Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EXTRADITAN AL RERESOR MARIO SANDOVAL “Es el resultado de 43 años de lucha”

EXTRADITAN AL RERESOR MARIO SANDOVAL “Es el resultado de 43 años de lucha”

Por Sole Vampa
26 diciembre, 2019
1676
0

Así lo afirmó Carlos Loza al conocerse, la semana pasada, que se había conseguido tras un largo camino de lucha la extradición del represor Mario Sandoval a Argentina para ser juzgado por la desaparición forzada del estudiante de arquitectura Hernán Abriata y por otros casos de detenciones en la Escuela de Mecánica de la Armada.

ANDAR en la justicia

(ACTA) “La raíz de la extradición es la identificación que hizo él mismo ante la familia de Abriata en la casa de sus padres primero y luego en la que él vivía con su esposa”, explicó Carlos Loza, histórico militante por los derechos humanos y ex detenido desaparecido en la ESMA: “No pudimos incluir su caso en las megacausas porque Sandoval no estaba en Argentina”, informó.

Sandoval residía en Francia desde 1985, con requerimiento de la justicia argentina desde 2012 por la desaparición del estudiante de arquitectura Hernán Abriata, aunque se sospecha de su participación en centenares de otros casos de tortura y muerte durante la dictadura. Argentina reclamaba su extradición por 602 casos que lo involucraban, pero la justicia francesa lo aprobó únicamente por el caso de Abriata recién el 21 de agosto de este año. “El convenio de extradición indica que solo puede ser juzgado por ese caso, pero nosotros sabemos que además de los casi 800 casos de la ESMA; hay como 200 casos nuevos”, explicó Loza.

Después que el gobierno francés firmara la orden de extradición, el expolicía acudió al Consejo de Estado, máxima instancia administrativa de Francia, con el argumento de que los delitos que se le imputaban ya habían prescripto. El Consejo de Estado rechazó el recurso y Sandoval será enjuiciado en Argentina.

“Hernán estuvo detenido en la Escuela de Mecánica de la Armada desde el 20 de octubre de 1976, nosotros junto a otros compañeros trabajadores del puerto caímos el 16 de diciembre de ese año, y en capuchita (sector en ESMA) conocimos a Hernán”, recordó Loza y contó que Adrian junto a otros compañeros fueron víctimas de los vuelos de la muerte, mientras que él fue liberado el 6 de enero.

Fue a partir de su liberación que Losa se comunicó con la familia de Hernán Abriata en febrero de 1977, y comenzaron un camino de búsqueda de justicia: “Betty es madre de Plaza de Mayo, y con mucha valentía sostuvo esto junto con su familia y junto a los sobrevivientes que en ese momento nos comprometimos, “el que sale cuenta”. Ya tiene 93 años y no pierde la esperanza de obtener justicia”.

Con la declaración de ocho compañeros y compañeras –incluido Loza- en el marco de la Megacausa ESMA, quedó probado que Hernán Abriata estuvo en ese centro de detención y tortura. Esto ya tiene sentencia firme, por lo cual la preventiva de Sandoval salió enseguida. “Con la preventiva, nosotros nos sentimos más seguros y creemos que no corresponde que le den domiciliaria. Ahora junto a la familia de Hernán estamos impulsando que el juicio se lleve adelante, e incorporar los casos nuevos en los que estuvo involucrado”, expresó Losa, y sentenció: “Este es un personaje muy oscuro, muy mentiroso, que ha amenazado a HIJOS en Francia y en Buenos Aires. Estamos muy seguros en esta pelea, y vamos a seguir en esta lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Al respecto, el secretario general de la CTA Autónoma y quien fuera secretario de DDHH de la organización, Ricardo Peidro, también dedicó unas palabras: “Abrazamos a la familia de Abriata en el compromiso y bregamos para que pronto haya justicia por los crímenes de lesa humanidad que cometió Sandoval”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

La justicia clausuró el sector de aislamiento ...

Artículo siguiente

Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje a víctimas del terrorismo de estado en INTA Castelar

    11 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Piden que se condene por desaparición forzada a los imputados de La Cacha

    20 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Condenan a 4 policías por el homicidio de un joven en Chubut

    6 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una comisaría

    4 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Argentina 1985, en la CPM

    24 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridad

    Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas en el robo al jubilado Ríos y en un asesinato en 2014

  • NoticiasOpinionesSeguridad

    Pueblos originarios: de víctimas a victimarios

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria