Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

ComisaríasEncierroNoticias
Home›Encierro›Comisarías›LA JUSTICIA VOLVIÓ A FALLAR CONTRA LA DETENCIÓN EN ESTAS DEPENDENCIAS POLICIALES Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías bonaerenses

LA JUSTICIA VOLVIÓ A FALLAR CONTRA LA DETENCIÓN EN ESTAS DEPENDENCIAS POLICIALES Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías bonaerenses

Por Sole Vampa
26 diciembre, 2019
720
0

Así lo dispuso la jueza en lo contencioso administrativo de La Plata, María Ventura, a través de un fallo del 19 de diciembre en el que prohíbe el alojamiento de detenidos en comisarías inhabilitadas. A su vez, la Procuración General de la Corte bonaerense derogó una resolución que limitaba la libertad de las personas detenidas por delitos menores en los que los fiscales no requerían la prisión preventiva.

ANDAR en la Provincia 

(Red Eco) En su fallo, la jueza María Ventura anula la resolución 642/2014 del entonces ministro de Seguridad Alejandro Granados, que había rehabilitado el alojamiento en esas dependencias incluso si estaban clausuradas.

Esta decisión se da en el marco de una causa judicial iniciada por el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en 2014. Estos organismos destacaron la decisión de la magistrada ya que “establece que la provincia de Buenos Aires no puede seguir usando las dependencias policiales para ampliar el sistema penitenciario y alojar en lugares inhumanos. La prohibición de usar estas dependencias va en línea con lo sostenido por la Corte Suprema de la Nación en el fallo ‘Verbitsky’, que estableció que estas condiciones de privación de libertad son contrarias al trato digno que exigen el artículo 18 de la Constitucional Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos”.

Explicaron además que “la crisis humanitaria en los lugares de detención provincial se explica por el crecimiento exponencial de la población privada de la libertad que llevó al colapso del sistema de encierro”.

Actualmente, la tasa de encarcelamiento supera los 300 cada 100 mil habitantes. Al 30 de noviembre de 2019, la cantidad de personas detenidas llegó a 51719. Hoy hay, por lo menos, una sobrepoblación de 137%, si se toma el cupo declarado por el Servicio Penintenciario Bonaerense de 28810 plazas. A su vez, la población detenida creció durante los últimos cuatro años un 42% (un aumento de más de 14000 personas) y el incremento en comisarías fue de 124%. En este sentido, el 40% de las comisarías que alojan personas detenidas en la actualidad se encuentran clausuradas.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó en los últimos días el decreto 24-GPBA-19, en el que instruyó al ministro de Justicia Julio Alak a que convoque a una mesa de diálogo para trabajar en soluciones inmediatas para esta problemática. En este encuentro se acordó la necesidad de implementar políticas para desalojar las comisarías, bajar la tasa de encarcelamiento y racionalizar la política criminal provincial y el uso de la prisión preventiva. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó de esta mesa y solicitó la derogación de una resolución de 2013 de la Procuración General de la Corte bonaerense que limitaba la libertad de las personas detenidas por delitos menores en los que los fiscales no requerían la prisión preventiva, generando hacinamiento en comisarías de la provincia.

Este pedido fue aceptado por el organismo, que dejó sin efecto la resolución de 2013 “a los fines de permitir que se agilice la concreción de las libertades dispuestas”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa Platapolicíaprovinciaseguridad
Artículo anterior

“Es el resultado de 43 años de ...

Artículo siguiente

Revocan la entrega de dos hoteles de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroNiñez y juventud

    Preocupan dos muertes en institutos de menores de la Provincia

    23 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

    17 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Baldosas por la memoria en La Plata

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Derecho a la educación y a la seguridad

    29 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Caso Iaccarino: la sentencia

    3 junio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    DESPUÉS DE 23 AÑOS, UNA FISCALÍA PLATENSE TOMÓ EL CASO Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    COMUNICADO DE PRENSA #ArgentinaNoBaja

  • Violencia policial

    Registros en primera persona: periodismo, calle y represión

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria