITO NO TERMINA CON EL PROCESO JUDICIAL Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

Por ldalbianco
7 septiembre, 2018
1661
0

Luego de las indagatorias que había ordenando, la titular del Juzgado Federal 2 de San Martín, Alicia Vence, dictó la falta de mérito para el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y otras cuatro personas imputadas por delitos de lesa humanidad cometidos en 1981 y 1982, cuando el actual fiscal era agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Como querellante en la causa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) apelará la decisión, porque entiende que existen pruebas suficientes para el procesamiento de los imputados. La falta de mérito no termina con el proceso judicial y Fernández Garello debe responder todavía como acusado.

El actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, Hugo Tresguerras, Jorge Apa, Daniel Ríos y Daniel Caamarata se presentaron ante la justicia como acusados por la detención de tres militantes comunistas en 1981 y apremios ilegales contra otro en 1982. La denuncia penal había sido presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) el año pasado en base a la información que se desprende de los legajos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

A pesar de la importante cantidad y calidad de las pruebas obrantes en la causa, luego de las declaraciones indagatorias, la titular del Juzgado Federal N 2 de San Martín, Alicia Vence, decidió dictar la falta de mérito para los cinco imputados. Esta decisión no es prueba de la inocencia de los imputados ni termina con el proceso judicial; Vence ordenó continuar con la recolección de medidas de prueba.

Más allá de que la justicia seguirá investigando estos delitos, la CPM apelará esta decisión porque sostiene que ya existen pruebas suficientes para ordenar el procesamiento de Fernández Garello y los demás imputados.

En ese sentido, la CPM entiende que la decisión de la jueza Vence omitió el tratamiento de la prueba que consta en el archivo de la DIPPBA, desestimó del relato de las víctimas, jerarquizó el valor de verdad de la declaración de los imputados por sobre el de las víctimas y, finalmente, sostuvo la legalidad de acciones claramente ilegales, incluso tomando en cuenta la norma vigente al momento de los hechos.

La información que consta en el archivo de la DIPPBA involucra a Fernández Garello en la causa por los apremios ilegales contra un militante del Partido Comunista en 1982 y de la detención de tres militantes del Partido Comunista, el 23 de julio de 1981. El entonces oficial subinspector participó del operativo conjunto, coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San Martín y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores.

La denuncia penal demuestra la participación del actual fiscal general de Mar del Plata en, al menos, 17 actos de inteligencia en el marco de las acciones persecutorias y represivas que fueron constitutivas del terrorismo de Estado. Sin embargo, el integrante del Ministerio Público Fiscal sigue gozando de impunidad; ya pudo esquivar el juicio político y, ahora, se encuentra en un proceso judicial que se sigue dilatando.

Por la gravedad institucional que estos delitos implican, las medidas de prueba que ordene la jueza Vence no pueden ser dilatorias del proceso judicial ni deben ir en detrimento de las que ya existen para avanzar con el procesamiento de los imputados. Mientras tanto, la permanencia de Fabián Fernández Garello en el poder judicial es, claramente, incompatible con los valores democráticos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadMar del Platamemoria
Artículo anterior

Eduardo Gil: “Las siluetas son números que ...

Artículo siguiente

Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesJusticia

    Repudian amenazas a la familia Ledo y sus abogadas          

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del encuentro en Chapadmalal

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Radio Futura realizará una nueva vigilia sonora por López

    17 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Inaugura la muestra “Lluvia de sonidos”

    2 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    La justicia de Mar del Plata rechazó el pedido para anular el archivo de la causa por la muerte de ...

    29 agosto, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

  • EncierroNoticias

    DURO INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE TORTURA EN ARGENTINA “Parte de la arquitectura militar opresiva del pasado aún sobrevive en los sistemas carcelarios”

  • NoticiasOpinionesSeguridad

    Pueblos originarios: de víctimas a victimarios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria