Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Justicia
Home›Justicia›ESMA: Apropiadores condenados

ESMA: Apropiadores condenados

Por Ana Lenci
10 junio, 2015
2153
0

Juan Carlos Lavia y Serafina Marchese recibieron 8 y 6 años y medio respectivamente por la apropiación de Florencia Laura Reinhold, la nieta restituida número 105. El Tribunal Oral Federal Nº5 condenó además al médico Francisco Vicente de Luca a 6 años por haber firmado el acta de nacimiento falsa.

ANDAR en los juicios

(Cecilia Litvin – Red Eco)  Los padres de Laura eran militantes de Montoneros y fueron secuestrados en 1977. Susana Siver sigue desaparecida y Marcelo Reinhold fue sacado de la ESMA meses después y su cuerpo hallado calcinado en el kilómetro 34 de la Panamericana, acceso a Pilar.
Susana Siver estaba embaraza de 4 meses cuando fue secuestrada en un operativo realizado en la casa de los padres de Marcelo Reinhold. Horas más tarde, él también sería detenido junto a un amigo en la vía pública.
Permaneció en el centro clandestino que funcionaba en el predio de la ESMA, sometida a trabajo esclavo, hasta comienzos de 1978 cuando fue trasladada al Hospital Naval. Allí, el 16 de enero nació Florencia Laura. Madre e hija estuvieron juntas entre 10 y 15 días, lapso en el que Susana permaneció esposada a la cama, y llamó cariñosamente a su bebe “Lauchita”.
A Susana le dijeron que su hija sería dada a sus abuelos, cosa que no ocurrió ya que la beba fue entregada al matrimonio Lavia-Marchese por el médico de la Armada Aldo Clemente Chiappe (ya fallecido), quien actuaba en la ESMA y además era compañero de guardia del apropiador en el Sanatorio de la Unión Obrera Metalúrgica de Haedo.
Pocos días después del parto, el papá de Marcelo atendió un llamado en su casa en el que le decían “felicidades, abuelo”. Y a partir de testimonios de sobrevivientes recogidos por una Comisión de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Ginebra en 1982, la familia Reinhold se enteró que Susana había parido una nena. Y desde entonces la buscaron.
Florencia Laura supo que era adoptada desde que era una nena, pero recién a los 21 años se enteró que podía ser hija de desaparecidos. Se lo dijo el propio Lavia al volver de una sesión de quimioterapia. Le recomendó además que si alguna vez quería conocer su historia debía empezar por ir a la sede de Abuelas, algo que la joven hizo poco después. Solo se acercó a averiguar, pero en 2011 la convocaron y ella aceptó hacerse el análisis de ADN. Así supo su verdadero origen y pudo conocer a parte de su familia.El juicio
Se desarrolló en 4 audiencias y la primera en declarar fue la propia Florencia Laura Reinhold. La mujer de 37 años contó que fue su primer embarazo lo que la hizo llenarse de preguntas. Relacionó cada momento de ese período con su mamá. Con su segundo embarazo volvieron los interrogantes, supo que debía comenzar a reconstruir el rompecabezas de su vida. En junio de 2011 recibió el llamado de Abuelas a partir de una serie de denuncias que habían llegado, se hizo el examen de ADN y así pudo conocer a parte de su familia biológica, entre las que se encontraba Luisa, su abuela paterna. A pesar de tener una buena relación con sus apropiadores y de haber querido protegerlos en un primer momento, Laura resolvió que debía ser la justicia la que determinara cómo sucedieron los hechos.
Durante el juicio, tanto Lavia como Marchese se negaron a testimoniar por lo que se tomó en cuenta sus declaraciones en las indagatorias de 2012. Allí Lavia relató que con su esposa tenían problemas para tener hijos, que se lo comentó a un compañero de trabajo, Chiappe, quien a los pocos días les trajo una beba que, según le dijo, había sido dejada en el Hospital Naval de La Plata. Lo cierto es que la beba fue anotada como propia a partir de un acta de nacimiento apócrifa firmada por el médico De Luca, también acusado en el juicio, quien en declaración indagatoria reconoció haber firmado el acta por la amistad que lo unía a Lavia.
En las audiencias también declararon tíos y tías de la joven, incluso una de ellas lo hizo vía teleconferencia ya que vive en Israel. Alicia Margulies de Siver relató que su suegra, la mamá de Susana, prácticamente no volvió a salir de la habitación de su casa donde se encontraba el teléfono, desde que un día su hija la llamó desde la ESMA. A su vez, se reprodujeron algunos de los testimonios del proceso en el que se juzgó el Plan Sistemático de Apropiación de Menores debido a que parte de la historia de Florencia Laura apareció en ese juicio, al igual que en la megacausa ESMA.
Durante su alegato, Miguel Palazzini, uno de los fiscales, aseguró que los acusados pusieron a la joven en el lugar de decidir qué hacer respecto de su origen cuando en realidad ella no estaba en condiciones de hacerlo. Señaló además que se cuidaron de no dejar rastros de lo sucedido, a pesar de que sabían perfectamente el origen de Florencia Laura.
Este lunes 8 de junio, el Tribunal Oral Federal Nº5 dio a conocer su sentencia. Por la apropiación condenó a Juan Carlos Lavia a 8 años, a Serafina Marchese a 6 años y medio de prisión, y a Francisco Vicente De Luca a 6 años además de inhabilitarlo por el mismo tiempo. A su vez, los jueces Oscar Hergott, Adriana Palliotti y Daniel Obligado calificaron a los delitos juzgados como crímenes de lesa humanidad. Algo que resaltó especialmente Alan Iud, abogado de la querella de Abuelas, en diálogo con Infojus: “el hecho de que se los haya calificado como delitos de lesa humanidad, que puede parecer trillada para los juicios a esta altura, en este no era menor. Porque los tres imputados eran civiles cuya relación con el Terrorismo de Estado es menor a otros imputados en casos similares, y de todas maneras se determinó la responsabilidad que tuvieron”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadtorturaviolencias
Artículo anterior

Sin refugio

Artículo siguiente

Violencia policial en Chascomús

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

    8 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    La versión policial y el “error” con las postas de goma

    15 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El diario El Día habría colaborado con área de inteligencia de la dictadura

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud mental

    16 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

    17 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Tercer encuentro de capacitación de familiares víctimas

  • Educación y culturaNoticias

    VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

  • MemoriaNovedades

    RECITAL POÉTICO EN CHAPADMALAL “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria