Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›POR TIERRAS EN ABASTO Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

POR TIERRAS EN ABASTO Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2020
1448
0

Habían firmado un comodato por tierras para vivir y producir en Abasto. El intendente de La Plata, Julio Garro, vetó esa ordenanza sin garantizar otro espacio para la gente. Ante la incertidumbre de no saber dónde van a poder alojarse y trabajar convocan a una radio abierta y conferencia de prensa frente a la municipalidad este miércoles 23 a las 11 hs.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) “Las familias integrantes de la Comunidad Ava Guaraní “Iwi Imemby” denunciamos que continúa el conflicto con la Municipalidad de La Plata por las tierras que legítimamente nos pertenecen”, inicia el comunicado mediante el cual desde la comunidad convocaron a una reunión multisectorial con diversos espacios sociales, organizaciones y universidades y se concretó ayer en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria.

Estas familias necesitan respuestas para poder empezar a organizar su modo de vida: cultivar la tierra durante el verano, anotar a los niños, niñas y jóvenes en la escuela, cumplir con proyectos de desarrollo que tienen con diversas instituciones estatales y un convenio que mantienen con la universidad. En febrero del año pasado habían logrado establecerse en cuatro hectáreas en Abasto cedidas por comodato por la municipalidad. Ese contrato con Comunidad originaria Ava guaraní “Iwi Imemb´y” les permitía el uso de esas hectáreas por 99 años. El decreto fue refrendado por unanimidad por el Consejo Deliberante el 15 de octubre de este año.

Pero en cuanto se asentaron en el nuevo predio aparecieron fuerzas policiales que, sin orden judicial, exigían el desalojo alegando que el predio pertenecía al club Gimnasia y Esgrima. Con los papeles en mano la comunidad permaneció en el lugar pese a que las amenazas se reiteraron y crecieron en violencia al presentarse también gente de la barra brava de ese club.

Desde la Municipalidad argumentan que “en el marco del Plan Estratégico 2030 el predio no resulta viable para la localización de las familias debido al proyecto de urbanización que se está desarrollando en el área lindante” y que esa reserva fiscal deberá ser destinada para generar espacios verdes de uso público. Por lo que se comprometieron a resolver el conflicto ofreciendo en compensación tierras similares en cuanto a extensión, ubicación y aptitud para la producción.

“Exigimos que se busquen nuevas tierras, no tenemos intenciones de perjudicar al club Gimnasia ni a cualquier proyecto en el lugar, pero que la Municipalidad se haga responsable del “error” cometido. Hasta el momento a pesar de varias reuniones no han ofrecido ninguna solución. Nos ofrecieran tierras que resultaron estar parcialmente ocupadas o pertenecientes al parque Industrial lo que es indignante”, describen desde la comunidad.

Mientras tanto la municipalidad platense ofreció el pago de tres meses de alquiler por haberse vencido el contrato de las tierras en las que están actualmente. Esto se negociará mañana en una nueva reunión para buscar opciones de resolución.

Desde la comunidad convocan mientras tanto a una radio abierta y concentración frente al palacio municipal para poder difundir y hacer oír su reclamo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatLa PlataPueblos Originarios
Artículo anterior

Juicio a la Triple A de Bahía ...

Artículo siguiente

“Está reñido pero tenemos enorme confianza”

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

    23 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Amenazan al CECIM La Plata

    1 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMViolencia policial

    Cruz Roja: el humanitarismo en tiempos violentos

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Para que los niños tengan derechos efectivos

    28 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    “El reclamo por los derechos de las personas detenidas es un pedido por la dignidad humana”

    29 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    La Justicia ordena la reincorporación de uno de los despedidos del Diario Hoy

  • JusticiaNovedades

    LA CÁMARA ORDENÓ ELEVAR LA CAUSA A JUICIO Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Identidades y territoriosNoticias

    COMUNIDADES MAPUCHES Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria