Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EXTRADITAN AL RERESOR MARIO SANDOVAL “Es el resultado de 43 años de lucha”

EXTRADITAN AL RERESOR MARIO SANDOVAL “Es el resultado de 43 años de lucha”

Por Sole Vampa
26 diciembre, 2019
767
0

Así lo afirmó Carlos Loza al conocerse, la semana pasada, que se había conseguido tras un largo camino de lucha la extradición del represor Mario Sandoval a Argentina para ser juzgado por la desaparición forzada del estudiante de arquitectura Hernán Abriata y por otros casos de detenciones en la Escuela de Mecánica de la Armada.

ANDAR en la justicia

(ACTA) “La raíz de la extradición es la identificación que hizo él mismo ante la familia de Abriata en la casa de sus padres primero y luego en la que él vivía con su esposa”, explicó Carlos Loza, histórico militante por los derechos humanos y ex detenido desaparecido en la ESMA: “No pudimos incluir su caso en las megacausas porque Sandoval no estaba en Argentina”, informó.

Sandoval residía en Francia desde 1985, con requerimiento de la justicia argentina desde 2012 por la desaparición del estudiante de arquitectura Hernán Abriata, aunque se sospecha de su participación en centenares de otros casos de tortura y muerte durante la dictadura. Argentina reclamaba su extradición por 602 casos que lo involucraban, pero la justicia francesa lo aprobó únicamente por el caso de Abriata recién el 21 de agosto de este año. “El convenio de extradición indica que solo puede ser juzgado por ese caso, pero nosotros sabemos que además de los casi 800 casos de la ESMA; hay como 200 casos nuevos”, explicó Loza.

Después que el gobierno francés firmara la orden de extradición, el expolicía acudió al Consejo de Estado, máxima instancia administrativa de Francia, con el argumento de que los delitos que se le imputaban ya habían prescripto. El Consejo de Estado rechazó el recurso y Sandoval será enjuiciado en Argentina.

“Hernán estuvo detenido en la Escuela de Mecánica de la Armada desde el 20 de octubre de 1976, nosotros junto a otros compañeros trabajadores del puerto caímos el 16 de diciembre de ese año, y en capuchita (sector en ESMA) conocimos a Hernán”, recordó Loza y contó que Adrian junto a otros compañeros fueron víctimas de los vuelos de la muerte, mientras que él fue liberado el 6 de enero.

Fue a partir de su liberación que Losa se comunicó con la familia de Hernán Abriata en febrero de 1977, y comenzaron un camino de búsqueda de justicia: “Betty es madre de Plaza de Mayo, y con mucha valentía sostuvo esto junto con su familia y junto a los sobrevivientes que en ese momento nos comprometimos, “el que sale cuenta”. Ya tiene 93 años y no pierde la esperanza de obtener justicia”.

Con la declaración de ocho compañeros y compañeras –incluido Loza- en el marco de la Megacausa ESMA, quedó probado que Hernán Abriata estuvo en ese centro de detención y tortura. Esto ya tiene sentencia firme, por lo cual la preventiva de Sandoval salió enseguida. “Con la preventiva, nosotros nos sentimos más seguros y creemos que no corresponde que le den domiciliaria. Ahora junto a la familia de Hernán estamos impulsando que el juicio se lleve adelante, e incorporar los casos nuevos en los que estuvo involucrado”, expresó Losa, y sentenció: “Este es un personaje muy oscuro, muy mentiroso, que ha amenazado a HIJOS en Francia y en Buenos Aires. Estamos muy seguros en esta pelea, y vamos a seguir en esta lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Al respecto, el secretario general de la CTA Autónoma y quien fuera secretario de DDHH de la organización, Ricardo Peidro, también dedicó unas palabras: “Abrazamos a la familia de Abriata en el compromiso y bregamos para que pronto haya justicia por los crímenes de lesa humanidad que cometió Sandoval”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

La justicia clausuró el sector de aislamiento ...

Artículo siguiente

Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    La CPM capacitó a más de 500 educadores de toda la provincia

    10 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por el femicidio de “Beba” Rodríguez

    21 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

    30 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Investigan una muerte en la comisaría de Villa Gesell

    30 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

    22 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    Cinco detenciones por el incendio y muerte de cuatro personas en la comunidad terapéutica clandestina de Pilar 

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DESIGNADO EN MARZO, OLIVERA AVALÓ EL PEDIDO DE DOMICILIARIA PARA REPRESORES Exigen al nuevo obispo castrense que la Iglesia asuma su responsabilidad durante la dictadura

  • NoticiasSalud

    Superman no llegó a Morón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria